
La gastronomía peruana continúa recibiendo reconocimientos a nivel internacional. Esta vez, la atención no recae en delicias populares como la mazamorra, el arroz con leche ni los tradicionales picarones. En el radar de expertos y listas de referencia, otro producto destacado pone en alto el nombre de nuestro país, reafirmando la diversidad y calidad de su mesa.
El queso helado, un postre típico de Arequipa, aparece en una reciente clasificación global entre los mejores postres congelados. Según la guía culinaria TasteAtlas, este manjar ocupa el décimo primer puesto dentro de un listado de 50 opciones internacionales, en el que comparte una puntuación de 4.2 sobre 5.

Entre los dulces que alcanzan esa misma calificación figuran clásicos italianos como la granita, el semifreddo, el gelato al cioccolato y la stracciatella, lo que sitúa al dulce peruano en una posición de igualdad junto a referentes de la tradición heladera europea.
La receta tradicional arequipeña para preparar queso helado implica el uso de ingredientes como leche entera, leche evaporada, canela, clavo de olor, coco rallado, azúcar y yemas de huevo.
Para su elaboración, las leches se mezclan y cocinan a temperatura baja con las especias y el coco, permitiendo que los sabores se integren. Luego, fuera del fuego, se incorporan las yemas una a una antes de volver a la hornilla para cocerlo unos minutos más.

Al final, la mezcla se filtra para eliminar residuos sólidos y se lleva al congelador hasta solidificar. Este método casero diferencia al queso helado de los helados industriales y concede un resultado con textura cremosa y notas especiadas.
Característico de la región sur del país andino,se sirve en eventos familiares, festividades locales y ferias. Aunque su nombre podría sugerir la presencia de queso en los ingredientes, el postre no utiliza lácteos fermentados.
Se cree que el apelativo proviene de la similitud visual entre la preparación servida y las ruedas de queso tradicionales. En la práctica, su consumo representa un rito arequipeño durante todo el año, pero es en verano cuando su demanda alcanza picos notables.

Los tres primeros puestos
En la cumbre de la lista mundial de Taste Atlas figura el dondurma, una opción proveniente de Turquía. Este helado, típico de la ciudad de Maraş, se distingue del resto por su textura densa, casi elástica, y por su notable resistencia a la fusión.
Esta particularidad se logra mediante la inclusión de dos ingredientes: la goma arábiga (resina de almáciga) y el salep, una harina proveniente de la raíz de una especie de orquídea.

El segundo puesto corresponde al frozen custard, un producto reconocido principalmente en Milwaukee, Wisconsin. Las natillas congeladas tienen su origen en Coney Island, Nueva York, cuando era un habitual de los puestos de carnavales.
Su popularidad creció en el Medio Oeste estadounidense, destacando por su textura suave y su alto contenido de huevo y crema, lo que confiere al postre un carácter único. Actualmente, en Milwaukee se comercializan más natillas congeladas que en cualquier otra ciudad del mundo.
En el tercer lugar del ranking aparece el gelato de pistacho, esencial en la oferta de cualquier heladería italiana. Este helado se elabora a partir de una mezcla de leche, nata, huevos y azúcar, incorporando pasta de pistacho para darle sabor y color. Opcionalmente, se añaden pistachos triturados y tostados. La base cremosa asegura una experiencia consistente en cada porción, calificando con 4.5 puntos al igual que el dondurma y el frozen custard.
Más Noticias
Qué se celebra el 3 de octubre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y transformaciones sociales
Acontecimientos del 3 de octubre revelan momentos decisivos en la historia peruana, desde rebeliones y golpes de Estado hasta reformas estructurales que redefinieron el rumbo político y social del país

Flavia López brilla en MGl 2025 y usuarios notan su parecido con Rosa Elvira Cartagena: “Es su hija”
La representante peruana ingresó al Top 10 del Pre Arrival y fue tendencia por su parecido con la exMiss Perú 1999

Ganadores de la Kábala este 2 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Amigo íntimo de Milett Figueroa revela la verdad de su relación con Marcelo Tinelli: “Ruptura si hubo, se pelean por la distancia”
El amigo más cercano de Milett reveló en un programa argentino que la pareja sí se separó por un tiempo y que sus peleas son constantes

Partidos de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda de este día está cargada de cotejos de alto voltaje, tanto en Europa como en Sudamérica. También habría participación de dos jugadores peruanos en el extranjero
