Un caso de malaria fue confirmado en Chimbote por la Red de Salud Pacífico Norte. La paciente es una mujer de 30 años que había sido diagnosticada con esta enfermedad en noviembre de 2024, mientras cumplía su servicio rural en Iquitos. Luego de recibir el tratamiento completo, retornó a Chimbote en mayo de este año.
Según las autoridades, la mujer presentó síntomas la semana pasada, por lo que acudió a un centro de salud. Tras las pruebas realizadas, se confirmó una recaída. El diagnóstico activó el protocolo de atención y vigilancia, aunque se aclaró que se trata de un caso importado y no representa riesgo de contagio para la población.
Vivía en Chimbote desde mayo sin presentar síntomas
La coordinadora del programa de enfermedades metaxénicas de la Red, Karen Giraldo Torres, explicó que la paciente estuvo viviendo en Chimbote durante casi tres meses antes de presentar molestias. En ese tiempo no se reportaron síntomas ni sospechas clínicas vinculadas a malaria.

Al presentarse el cuadro febril, se le aplicaron pruebas para descartar dengue y otras enfermedades comunes en la región. Los análisis confirmaron que se trataba de una recaída del episodio anterior. La paciente fue inmediatamente puesta bajo tratamiento, de acuerdo con el esquema oficial del Ministerio de Salud.
No hay más casos sospechosos ni riesgo de brote
Como parte de las acciones epidemiológicas, el equipo de salud investigó si había otras personas cercanas con síntomas. Tras la evaluación, se descartaron nuevos casos. Los especialistas recordaron que la malaria solo se transmite a través del mosquito Anopheles, vector que tiene presencia limitada en zonas específicas del litoral de Áncash.
En el sector donde vive la paciente, en el asentamiento humano Progreso, el mosquito predominante es el Aedes aegypti, relacionado con enfermedades como el dengue, no con la malaria. Por ello, las autoridades hicieron un llamado a la calma y aseguraron que no hay evidencia de transmisión local.
Tratamiento en curso y seguimiento clínico

La paciente está cumpliendo un nuevo ciclo de tratamiento antimalárico bajo vigilancia médica. Su evolución es favorable y continúa bajo observación por parte del personal de salud de la jurisdicción. No se han reportado complicaciones.
La Red de Salud también continúa con su labor de vigilancia activa, especialmente en zonas donde podría haber riesgo potencial por la presencia de vectores. Aunque se trata de un caso aislado, las autoridades indicaron que se mantendrá la alerta preventiva ante cualquier síntoma sospechoso en la comunidad.
Casos de dengue se mantienen estables en la ciudad
En paralelo, la Red de Salud informó que se han registrado 11 casos confirmados de dengue en lo que va del año. Aunque no se han sumado nuevos pacientes en los últimos días, el riesgo persiste por las condiciones climáticas y el cambio de estación.

Inspectores de salud, en coordinación con el municipio, continúan realizando visitas casa por casa para eliminar criaderos de zancudos. Las autoridades exhortaron a la población a mantener limpios sus recipientes de agua y acudir al establecimiento de salud ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de cabeza o malestar general.
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga revela falta de mantenimiento en vagones de tren Lima–Chosica y se ofusca por críticas: “Mejor no hago nada”
El alcalde de Lima volvió a cuestionar al ministro de Transportes, César Sandoval, a quien acusó de haberlo insultado de forma ofensiva, y defendió la continuidad del proyecto ferroviario

La versión de Mayra Goñi: esto es lo que realmente pasó con la policía en su departamento de Miami
La actriz peruana explicó por qué la policía acudió a su vivienda en los Estados Unidos y denunció que se difundieron versiones falsas que tergiversaron lo ocurrido en redes y programas de espectáculos

CADE Salud 2025 presenta hoja de ruta para reformar sistema sanitario: los 10 ejes angulares para reformar el sector salud en el Perú
¿Última oportunidad? El acuerdo, refrendado por expertos y líderes, será entregado a fuerzas políticas para su inclusión en planes de gobierno, buscando transformar el sistema sanitario con propuestas concretas y visión de equidad y sostenibilidad

A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio HOY: partido en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Néstor Gorosito, con su plantel completo a disposición, se medirá contra el conjunto ‘tricolor’ en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce los horarios de este cotejo

Así se comportan los perros y gatos cuando algo anda mal en su salud: una veterinaria detalla las señales que no debes ignorar
Aunque nuestras mascotas no pueden expresar su malestar con palabras, observar con atención su comportamiento, acciones y estado físico puede revelar si enfrentan una enfermedad y necesitan atención especializada
