Así debes comer el pollo a la brasa para que sea un plato saludable y nutritivo

Aunque es delicioso y una fuente rica de proteínas, el pollo a la brasa también puede tener un alto contenido de grasas, sodio y calorías, especialmente cuando se acompaña con papas fritas

Guardar
La ensalada del pollo a
La ensalada del pollo a la brasa aporta fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales (YouTube)

El pollo a la brasa es uno de los platos más queridos por los peruanos. Cada tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa en reconocimiento a su importancia gastronómica y cultural. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), los peruanos consumen más de 150 millones de pollos al año, y se estima que cada persona come pollo a la brasa al menos una vez por semana.

Su sabor inconfundible, su preparación en horno giratorio y las especias que lo marinan han hecho del pollo a la brasa un ícono nacional. Sin embargo, aunque es delicioso y una fuente rica de proteínas, también puede tener un alto contenido de grasas, sodio y calorías, especialmente cuando se acompaña con papas fritas y exceso de mayonesa u otras salsas. Afortunadamente, con algunos ajustes en la forma en que lo consumimos, este plato puede convertirse en una opción saludable y nutritiva que aporte beneficios a nuestra alimentación diaria.

El pollo a la brasa puede ser un plato saludable y nutritivo

El primer paso para disfrutar del pollo a la brasa de manera más saludable es prestar atención al corte que se elige. La pechuga de pollo es la parte más magra, baja en grasa y alta en proteínas, ideal para personas que desean cuidar su peso o reducir el colesterol. Si prefieres muslo o pierna, lo mejor es retirar la piel antes de consumirla, ya que allí se concentra gran parte de la grasa saturada.

Otro punto importante es el tamaño de la porción. Lo recomendable es consumir alrededor de 120 a 150 gramos de carne magra por comida. Esta cantidad es suficiente para cubrir los requerimientos de proteínas de la mayoría de los adultos sin exceder en calorías.

Una excelente opción para disfrutar
Una excelente opción para disfrutar del pollo a la brasa de forma más saludable es prepararlo en casa (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

Las salsas también deben ser moderadas. En lugar de mayonesa o ajíes cremosos, puedes optar por salsas caseras a base de yogurt natural, mostaza sin azúcar o ají fresco licuado sin aceites, que conservan el sabor sin añadir calorías vacías.

El pollo a la brasa: un plato completo

Una de las razones por las que el pollo a la brasa es tan popular es porque suele acompañarse con papas y ensalada, lo que, si se equilibra adecuadamente, permite incluir los tres grupos básicos de alimentos: proteínas, carbohidratos y vegetales.

Las papas, preferiblemente sancochadas o al horno en lugar de fritas, son una excelente fuente de carbohidratos complejos, potasio y vitamina C. Evitar las papas fritas comerciales reduce el consumo de grasas trans y sodio.

La ensalada aporta fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales. Se recomienda que esta ocupe la mitad del plato e incluya verduras frescas como lechuga, espinaca, tomate, zanahoria o pepino. Para mantener su valor nutricional, se debe evitar el exceso de aderezos y preferir aliños simples con aceite de oliva, limón o vinagre.

Su sabor inconfundible, su preparación
Su sabor inconfundible, su preparación en horno giratorio y las especias que lo marinan han hecho del pollo a la brasa un ícono nacional (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

Así, con una porción adecuada de pollo sin piel, papas sancochadas o al horno y una ensalada variada, el pollo a la brasa se convierte en una comida completa y equilibrada.

Cómo preparar pollo a la brasa en casa

Una excelente opción para disfrutar de este plato de forma más saludable es prepararlo en casa, donde se puede controlar la cantidad de sal, grasa y condimentos. Esta es una receta básica:

  • Marinar el pollo: utiliza ajo, comino, pimienta, orégano, pimentón, sillao bajo en sodio y un poco de vinagre o jugo de limón. Deja reposar por lo menos 6 horas para intensificar el sabor.
  • Cocción: puedes hornear el pollo a 180 °C durante 1 hora y media o hasta que esté dorado, girándolo ocasionalmente. También puedes usar una freidora de aire o parrilla.
  • Acompañamientos saludables: prepara papas al horno con cáscara y hierbas aromáticas, y combina con una ensalada fresca. Evita el exceso de sal y grasa en la preparación.

Además, hacer pollo a la brasa en casa permite usar aceites más saludables y evitar aditivos artificiales. Incluso puedes usar pollo orgánico o de granja si deseas una opción aún más natural.