ONP anuncia fecha oficial de pago del bono minero para pensionistas en julio de 2025

Más de 32 mil adultos mayores que trabajaron en condiciones de riesgo en industrias extractivas accederán a un beneficio extraordinario este mes, gracias a un fondo creado para mejorar su calidad de vida en el retiro

Guardar
El bono minero 2025 será
El bono minero 2025 será pagado desde el 15 de julio a más de 32 mil pensionistas del sistema previsional.- Crédito Andin

El Gobierno del Perú, a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), anunció el inicio del pago del bono minero para miles de pensionistas que trabajaron en condiciones de alto riesgo en los sectores minero, metalúrgico y siderúrgico. Según información oficial difundida por la ONP y publicada por medios oficiales como el portal de la entidad, el desembolso del subsidio extraordinario comenzará el martes 15 de julio de 2025.

Este beneficio económico forma parte del Bono Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, establecido en el marco de la Ley N.º 29741, que rige el funcionamiento del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). La medida busca reconocer el esfuerzo y la exposición a riesgos laborales de los trabajadores que contribuyeron al desarrollo de una de las industrias más importantes del país.

¿Qué es el bono minero y quiénes lo recibirán?

El bono minero es un beneficio económico que se otorga de manera anual a los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que trabajaron en el sector minero, metalúrgico o siderúrgico. La finalidad es complementar sus ingresos previsionales y reconocer el desgaste físico y riesgos a los que estuvieron expuestos durante su vida laboral.

Los pensionistas del SPP cobrarán
Los pensionistas del SPP cobrarán el bono en la misma cuenta usada en años anteriores o en el Banco de la Nación. - Crédito Composición Infobae/Andina/El Peruano

En esta edición 2025, se ha confirmado que un total de 32 078 pensionistas recibirán este bono: 26 949 afiliados al SNP y 5 129 del SPP, todos ellos registrados previamente en el Fondo Complementario de Jubilación Minera, que administra los recursos destinados a este beneficio.

Los beneficiarios pueden encontrarse en situación de jubilación, invalidez, viudez u orfandad, siempre que hayan pertenecido formalmente al sector extractivo y cumplan los requisitos establecidos por el fondo.

¿Cuánto recibirán los pensionistas?

El monto a recibir por cada pensionista varía según el fondo acumulado en el FCJMMS y el número de beneficiarios registrados. Para el pago de este bono 2025, el presupuesto total asignado es de S/ 327 millones, que será distribuido proporcionalmente entre los más de 32 mil pensionistas registrados.

No existe una cifra única o fija por persona, ya que el cálculo se realiza tomando en cuenta los aportes individuales al fondo complementario y el tipo de pensión que reciben actualmente. Sin embargo, históricamente, los bonos entregados por este concepto han oscilado entre S/ 1,000 y S/ 5,000 por persona.

Para acceder al bono minero
Para acceder al bono minero es obligatorio estar registrado en el Fondo Complementario de Jubilación Minera- Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/MEM

Fecha y forma de pago

El bono será depositado el martes 15 de julio de 2025 a través de las siguientes modalidades:

  • Pensionistas del SNP (ONP): Recibirán el bono directamente en la misma cuenta bancaria en la que cobran su pensión mensual.
  • Pensionistas del SPP (AFP): El bono será abonado en la cuenta utilizada en años anteriores. En caso de nuevos beneficiarios, deberán acercarse al Banco de la Nación para realizar el cobro de forma presencial.

La ONP recomienda a todos los beneficiarios verificar que su cuenta bancaria esté activa y registrada correctamente para evitar inconvenientes durante el pago.

¿Qué requisitos deben cumplirse?

Para acceder al bono minero, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Haber trabajado en una empresa del sector minero, metalúrgico o siderúrgico.
  • Ser pensionista por jubilación, invalidez, viudez u orfandad.
  • Estar afiliado al Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica.
  • Tener una cuenta bancaria activa y registrada en la ONP o AFP correspondiente.

¿Qué hacer si no recibes el bono?

El subsidio está dirigido a
El subsidio está dirigido a jubilados, inválidos, viudos y huérfanos del sector minero, metalúrgico y siderúrgico. Foto: composición Infobae/Andina

En caso de no visualizar el depósito el día del pago, los pensionistas pueden tomar las siguientes acciones:

  1. Verificar su cuenta bancaria durante el 15 de julio y días siguientes.
  2. Contactar a la central ONP “Te Escucha” llamando al número (01) 634-2222, opción 1.
  3. Acudir a un centro de atención ONP para recibir orientación personalizada y resolver problemas con su afiliación o datos bancarios.

La ONP recomendó mantener actualizada la información de contacto y datos bancarios para garantizar una entrega eficiente del subsidio.

Un reconocimiento a una labor de alto riesgo

La entrega de este bono representa un reconocimiento social y económico a quienes dedicaron años de servicio a sectores productivos fundamentales para el país, muchas veces trabajando en condiciones difíciles y con alto riesgo para su salud y seguridad.

Según especialistas en seguridad social, este tipo de medidas contribuye a cerrar brechas en la protección previsional de trabajadores expuestos a tareas de gran exigencia física y laboral. Además, se alinea con los objetivos del Estado de fortalecer los sistemas de protección social y garantizar una vejez digna a los jubilados del Perú.