Crece al borde de caminos, en patios sin cultivar y entre piedras, pero guarda un poder medicinal que la tradición popular y la ciencia han comenzado a valorar.
El llantén, planta de hojas anchas y nervaduras marcadas, se ha usado durante siglos para tratar afecciones respiratorias, digestivas, hepáticas y cutáneas.
En forma de infusión, cataplasma, tintura o jugo, ofrece propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y expectorantes que lo vuelven un aliado natural para múltiples dolencias. Su eficacia no reside en una sola sustancia, sino en una mezcla de compuestos que actúan en distintos sistemas del cuerpo humano.
Una planta modesta con riqueza curativa

El llantén mayor, conocido por su forma de roseta pegada al suelo y sus espigas florales delgadas, es una hierba perenne originaria de Europa y Asia que ahora crece en casi todo el mundo.
Aunque muchas veces se la considera maleza, posee una combinación de principios activos que la convierten en una planta funcional para diversas dolencias.
Sus hojas concentran mucílagos, que suavizan y protegen tejidos irritados, así como taninos, flavonoides, ácido ascórbico y alcaloides con propiedades antioxidantes, regeneradoras y antibacterianas.
Esta planta tiene un efecto protector sobre las mucosas internas y externas del cuerpo. Por ello, se emplea tanto para tratar bronquitis y faringitis como para acelerar la curación de heridas en la piel. No menos importante es su capacidad para apoyar la depuración del organismo, gracias a su acción sobre el hígado, los riñones y el sistema digestivo.
Aliado de la respiración, la piel y la digestión

Uno de los usos más extendidos del llantén es en problemas respiratorios. Su efecto expectorante ayuda a expulsar mucosidad, calma la tos seca y reduce la inflamación de las vías aéreas.
Personas con resfriados frecuentes, bronquitis leve o asma pueden encontrar en esta planta un recurso natural para aliviar molestias sin recurrir a fármacos de inmediato. En infusión caliente, sus mucílagos recubren la garganta y proporcionan alivio casi inmediato.
En la piel, las hojas frescas trituradas y aplicadas como cataplasma han sido utilizadas para tratar picaduras de insectos, pequeñas heridas, dermatitis y quemaduras leves. Sus compuestos antibacterianos previenen infecciones mientras que los regeneradores aceleran la reparación del tejido dañado. Incluso en casos de acné inflamado o infecciones cutáneas superficiales, puede emplearse como alternativa o complemento.
En el sistema digestivo, el llantén tiene un doble efecto: sus fibras ayudan a regular el tránsito intestinal, actuando como laxante suave en caso de estreñimiento; y sus taninos combaten cuadros diarreicos leves. También es útil en personas con gastritis, ya que recubre las paredes del estómago y reduce el ardor provocado por la acidez.
Purifica el hígado y ayuda al metabolismo

Otro de sus beneficios más valorados es el apoyo a la función hepática. Al estimular la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo, el llantén favorece la regeneración del hígado, especialmente tras cuadros de intoxicación alimentaria o exposición a medicamentos agresivos. También actúa como diurético, ayudando a expulsar líquidos retenidos y residuos metabólicos a través de la orina.
Por su acción sobre el metabolismo, muchas personas lo usan como coadyuvante en procesos de adelgazamiento. Al tener un efecto saciante suave y mejorar el tránsito digestivo, el llantén puede incorporarse a dietas de control de peso. Su consumo frecuente en infusión o agregado a batidos puede reducir la ansiedad por comida y mejorar la absorción de nutrientes.
Además, su efecto antiinflamatorio beneficia a quienes padecen afecciones articulares o musculares, ya que ayuda a calmar los tejidos irritados desde dentro. En personas con artritis leve, se ha observado una mejor tolerancia al dolor cuando se integra el llantén en la alimentación o como suplemento.
Formas de uso

La forma más habitual de consumir llantén es en infusión. Para prepararla, se pueden colocar dos cucharaditas de hojas secas en una taza de agua caliente y dejar reposar unos minutos antes de colar y beber.
Tomarla dos o tres veces al día permite obtener beneficios respiratorios, digestivos y depurativos. Las hojas también pueden usarse frescas, directamente aplicadas sobre la piel como compresas.
Otra presentación es en tintura, que se consigue en herbolarios. En este caso, se emplean 30 a 40 gotas diluidas en agua, una o dos veces por día, bajo indicación profesional. También existen cápsulas que contienen extracto seco de la planta, útiles para tratamientos prolongados.
Las semillas de llantén tienen un efecto regulador sobre la flora intestinal y pueden mezclarse con yogures, sopas o jugos para estimular la evacuación natural. Estas, además, ayudan a mantener niveles equilibrados de colesterol y azúcar en sangre.
Advertencias necesarias

Pese a su perfil seguro, no debe usarse sin control en personas embarazadas o lactantes, ni en pacientes con patologías crónicas que tomen medicación diaria, ya que puede interferir en la absorción de algunos principios activos. Se recomienda evitar su uso prolongado sin descanso o sin supervisión.
El llantén, muchas veces ignorado por su apariencia común, es en realidad una planta de extraordinaria utilidad para mantener el equilibrio del cuerpo desde la naturaleza misma. Su consumo, siempre acompañado de moderación y conocimiento, puede integrarse en rutinas saludables para mejorar la calidad de vida sin necesidad de recurrir a compuestos artificiales.
Últimas Noticias
Antonio Pavón responde sobre su ‘affaire’ con el ‘Zorro Zupe’, pero Tomate Barraza lo impide: “Me estoy acordando de aquel momento”
Durante la transmisión del 6 de julio, el cantante de salsa presionó el botón rojo cuando Antonio Pavón estaba a punto de hablar sobre su relación con Ricardo Zúñiga, dejando a todos los presentes sorprendidos por su intervención

Francisco García Silva niega haber pedido a Eva Ayllón abortar a su hijo: “No es verdad”
El compositor y ex de Eva Ayllón rompió su silencio y rechazó las declaraciones de la cantante. Asegura que jamás le pidió interrumpir el embarazo

MrBeast abrirá en Perú su primera tienda temática en el mundo: ¿Dónde se ubicará?
Con esta apertura, el creador de contenido con más suscriptores de YouTube busca aumentar la fama de su línea de alimentos Feastables

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: “Les grabé un video y me quitaron el celular”
“Pregúntenle a qué gente mandó”, señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en ‘El Valor de la Verdad’. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme

Jerson Reyes acusa de extorsión a Yahaira Plasencia, los insultos de Pamela López a Lucho ‘Mi Barrunto’ y su esposa, y la presentación de Paul Michael
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto
