
En mayo del 2025, la producción avícola en el país mostró un crecimiento sostenido al registrar un aumento de 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance fue impulsado principalmente por el mayor número de pollos BB colocados para la línea de carne, lo que dinamizó el sector en varias regiones del país.
Arequipa se consolidó como la principal zona productora, con un incremento del 7,7%, seguida por La Libertad (5,3%) y Lima (3,7%). Estas tres regiones concentraron el 82,5% de la producción nacional de aves durante el periodo analizado.
Además de las tres principales regiones productoras, también se registraron aumentos en San Martín (5,4%), Lambayeque (3,1%), Ucayali (3%), Piura (2,4%), Loreto (2%) y Áncash (2%). En contraste, algunos departamentos presentaron una caída en su producción: Pasco (-5,9%), Apurímac (-5,3%), Moquegua (-5,1%), Junín (-3,6%) e Ica (-0,1%).
Importancia del sector avícola en la economía
De acuerdo con la Asociación Peruana de Avicultura (APA), este sector representa el 24% del valor bruto de la producción agropecuaria del país. Además, brinda empleo directo e indirecto a más de 460 mil personas, lo que se traduce en el sustento para más de 1,8 millones de peruanos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indicó que durante diciembre del 2024 la producción de pollo creció en 12,7% frente al mismo mes del año anterior. A nivel anual, el aumento fue de 3,2% en carne de pollo y 1,03% en producción de huevos, reflejando un buen desempeño del rubro.
Desmitificando la producción avícola
La APA también se pronunció sobre algunos mitos en torno a este sector. Aclaró que el crecimiento de las aves no se debe al uso de hormonas, sino a una alimentación balanceada, manejo profesional y protocolos de bioseguridad. Asimismo, desmintió que el color de la cáscara del huevo influya en su valor nutricional, ya que tanto los blancos como los marrones ofrecen la misma calidad.
Otro punto abordado fue la inocuidad de la carne de pollo nacional. Según la APA, se aplican controles sanitarios y programas de vacunación contra enfermedades como Newcastle e influenza aviar. Además, resaltaron que entre el 75% y 85% del pollo que se vende en Perú es fresco, lo que demuestra la preferencia de los consumidores por productos no procesados.
“Estos números reflejan la solidez y el compromiso de un sector que alimenta diariamente a millones de peruanos”, afirmó Mario Berrocal, gerente general de la APA. Añadió que “es fundamental que los peruanos conozcan que detrás de cada pollo y cada huevo que llega a sus mesas hay un trabajo riguroso y responsable que garantiza productos de excelencia nutricional”. También destacó que la industria avícola es un motor económico y un ejemplo de innovación constante en favor de la calidad alimentaria del país.

¿Cómo el pollo a la brasa impulsa la industria avícola en Perú?
El pollo a la brasa impulsa de manera contundente el sector avícola peruano. Para 2025, se estima que se prepararán más de 160 millones de pollos para este plato, equivalente a aproximadamente el 20% de la producción nacional de aves. Esta demanda masiva sostiene una red de más de 13 mil pollerías a lo largo del país, lo que genera empleo directo e indirecto para cientos de miles de personas, desde avicultores y agricultores, hasta repartidores y personal de atención.
El impacto económico se refleja en que la avicultura representa cerca del 2% del Producto Bruto Interno nacional, con el pollo aportando más del 66% del valor pecuario total. Además, el pollo a la brasa estimula el consumo y la producción de insumos como papa, hortalizas y maíz morado, integrando y fortaleciendo múltiples cadenas productivas. La popularidad de este plato fortalece así tanto la seguridad alimentaria como el desarrollo rural y urbano del país, siendo un verdadero motor gastronómico y económico.
Últimas Noticias
Melcochita confirma que le robó sus ideas Carlos Álvarez en EVDLV: “Contaba chistes míos en sus shows”
El sonerista confesó que el creador de ‘El Especial del Humor’ adaptó sus ideas sin pedir permiso, aunque él nunca se molestó: “Siempre doy la mano”, afirmó su esposa

Resultados de La Tinka de este 3 de agosto
Como cada domingo, se comparten los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del sorteo 1217

Tabla de posiciones del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así va Perú tras victoria ante Cuba en fecha 1
El equipo dirigido por Antonio Rizola intentará afianzarse en los primeros lugares de su serie. Revisa cómo se mueve la clasificación con el desarrollo de la primera fecha

Melcochita se va con 15 mil soles tras revelar episodios desconocidos de su vida en “El Valor de la Verdad”
El humorista confesó episodios de discriminación, infidelidad y momentos de extrema pobreza. Tras responder quince preguntas, decidió retirarse del programa con el premio acumulado

A qué hora juega Perú vs México HOY: partido por fecha 2 del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025
Ambas selecciones arrancaron con triunfo, por lo que este encuentro podría definir qué selección quedará como puntera. Conoce los horarios para seguir todas las incidencias
