
El jueves 10 de julio de 2025 se reunieron los miembros de la Comisión Negociadora de la Negociación colectiva en el Nivel Descentralizado ámbito sectorial del sector Salud en el periodo 2025. Esta estuvo integrada por la representación empleadora del Ministerio de Salud y la representación sindical.
Se trató de hasta 14 entidades del Estado y 14 gremios laborales, que deblieraron y evaluaron las claúsulas conenidas en el proyecto único de convenico colectivo presentado por las organizaciones sindicales. Tras esta negociación, se firmó finalmente el convenio colectivo, el cual, a grandes rasgos, aprobó un aumento a los trabajadores de Salud así como la entrega de un bono y más medidas.
Según el documento al que tuvo acceso Infobae Perú, se trata de un aumento a las remuneraciones que de S/23,72 por trabajador al mes, lo que equivale a un incremento a la valorización principal anual de S/284,64. Este irá para el personal comprendido en el Decreto Legislativo N.°1153 y se aplicará desde el 1 de enero de 2026.

Minsa sube remuneraciones en 2026
Así, las partes convenieron en otorgar un incremento en la valorización principal mensual a favor del personal de la salud a que se refieren los numerales 3.1 y 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.
Es decir, según este decreto, esto incluye al personal de la salud, el cual está compuesto por los profesionales de la salud y personal técnico y auxiliar asistencial de la salud de las siguientes entidades:
- Ministerio de Salud y sus organismos públicos
- Ministerio de Defensa
- Ministerio del Interior
- Ministerio Público
- Ministerio de Educación
- Gobiernos regionales y sus organismos públicos
- Instituto Nacional Penitenciario
- Entidades públicas cuyo titular es el más alto funcionario público del Poder Ejecutivo, Judicial o Legislativo

Asimismo, queda excluido del ámbito de aplicación de este decreto el Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Seguro Integral de Salud (SIS).
“Dicho incremento se encuentra íntegramente afecto a cargas sociales, es de naturaleza pensionable, tiene carácter remunerativo, y constituye base de cálculo de los beneficios laborales que correspondan. El incremento en la valorización principal se financiará con cargo a los S/43 millones 791 mil 381 del Espacio fiscal aprobado por el MEF para la PEA identificada con corte al 08 de julio de 2025, en el marco de la Ley N° 31189 y el Decreto Supremo N° 008-2022-PCM".
Esto implicará que el aumento a la remuneración mensual sea de S/23,72 para acada empleado. “La citada cláusula rige desde el 01 de enero del 2026″, añaden.

Bono de S/600
Asimismo, en su cláusula décimo octava el documento coincide en las que el Minsa realizará las gestiones para la entrega de una bonificación extraordinaria.
“El Minsa, en el marco de la formulación del presupuesto público correspondiente al Año Fiscal 2026, se compromete a realizar las gestiones pertinentes ante las instancias competentes para la aprobación y financiamiento de una Bonificación Extraordinaria de S/600″, señala el texto del convenio colectivo.
Asimismo, esta entrega se efectuará “de manera excepcional y por única vez, en el año 2026″, a favor del personal de la salud comprendido en el Decreto Legislativo N° 1153 (ya anteriormente detallado). “La referida bonificación no tiene carácter remunerativo, no está afecta a cargas sociales, no es de naturaleza pensionable y no forma parte del cálculo para el otorgamiento de beneficios laborales”, agrega.
Como se sabía anteriormente, el Minsa ha señalado que, exactamente, se hará todo lo posible para entregar este beneficio en el primer trimestre del 2026; sin embargo, con estas palabras, no aseguran que esto se pueda realizar de esta manera. El texto del convenio, es más, señala todo el año 2026 para su pago.
Últimas Noticias
Corazón Serrano y Gian Marco estarán presentes en el concierto que ofrecerá Sergio George en Miami, como representantes del Perú
El productor de confirmó la participación de los artistas peruanos en su evento ‘¡Ataca Sergio! All Stars Concert’, que reunirá a figuras de primer nivel en el Kaseya Center de Miami

Magaly Medina y la peculiar razón por la que evita saludar a algunos compañeros de trabajo: “Si no me caes, peor aún”
La conductora sorprendió al revelar detalles sobre su trato con otros personajes de la televisión, sus reglas personales y su próxima cirugía valorizada en más de 140 mil dólares

Más de 16 mil escolares de Lima y Callao tendrán desayunos nutritivos preparados en sus colegios desde el 11 de agosto
La medida marca el inicio del piloto estatal impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que reemplaza a los sistemas previos y busca mejorar la calidad y seguridad de la alimentación escolar en zonas urbanas

Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025
