Este superalimento regula la glucosa, previene las enfermedades oculares y fortalece el sistema inmunológico

Es un alimento que puede prepararse de múltiples formas: sancochado, al horno, al vapor, en puré, en sopas o incluso como parte de postres saludables

Guardar
Aunque tiene un sabor dulce,
Aunque tiene un sabor dulce, el camote tiene un índice glucémico moderado (Perú Info)

El Perú es reconocido mundialmente por su diversidad de superalimentos, gracias a su riqueza natural, suelos fértiles y herencia agrícola milenaria. De la costa a la sierra, pasando por la selva, nuestro país ofrece una amplia variedad de productos con altos valores nutricionales que no solo alimentan, sino que también previenen enfermedades y mejoran la calidad de vida. Entre estos superalimentos destaca uno que, aunque es común en muchas mesas, no siempre es valorado por su potencial medicinal y nutricional: el camote.

Con su característico sabor dulce y su textura suave, el camote no solo es delicioso, sino que también ha demostrado ser un aliado clave para la salud. Regula los niveles de glucosa, previene enfermedades oculares y fortalece el sistema inmunológico, lo que lo convierte en un alimento completo y accesible para todos.

El camote regula los niveles de glucosa

Aunque tiene un sabor dulce, el camote tiene un índice glucémico moderado, lo que significa que no eleva rápidamente los niveles de azúcar en sangre, a diferencia de otros carbohidratos simples. Esto lo convierte en una opción segura y beneficiosa para personas con diabetes tipo 2 o para quienes desean mantener su nivel de glucosa estable.

Además, el camote contiene fibra soluble, que ayuda a ralentizar la absorción de azúcares en el intestino, evitando picos de glucosa después de las comidas. Su aporte de antocianinas y polifenoles, especialmente en las variedades moradas, tiene también un efecto antiinflamatorio que favorece el control de la resistencia a la insulina.

Una sola porción de camote
Una sola porción de camote anaranjado puede aportar hasta cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumido de manera regular y en porciones adecuadas, el camote puede integrarse fácilmente a la dieta de personas con prediabetes, diabetes o con riesgo de desarrollar esta enfermedad.

El camote previene las enfermedades oculares

El camote es una fuente rica en betacarotenos, un pigmento vegetal que el cuerpo convierte en vitamina A, fundamental para la salud visual. La deficiencia de esta vitamina puede provocar ceguera nocturna, sequedad ocular y otros problemas de la vista.

Una sola porción de camote anaranjado puede aportar hasta cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A, lo que lo convierte en un excelente alimento para prevenir enfermedades oculares, especialmente en niños, adultos mayores y personas con dietas poco balanceadas.

Gracias a su alto contenido
Gracias a su alto contenido de vitamina A, vitamina C, vitamina E y antioxidantes, este tubérculo estimula la producción de células inmunitarias (Aboutespanol)

Además, los antioxidantes presentes en el camote, como las antocianinas y la vitamina C, protegen las células oculares del daño oxidativo, ayudando a prevenir la degeneración macular y el envejecimiento prematuro de los tejidos oculares.

El camote fortalece el sistema inmunológico

El sistema inmunológico necesita nutrientes clave para funcionar correctamente, y el camote los tiene en abundancia. Gracias a su alto contenido de vitamina A, vitamina C, vitamina E y antioxidantes, este tubérculo estimula la producción de células inmunitarias, refuerza las barreras protectoras del cuerpo y combate los radicales libres.

La vitamina A es esencial para mantener la integridad de las mucosas, como las que recubren el sistema respiratorio y digestivo, que son nuestra primera línea de defensa frente a virus y bacterias. La vitamina C, por su parte, ayuda en la producción de glóbulos blancos, fundamentales para combatir infecciones. Y la vitamina E protege las células del sistema inmune contra el daño oxidativo.

Al comer camote, lo importante
Al comer camote, lo importante es evitar las versiones fritas o con azúcares añadidos, ya que estos métodos disminuyen sus beneficios nutricionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Incluir camote regularmente en la dieta es una forma natural y efectiva de mantener las defensas altas, especialmente en temporadas de cambio de clima o durante epidemias.

¿Cómo consumir el camote?

El camote es un alimento muy versátil que puede prepararse de múltiples formas: sancochado, al horno, al vapor, en puré, en sopas o incluso como parte de postres saludables. Lo importante es evitar las versiones fritas o con azúcares añadidos, ya que estos métodos disminuyen sus beneficios nutricionales.

Se puede combinar con otras fuentes de proteínas o vegetales, convirtiéndose en un acompañamiento ideal y nutritivo para cualquier comida. Además, es naturalmente libre de gluten, por lo que es una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.

Otros beneficios del camote para la salud

Además de prevenir enfermedades oculares y fortalecer el sistema inmunológico, el camote ofrece otros beneficios importantes para la salud. Es una excelente fuente de energía natural gracias a sus carbohidratos complejos, que se absorben lentamente y evitan picos de glucosa. Su alto contenido en fibra favorece la digestión y mejora la salud intestinal. También contiene antioxidantes como los betacarotenos, que ayudan a combatir el envejecimiento celular. El camote es rico en potasio, un mineral que contribuye a mantener la presión arterial en niveles saludables.

Últimas Noticias

Así se vivió la inauguración de Peñico: la ciudadela peruana de 3.800 años de antigüedad que ahora recibe visitantes en el valle de Supe

Infobae Perú llegó hasta el corazón del valle de Supe, donde la ciudad surgida tras el colapso de Caral abrió sus caminos al público. Con una arquitectura adaptada al entorno y evidencia de redes de intercambio entre regiones, su historia milenaria ofrece lecciones urgentes frente a los desafíos del cambio climático actual

Así se vivió la inauguración

Lima: cuál es el precio de la gasolina este domingo 13 de julio

Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más inasequibles en la capital de Perú

Lima: cuál es el precio

Partidos de hoy, domingo 13 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La final del Mundial de Clubes será el compromiso más esperado de la jornada dominical. También, habrá enfrentamientos en la Liga 1

Partidos de hoy, domingo 13

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina

A diferencia de otros calmantes naturales, esta hierba actúa de forma gradual y no interfiere con las actividades diarias, según estudios clínicos y observacionales realizados en adultos jóvenes y mayores

Descubre la planta milenaria que

Dayanita recibe reconocimiento en el Congreso por su ‘impacto positivo en el arte’ y usuarios la destruyen

La condecoración a la actriz cómica por su “impacto positivo en el arte y la cultura” generó sorpresa y rechazo entre figuras del espectáculo y usuarios en redes sociales.

Dayanita recibe reconocimiento en el