
En los últimos años, el tema de la autoestima ha cobrado mayor relevancia en las conversaciones sobre salud mental y bienestar emocional. El Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) destacan que una autoestima saludable influye directamente en la forma en que una persona se relaciona consigo misma y con los demás, así como en su capacidad para afrontar retos y tomar decisiones.
Sin embargo, a pesar de que se habla mucho sobre la importancia de tener una autoestima alta, pocas veces se identifican de forma clara las señales que pueden indicar que una persona sufre de baja autoestima. Reconocer estas señales es fundamental para poder buscar apoyo y trabajar en la construcción de una mejor relación con uno mismo.
7 señales de baja autoestima

La baja autoestima se manifiesta de diferentes maneras, tanto en el lenguaje verbal como en el corporal, así como en las decisiones y actitudes que se adoptan en el día a día. Algunas señales comunes son:
- Autocrítica excesiva: la persona se juzga con dureza, minimiza sus logros y se enfoca constantemente en sus errores.
- Miedo constante al fracaso: evita tomar riesgos o aceptar nuevos retos por temor a equivocarse o a no estar a la altura.
- Dificultad para aceptar cumplidos: responde con incomodidad o incredulidad ante elogios, pensando que no los merece.
- Comparación constante con los demás: se mide de manera negativa frente a otras personas, lo que aumenta la insatisfacción personal.
- Postura corporal encorvada y falta de contacto visual: el lenguaje corporal refleja inseguridad, evitando mirar a los ojos o adoptando una posición física de retraimiento.
- Relaciones interpersonales desequilibradas: tolera malos tratos o relaciones tóxicas por miedo a quedarse sola o por creer que no merece algo mejor.
- Dificultad para tomar decisiones: la inseguridad lleva a postergar elecciones o a depender excesivamente de la opinión de otros.
¿Por qué una persona de baja autoestima?
La baja autoestima no surge de la noche a la mañana; es el resultado de una combinación de factores que pueden incluir experiencias tempranas, entorno social y rasgos de personalidad. Entre las causas más frecuentes se encuentran:
- Críticas y desvalorización en la infancia: crecer en un ambiente donde predominan los juicios negativos y la falta de reconocimiento puede afectar profundamente la autopercepción.
- Experiencias de fracaso o rechazo: situaciones repetidas de desaprobación, acoso escolar o laboral, y rupturas dolorosas pueden erosionar la confianza.
- Comparación constante: la exposición a redes sociales y a estándares de belleza o éxito poco realistas puede reforzar sentimientos de insuficiencia.
- Entornos abusivos o poco empáticos: vivir o relacionarse con personas que invalidan los sentimientos y logros disminuye la seguridad personal.
- Problemas de salud mental no tratados: trastornos como la depresión o la ansiedad pueden contribuir al deterioro de la autoestima.

Comprender la raíz del problema es un paso crucial para poder revertirlo y construir una visión más equilibrada de uno mismo.
Cómo mejorar la autoestima
La autoestima puede fortalecerse con trabajo personal, apoyo profesional y cambios en los hábitos diarios. Algunas estrategias recomendadas incluyen:
- Terapia psicológica: el acompañamiento profesional permite identificar creencias negativas y reemplazarlas por pensamientos más realistas y positivos.
- Autoconocimiento: llevar un diario personal o practicar la introspección ayuda a reconocer fortalezas y debilidades sin juicios excesivos.
- Metas alcanzables: plantear objetivos pequeños y realistas, e ir celebrando cada logro, aumenta la confianza en las propias capacidades.
- Cuidado personal: adoptar hábitos saludables como una alimentación balanceada, ejercicio físico y descanso suficiente impacta positivamente en la percepción de uno mismo.
- Entorno positivo: relacionarse con personas que brinden apoyo, respeto y motivación fortalece el sentido de valía personal.
- Autocompasión: aprender a tratarse con amabilidad en lugar de con dureza excesiva es clave para desarrollar una autoestima más sana.
Más Noticias
Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera y la televisión peruana reacciona con impacto en vivo
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Ministro Carlos Malaver hace mea culpa tras decir que extraña a ‘nuestros’ delincuentes: “Quizá no fue la más adecuada”
Titular del Ministerio del Interior mencionó que quiso aplicar una especia de metáfora ante la “llegada de la criminalidad extranjera”

Marcos López confesó charla con jugadores jóvenes tras dura eliminación de Perú: “Tienen que ser profesionales y trabajar”
El lateral izquierdo dio fuertes declaraciones por el final de la ‘bicolor’ en las Eliminatorias 2026 tras la derrota con Paraguay en Lima. También habló sobre Luis Ramos y Óscar Ibáñez

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho para este jueves 11 de septiembre
Conocida como “la ciudad de las iglesias” Ayacucho es popular a nivel nacional por su gran valor histórico y cultural

Conoce el precio de la gasolina más barata de Lima este miércoles 10 de septiembre
Así amanecieron los costos de los carburantes en la capital peruana
