¿Cuál es el mejor momento del día para comer yogurt griego?

Comer yogurt griego en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en cómo se asimilan sus nutrientes y en los efectos que tiene sobre el cuerpo

Guardar
Consumir yogurt griego después de
Consumir yogurt griego después de hacer ejercicio ayuda a la recuperación muscular (Freepik)

En los últimos años, el yogurt griego ha ganado una gran popularidad en el Perú y en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios nutricionales. A diferencia del yogurt tradicional, el yogurt griego se caracteriza por tener una mayor concentración de proteínas, menor cantidad de azúcares y una textura más espesa y cremosa.

Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), este alimento es altamente recomendado dentro de una dieta balanceada, especialmente para aquellas personas que desean mejorar su digestión, fortalecer sus músculos o mantener un peso saludable. Incluso se le considera un excelente aliado para la salud intestinal, ya que contiene probióticos que favorecen la flora bacteriana del intestino.

No obstante, aunque se reconoce su valor nutricional, muchas personas no saben cuál es el momento ideal del día para consumirlo para aprovechar al máximo sus beneficios. Comer yogurt griego en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en cómo se asimilan sus nutrientes y en los efectos que tiene sobre el cuerpo.

El mejor momento del día para comer yogurt griego

El yogurt griego se diferencia
El yogurt griego se diferencia del yogurt tradicional principalmente por su proceso de elaboración (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mejor momento para consumir yogurt griego depende del objetivo nutricional de cada persona, pero en general hay tres momentos clave en los que su consumo puede ser especialmente beneficioso:

  • En el desayuno: iniciar el día con yogurt griego es una excelente opción, ya que su alto contenido en proteínas ayuda a mantener la saciedad durante más tiempo, lo que evita picar entre comidas. Además, combinado con frutas, avena o semillas, se convierte en una comida completa y equilibrada. Gracias a sus probióticos, también favorece una buena digestión desde temprano.
  • Después de entrenar: consumir yogurt griego después de hacer ejercicio ayuda a la recuperación muscular, ya que las proteínas de alta calidad que contiene contribuyen a la reparación de los tejidos. Si se combina con una porción de fruta, también ayuda a reponer los niveles de glucosa de forma natural.
  • Como merienda entre comidas: cuando se siente hambre entre el almuerzo y la cena, una porción de yogurt griego es una opción ideal. Aporta nutrientes, calma el apetito y es más saludable que otros snacks procesados. Además, su efecto saciante ayuda a evitar excesos en la cena.

Evita consumirlo inmediatamente antes de dormir, ya que aunque es saludable, su digestión puede ser un poco más lenta por su densidad proteica, y esto podría afectar la calidad del sueño en personas sensibles.

Diferencia entre el yogurt griego y el yogurt tradicional

El yogurt griego se diferencia del yogurt tradicional principalmente por su proceso de elaboración. Se filtra más veces, lo que elimina gran parte del suero y da como resultado un producto más espeso, cremoso y concentrado en proteínas.

La textura del yogurt griego
La textura del yogurt griego es más densa, lo que también contribuye a la sensación de saciedad (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Proteínas: el yogurt griego contiene aproximadamente el doble de proteínas que el yogurt tradicional. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan aumentar masa muscular o mantenerse saciados por más tiempo.
  • Azúcares: debido al filtrado adicional, tiene menos azúcar natural (lactosa), lo que lo hace más tolerable para personas con cierta sensibilidad a los lácteos.
  • Grasas: algunas versiones del yogurt griego son más altas en grasa que el yogurt común, por lo que se recomienda elegir opciones descremadas si se busca controlar el peso.
  • Textura: la textura del yogurt griego es más densa, lo que también contribuye a la sensación de saciedad.

El rol del yogurt en la alimentación diaria

El yogurt, en general, es un alimento versátil y altamente nutritivo. Es una excelente fuente de calcio, necesario para mantener huesos y dientes fuertes, y también contiene probióticos, microorganismos vivos que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal.

Además, su aporte de proteínas de alta calidad lo convierte en una alternativa práctica y saludable para cualquier comida del día. Puede ser parte de un desayuno nutritivo, una merienda saciante o incluso un ingrediente para preparaciones dulces y saladas.

Según EsSalud, incluir productos lácteos como el yogurt dentro de una dieta variada puede ayudar a prevenir enfermedades digestivas, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad nutricional de la alimentación diaria.