
Entre enero y mayo de 2025, la agroindustria peruana se posicionó como el segundo sector con mayores exportaciones a Francia, registrando envíos por US$35 millones 869.000, según la Asociación de Exportadores (ADEX).
Este sector representó el 30% del total exportado al mercado francés, superado solo por los hidrocarburos. El monto exportado muestra un crecimiento del 21% respecto al mismo periodo de 2024, reflejando el mayor interés de los compradores franceses por productos agrícolas peruanos.
Exportaciones peruanas a Francia crecen 21% en 2025, según ADEX
Entre los principales productos destacan mangos frescos, espárragos, jugo de maracuyá, palmitos y mangos procesados. El top ten se completa con grasas y aceites vegetales, alcachofas, paltas, diversas frutas y quinua.
Piero Carrera Huamán, Senior Strategic Sourcing Manager de Intermarché, explicó que el consumidor francés valora la trazabilidad y el etiquetado de los productos, además de mostrar preferencia por insumos de producción nacional.
Carrera señaló que la industria local mantiene una fuerte protección y nacionalismo, lo que exige que los exportadores peruanos ofrezcan productos diferenciados y cumplan estrictos estándares de calidad.

Espárragos: Perú enfrenta competencia internacional en agroexportaciones a Francia
Carrera enfatizó que la oferta peruana despierta interés gracias a la posibilidad de conocer el origen de cada producto. La empresa francesa utiliza procesos y herramientas específicas para verificar la trazabilidad y el cumplimiento de certificaciones, ya que los consumidores revisan las etiquetas con detalle.
En cuanto al potencial del sector, Carrera identificó oportunidades en arándanos, paltas, espárragos y conchas de abanico, productos donde Perú ya cuenta con proveedores para Intermarché.
Sin embargo, advirtió que la competencia internacional es fuerte, especialmente en espárragos, donde China es un rival importante; en paltas, Colombia resulta relevante; y en otros productos compiten México y otros países.

Francia demanda productos agrícolas peruanos con altos estándares
Por ello, recomendó a los exportadores peruanos analizar cuidadosamente el mercado francés y apoyarse en instituciones como ADEX o Promperú para facilitar el proceso de ingreso. Subrayó la importancia de conocer a fondo los costos y establecer límites claros en las negociaciones, dado que el principal error es desconocer las estructuras de costos. Explicó que escuchar antes de negociar es clave para alcanzar acuerdos exitosos.
Intermarché es una de las principales cadenas de supermercados de Francia y parte del grupo Les Mousquetaires, referente en la distribución minorista del país. En 2024, las agroexportaciones peruanas a Francia sumaron US$78 millones 545.000. Los mangos frescos encabezaron la demanda entre enero y mayo de 2025.
Más Noticias
Migraciones intervino a mil extranjeros con pasaportes diplomáticos falsos: pretendían salir a Europa desde Perú
Las mafias dedicadas a la falsificación de documentos cobran entre 5.000 y 6.000 dólares por persona para entregar pasaportes falsos que les permitan a los migrantes salir del país

Las series más populares de Netflix en Perú para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

¿Qué hacer si eres víctima de un accidente de tránsito? Guía para actuar rápido y reclamar tus derechos
Expertos señalan que muchos desconocen que, al ser víctimas, pueden activar derechos de consumidor contra aseguradoras y empresas de transporte

¿Tren Lima-Chosica tendrá interconexión con el Corredor Morado?: ProInversión prepara integración clave
La iniciativa impulsada por ProInversión contempla que el tren de cercanías se articule desde su primer tramo con los corredores complementarios para sortear retrasos y optimizar la movilidad en los principales puntos de la capital

Transportistas turísticos denuncian asaltos en la salida del aeropuerto Jorge Chávez y exigen mayor seguridad policial
Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla




