Aneurisma cerebral: un mes antes de un aneurisma intracraneal tu cuerpo te da estas señales

Reconocer estos signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es fundamental prestar atención a ciertas molestias físicas o neurológicas

Guardar
Los aneurismas cerebrales están entre
Los aneurismas cerebrales están entre las causas más frecuentes de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los aneurismas cerebrales, también llamados aneurismas intracraneales, son dilataciones anormales de una arteria en el cerebro que, si se rompen, pueden generar un sangrado masivo conocido como hemorragia subaracnoidea. Este tipo de evento es potencialmente mortal y puede dejar secuelas neurológicas graves. En Perú, según reportes del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), los aneurismas cerebrales están entre las causas más frecuentes de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, y afectan principalmente a personas entre los 40 y 60 años, aunque pueden presentarse a cualquier edad.

La mayoría de los aneurismas no presentan síntomas hasta el momento de la ruptura, lo que los convierte en un enemigo silencioso. Sin embargo, algunos casos sí dan señales previas que pueden aparecer hasta un mes antes del evento crítico. Reconocer estos signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es fundamental prestar atención a ciertas molestias físicas o neurológicas que podrían estar indicando la presencia de un aneurisma a punto de romperse.

Un mes antes de un aneurisma cerebral tu cuerpo te da estas señales

Las náuseas y los vómitos
Las náuseas y los vómitos inexplicables son una de las señales de un aneurisma (Freepik)

Un aneurisma puede pasar desapercibido por años, pero cuando empieza a crecer o está a punto de romperse, el cuerpo a veces lanza alertas. Estas señales pueden manifestarse de manera sutil y ser confundidas con otros problemas comunes. A continuación, algunas de las más importantes:

  • Dolores de cabeza intensos o persistentes, también conocidos como “cefaleas en trueno”. Se sienten como el peor dolor de cabeza de la vida, incluso si no hay ruptura aún.
  • Dolor detrás de los ojos o visión doble, lo cual puede indicar presión en los nervios ópticos causada por el crecimiento del aneurisma.
  • Pupilas dilatadas o visión borrosa.
  • Dolor de cuello o rigidez cervical.
  • Mareos frecuentes o pérdida del equilibrio.
  • Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo: señal de que el aneurisma ya está afectando el flujo sanguíneo cerebral.
  • Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
  • Convulsiones en personas sin antecedentes epilépticos.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia) acompañada de dolor de cabeza.
  • Náuseas y vómitos inexplicables, especialmente si están relacionados con un dolor de cabeza repentino.

Si bien estos síntomas no siempre significan que hay un aneurisma, si aparecen de forma persistente y sin causa aparente, deben motivar una consulta médica inmediata. Una tomografía o una resonancia magnética pueden ayudar a detectarlo a tiempo.

Factores de riesgo del aneurisma cerebral

Existen varios factores que aumentan la probabilidad de desarrollar un aneurisma cerebral. Algunos de ellos son modificables, y otros no:

Factores modificables:

  • Hipertensión arterial no controlada: es uno de los principales factores de riesgo.
  • Tabaquismo: el consumo de cigarrillos debilita las paredes arteriales.
  • Consumo excesivo de alcohol o drogas (como la cocaína).
  • Colesterol elevado y enfermedades cardiovasculares.
  • Obesidad o sedentarismo.
Los dolores de cabeza intensos
Los dolores de cabeza intensos o persistentes, también conocidos como “cefaleas en trueno”, son una de las señales del aneurisma (Imagen Ilustrativa Infobae)

Factores no modificables:

  • Antecedentes familiares: tener familiares con aneurismas incrementa el riesgo.
  • Trastornos hereditarios del tejido conectivo, como el síndrome de Ehlers-Danlos o la poliquistosis renal.
  • Edad avanzada y sexo femenino: las mujeres mayores de 50 años son más propensas a desarrollar aneurismas.

Cómo prevenir un aneurisma cerebral

Aunque no todos los aneurismas se pueden evitar, sí es posible reducir significativamente el riesgo adoptando hábitos de vida saludables:

  • Controla la presión arterial: si eres hipertenso, sigue el tratamiento médico y monitorea tu presión con frecuencia.
  • Deja de fumar: es una de las mejores decisiones para proteger tu sistema vascular.
  • Lleva una alimentación equilibrada, baja en sal y grasas saturadas.
  • Haz actividad física de manera regular: al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol y drogas.
  • Hazte chequeos preventivos si tienes antecedentes familiares, especialmente si ya presentas síntomas neurológicos inusuales.
  • Controla el estrés crónico, ya que puede incidir indirectamente en la presión arterial y otros factores de riesgo.

La prevención también incluye la educación y el reconocimiento temprano de síntomas. Muchas personas acuden al médico solo cuando los síntomas son graves, y en el caso de los aneurismas, eso puede ser demasiado tarde.

Más Noticias

Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau cumplen su primer aniversario de casados en medio de polémica infidelidad

La pareja vuelve a estar en el ojo público tras la difusión de imágenes que muestran al esposo de la ex Miss Perú en una situación cercana con su expareja, Analía Jiménez, justo antes de su aniversario matrimonial

Silvia Cornejo y Jean Paul

Yrma Guerrero estalla contra presentador ecuatoriano tras pregunta irrespetuosa a Corazón Serrano: “No cantamos desnudas”

La fundadora de Corazón Serrano respondió con firmeza luego de que un presentador ecuatoriano realizara una pregunta considerada inapropiada por las vocalistas.

Yrma Guerrero estalla contra presentador

Hallan plantación de mangos y restos cerámicos expuestos en la zona arqueológica Salitre durante inspección que alerta riesgos al patrimonio

El Ministerio de Cultura recordó que toda intervención agrícola en zonas arqueológicas está prohibida e instó a la ciudadanía a denunciar afectaciones

Hallan plantación de mangos y

Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito

Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva

Los tres futbolistas de Alianza

Así se preparó la parihuela más grande del mundo en Lambayeque: plato gigante de 30 metros reunió 300 kilos de pescado

El distrito de José Leonardo Ortiz superó el récord anterior con un plato de 30,85 metros, reuniendo a cientos de personas y consolidando su posición como referente internacional en gastronomía y cultura local

Así se preparó la parihuela
MÁS NOTICIAS