
El Gobierno del Perú, a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), anunció el inicio del pago del bono minero para miles de pensionistas que trabajaron en condiciones de alto riesgo en los sectores minero, metalúrgico y siderúrgico. Según información oficial difundida por la ONP y publicada por medios oficiales como el portal de la entidad, el desembolso del subsidio extraordinario comenzará el martes 15 de julio de 2025.
Este beneficio económico forma parte del Bono Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, establecido en el marco de la Ley N.º 29741, que rige el funcionamiento del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). La medida busca reconocer el esfuerzo y la exposición a riesgos laborales de los trabajadores que contribuyeron al desarrollo de una de las industrias más importantes del país.
¿Qué es el bono minero y quiénes lo recibirán?
El bono minero es un beneficio económico que se otorga de manera anual a los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que trabajaron en el sector minero, metalúrgico o siderúrgico. La finalidad es complementar sus ingresos previsionales y reconocer el desgaste físico y riesgos a los que estuvieron expuestos durante su vida laboral.

En esta edición 2025, se ha confirmado que un total de 32 078 pensionistas recibirán este bono: 26 949 afiliados al SNP y 5 129 del SPP, todos ellos registrados previamente en el Fondo Complementario de Jubilación Minera, que administra los recursos destinados a este beneficio.
Los beneficiarios pueden encontrarse en situación de jubilación, invalidez, viudez u orfandad, siempre que hayan pertenecido formalmente al sector extractivo y cumplan los requisitos establecidos por el fondo.
¿Cuánto recibirán los pensionistas?
El monto a recibir por cada pensionista varía según el fondo acumulado en el FCJMMS y el número de beneficiarios registrados. Para el pago de este bono 2025, el presupuesto total asignado es de S/ 327 millones, que será distribuido proporcionalmente entre los más de 32 mil pensionistas registrados.
No existe una cifra única o fija por persona, ya que el cálculo se realiza tomando en cuenta los aportes individuales al fondo complementario y el tipo de pensión que reciben actualmente. Sin embargo, históricamente, los bonos entregados por este concepto han oscilado entre S/ 1,000 y S/ 5,000 por persona.

Fecha y forma de pago
El bono será depositado el martes 15 de julio de 2025 a través de las siguientes modalidades:
- Pensionistas del SNP (ONP): Recibirán el bono directamente en la misma cuenta bancaria en la que cobran su pensión mensual.
- Pensionistas del SPP (AFP): El bono será abonado en la cuenta utilizada en años anteriores. En caso de nuevos beneficiarios, deberán acercarse al Banco de la Nación para realizar el cobro de forma presencial.
La ONP recomienda a todos los beneficiarios verificar que su cuenta bancaria esté activa y registrada correctamente para evitar inconvenientes durante el pago.
¿Qué requisitos deben cumplirse?
Para acceder al bono minero, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Haber trabajado en una empresa del sector minero, metalúrgico o siderúrgico.
- Ser pensionista por jubilación, invalidez, viudez u orfandad.
- Estar afiliado al Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica.
- Tener una cuenta bancaria activa y registrada en la ONP o AFP correspondiente.
¿Qué hacer si no recibes el bono?

En caso de no visualizar el depósito el día del pago, los pensionistas pueden tomar las siguientes acciones:
- Verificar su cuenta bancaria durante el 15 de julio y días siguientes.
- Contactar a la central ONP “Te Escucha” llamando al número (01) 634-2222, opción 1.
- Acudir a un centro de atención ONP para recibir orientación personalizada y resolver problemas con su afiliación o datos bancarios.
La ONP recomendó mantener actualizada la información de contacto y datos bancarios para garantizar una entrega eficiente del subsidio.
Un reconocimiento a una labor de alto riesgo
La entrega de este bono representa un reconocimiento social y económico a quienes dedicaron años de servicio a sectores productivos fundamentales para el país, muchas veces trabajando en condiciones difíciles y con alto riesgo para su salud y seguridad.
Según especialistas en seguridad social, este tipo de medidas contribuye a cerrar brechas en la protección previsional de trabajadores expuestos a tareas de gran exigencia física y laboral. Además, se alinea con los objetivos del Estado de fortalecer los sistemas de protección social y garantizar una vejez digna a los jubilados del Perú.
Más Noticias
Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades
Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto
