
Perú se ha posicionado como líder en la gastronomía mundial al conquistar paladares en diferentes países. El recorrido de esta cocina producto de un mestizaje entre culturas ancestrales, influencias extranjeras y técnicas innovadoras, la ha llevado a recibir múltiples distinciones internacionales. No sorprende que, en varias ediciones, haya sido nombrado el mejor destino culinario de América Latina.
Este año, la competencia se intensifica con la llegada de los World Culinary Awards 2025, certamen en el que este país vuelve a estar en la mira del jurado internacional, pero esta vez con una contienda más reñida.
El arte gastronómico nacional, representado por platos emblemáticos como el ají de gallina, el ceviche y el lomo saltado, busca revalidar su título frente a otras potencias del continente que se han consolidado en el panorama global.
En la actual edición, Perú no solo compite como mejor destino culinario de América Latina sino que Lima también figura entre las ciudades nominadas. Esta doble postulación fortalece la imagen de un país que continuamente innova y conserva tradiciones a través de sus sabores y preparaciones.

¿Cómo votar por Perú?
Las votaciones están abiertas y el proceso de participación permite que el público forme parte de esta historia. Hasta el 15 de agosto de 2025, se puede apoyar con un voto en línea, luego de seguir algunos pasos sencillos:
- Registrarse con un correo electrónico en la plataforma de los World Culinary Awards.
- Elegir las categorías y nominar a los favoritos.
Los enlaces para votar son los siguientes:
- Para respaldar a Perú como mejor destino culinario de América Latina, el acceso está disponible en https://worldculinaryawards.com/award/latin-america-best-culinary-destination/2025
- Para votar por Lima como mejor ciudad culinaria de América Latina, ingresar a https://worldculinaryawards.com/award/latin-america-best-culinary-city-destination/2025

Nominados a mejor destino culinario de América Latina
- Perú
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Ecuador
- México
La competencia resulta exigente por la diversidad y riqueza de los países seleccionados. Argentina aporta su tradición de carne asada y una herencia culinaria influenciada por migraciones europeas, lo que se traduce en sabores profundos y técnicas sofisticadas.
México ostenta una de las cocinas más reconocidas e influyentes a nivel mundial, famosa por su variedad de platillos y uso de ingredientes autóctonos. Brasil destaca por la feijoada y los sabores intensos. Chile y Ecuador, por su parte, proponen cartas centradas en productos frescos y preparaciones típicas de la región andina y costera.

Lima compite como mejor ciudad culinaria
En la categoría de ciudades, Lima se enfrenta a:
- Buenos Aires (Argentina)
- Ciudad de México (México)
- Santiago (Chile)
- São Paulo (Brasil)
Cada una de estas capitales se sustenta en una escena gastronómica destacada. Buenos Aires fusiona tradición europea y moderna creatividad. Ciudad de México convoca comensales de todos los continentes con su oferta que fusiona lo prehispánico y lo contemporáneo. Santiago y San Pablo exhiben innovación, diversidad y una cultura culinaria en constante crecimiento.
La posibilidad de votar da a los seguidores y especialistas la oportunidad de respaldar a Perú y Lima en una competencia que refleja el aprecio y el reconocimiento internacional por sus cocinas y talentos.
<br>
Últimas Noticias
Mariella Zanetti vincula a Chibolín con ‘extorsión’ a Roberto Gómez Baca por video juntos: “Pedían S/30 mil para no publicarlo”
La actriz señaló que un periodista con vínculos con Andrés Hurtado fue parte del intento de chantaje a su entonces pareja, Gómez Baca

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 20 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Bailarín de ‘Circo de los Dioses’ se sobrepasa con Korina Rivadeneira y se retira indignada: “Estaría en la comisaría”
La modelo venezolana abandonó el escenario visiblemente molesta tras ser tocada sin su consentimiento por un bailarín durante una presentación en Lima

Mariella Zanetti revela secretos de su vida en “El valor de la verdad” y se retira con 20 mil soles
La actriz y exvedette se sinceró en el programa de Beto Ortiz y compartió episodios dolorosos, polémicos y hasta insólitos. Tras 18 preguntas respondidas, decidió no arriesgar más

Qué se celebra el 21 de julio en el Perú: una fecha para celebrar historia, arte y tradiciones
Un día que reúne aniversarios, homenajes y festividades globales, reflejando la riqueza cultural y la diversidad de expresiones en Perú y el mundo
