“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad

José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

Guardar
José Viña asegura que el
José Viña asegura que el envejecimiento comienza alrededor de los 30 años y no en la vejez como comúnmente se cree.

El reconocido médico español José Viña, catedrático de Fisiología en la Universidad de Valencia y uno de los mayores expertos en medicina antienvejecimiento, ha lanzado su nuevo libro La ciencia de la longevidad (Sinequanon), en el que desmonta varios mitos sobre el envejecimiento y ofrece claves prácticas para lograr una vida larga y saludable. La entrevista realizada por El País y escrita por el periodista Adrián Cordellat, recoge algunas de sus ideas más provocadoras, como la que da título a esta nota: “La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo”.

Según Viña, el envejecimiento no comienza a una edad avanzada, como muchos creen, sino que se inicia en torno a los 30 años. “El cuerpo se estabiliza alrededor de esa edad, y si no nos cuidamos, es entonces cuando comienzan los primeros signos de deterioro”, asegura. Esta afirmación busca combatir la creencia popular que asocia el aumento de peso a la estabilidad emocional del matrimonio o a la “felicidad” de la vida adulta.

Longevidad saludable: vivir más y vivir mejor

Una de las ideas centrales del libro es el concepto de longevidad saludable, que Viña define como “la capacidad de realizar actividades de la vida diaria incluso en edades avanzadas, como levantarse solo de una silla, caminar, hacer ejercicio o salir al teatro”. Para el experto, no se trata solo de añadir años a la vida, sino vida a los años.

Viña destaca que muchas personas llegan a edades avanzadas con una calidad de vida muy baja, como en el caso de quienes viven en sillas de ruedas durante décadas. Por eso, insiste en que el envejecimiento saludable debe ser un objetivo desde edades tempranas. “Las causas del daño aparecen antes, aunque los efectos se manifiesten en la madurez”, afirma.

El experto en longevidad recomienda
El experto en longevidad recomienda adoptar hábitos saludables como ejercicio, sueño adecuado y buena alimentación desde la adultez temprana (Imágen Ilustrativa Infobae)

El envejecimiento no es lineal

El especialista también explica que el proceso de envejecimiento no ocurre de manera continua, sino por fases. “Hay momentos en los que el envejecimiento se acelera, como alrededor de los 40 y los 60 años”, afirma. Esta visión por etapas refuerza la idea de que no basta con empezar a cuidarse en la vejez: “A los 30 años, la mayoría está trabajando muchas horas, saliendo de fiesta y fumando sin notar las consecuencias; pero luego, a los 45, aparece la tos y a los 60, el cáncer. Los daños empiezan antes”, advierte.

El estrés: el asesino silencioso

Uno de los pilares clave para una longevidad saludable, según Viña, es el control del estrés, al que denomina “el asesino silencioso”. El médico critica el estilo de vida contemporáneo marcado por la prisa, la saturación de actividades y el culto a la productividad constante. “Incluso el ocio se ha vuelto estresante: queremos verlo todo en vacaciones, hacemos listas de museos y perdemos sueño por no ‘perder el tiempo’”, señala.

Este estrés, explica Viña, genera una respuesta continua de adrenalina en el cuerpo que, a largo plazo, contribuye al deterioro del organismo. “No hemos evolucionado para lidiar con el estrés social constante. Si seguimos así, no solo viviremos menos, sino que seremos menos felices”, afirma.

Los seis hábitos esenciales para una vida longeva

Según el especialista, la longevidad
Según el especialista, la longevidad saludable implica mantener la capacidad funcional para realizar actividades cotidianas incluso en edades avanzadas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En su libro, Viña detalla seis pilares esenciales para alcanzar una vida larga y saludable:

  1. Nutrición equilibrada
  2. Ejercicio físico regular
  3. Sueño adecuado
  4. Control del estrés
  5. Vida social activa
  6. Uso correcto del tiempo

De todos ellos, destaca especialmente la alimentación y el ejercicio, ubicándolos como fundamentales para ralentizar el envejecimiento. También reivindica el valor de los suplementos nutricionales, sobre todo en personas mayores. Cita un dato alarmante: el 40% de los europeos mayores de 65 años tiene deficiencia de proteínas, lo cual puede corregirse con suplementos bien indicados por un profesional.

Para los adultos jóvenes, recomienda un enfoque preventivo: tomar un complejo multivitamínico y multimineral “con un poco de todo” para cubrir posibles deficiencias subclínicas, algo que muchas veces la alimentación sola no logra.

Hedonismo, juventud e imagen: ¿ayudan o perjudican?

Viña también reflexiona sobre la cultura hedonista y narcisista actual, donde predomina el culto a la imagen y la búsqueda de la juventud eterna. Si bien considera que el hedonismo “bien entendido” puede ser una vía hacia la felicidad, alerta sobre sus distorsiones: “Mucho de lo que se promueve hoy no busca bienestar auténtico, sino una imagen superficial que no conduce a una vida más plena”, advierte.

Un llamado a cuidar el tiempo y la salud desde temprano

Finalmente, Viña subraya la importancia de usar bien el tiempo como parte de una vida longeva y feliz. “Tener cierto control sobre mi tiempo ha sido clave para mi felicidad”, confiesa. Insiste en que cambiar pequeños hábitos puede marcar una gran diferencia. “No es necesario verlo todo en Roma, elija bien lo que quiere hacer y hágalo despacio”, cita con humor al autor Carl Honoré.

Con La ciencia de la longevidad, José Viña ofrece una guía clara y respaldada científicamente sobre cómo cuidarse desde los 30 años para vivir más y mejor. Su mensaje es tan simple como urgente: la juventud no es garantía de salud futura, y lo que hagamos hoy determinará cómo viviremos mañana.

Últimas Noticias

Ni vinagre ni bicarbonato: el método más eficaz y seguro para eliminar el sarro de las caños, las tuberías y el inodoro sin dañar superficies

La acumulación de sarro en cañerías y sanitarios exige repensar los métodos tradicionales de limpieza y adoptar soluciones que protejan tanto la infraestructura como la salud doméstica

Ni vinagre ni bicarbonato: el

Más de 40 mil niños y 2 mil profesores de Lima y Callao están expuestos a un tsunami, según el Cenepred

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres revela que al menos 8 provincias están expuestas a sufrir las consecuencias de este fenómeno

Más de 40 mil niños

Ingeniero de la UNI advierte que tsunami de origen lejano puede afectar toda la costa del Perú

Miguel Estrada, investigador principal del CISMID, también señaló que entre los distritos identificados como de mayor riesgo figuran La Punta, Chorrillos, Villa El Salvador, Lurín, Ventanilla y Ancón

Ingeniero de la UNI advierte

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios y cómo comprar boletos para partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025

Se activó la venta preferencial de boletos para duelo entre los ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ que se jugará este martes 5 de agosto en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 4 de la competición

Entradas de Alianza Lima vs

Tragedia familiar en playa Chica de Santa Rosa: tía y sobrina mueren ahogadas, mientras dos niños lograron ser rescatados

El accidente ocurrió durante el feriado por Fiestas Patrias, cuando una fuerte corriente sorprendió a varios miembros de una familia. A pesar de los esfuerzos de bañistas y familiares por rescatarlas, la falta de personal de salvataje y el estado de la playa dificultaron la atención de la emergencia

Tragedia familiar en playa Chica