
Un nuevo estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology ha revelado que ciertos alimentos, especialmente el queso, podrían influir en la aparición de sueños perturbadores o pesadillas, particularmente cuando se consumen antes de dormir. Si bien este vínculo ha sido sugerido de manera anecdótica durante años, la investigación aporta datos concretos que asocian el consumo nocturno de lácteos con alteraciones en la calidad del sueño, especialmente en personas con intolerancias digestivas.
Un estudio con más de mil estudiantes universitarios
La investigación se basó en una encuesta realizada a 1.082 estudiantes universitarios, quienes respondieron preguntas sobre sus hábitos alimenticios antes de dormir, la calidad de su sueño y el tipo de sueños que experimentaban. El objetivo del estudio era establecer si existía una relación clara entre ciertos alimentos y la aparición de sueños vívidos, inquietantes o directamente pesadillas.
Los resultados arrojaron que el 22% de los encuestados que habían consumido productos lácteos, principalmente queso, reportaron haber tenido pesadillas. Curiosamente, ese porcentaje fue superado por quienes dijeron haber comido dulces o postres antes de dormir: un 31% de ellos también reportaron sueños desagradables. Sin embargo, en el caso de los lácteos, los investigadores encontraron una correlación directa con síntomas digestivos previos al sueño, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa.
El papel de las intolerancias digestivas
Los síntomas gastrointestinales como gases, hinchazón y dolor abdominal fueron frecuentes entre quienes comieron queso y luego experimentaron pesadillas. Esto llevó a los investigadores a concluir que más que el queso en sí, el problema radica en las molestias digestivas que interrumpen el ciclo normal del sueño.

Según los expertos, estos malestares pueden generar lo que se conoce como microdespertares, es decir, breves interrupciones del sueño que aumentan la probabilidad de recordar sueños vividos o intensos. Este fenómeno podría explicar por qué algunas personas reportan pesadillas con más frecuencia tras consumir ciertos alimentos.
Además del queso, otros alimentos como los que contienen gluten o los que provocan alergias alimentarias también se vincularon con alteraciones del sueño, aunque en menor medida. La intolerancia a la lactosa resultó ser el factor más relevante en esta investigación.
La tiramina y su efecto en el sueño REM
Otro factor considerado por los investigadores fue la presencia de tiramina en quesos curados. Este compuesto natural puede estimular la liberación de norepinefrina, un neurotransmisor que activa el sistema nervioso y podría influir negativamente durante la fase REM del sueño, donde se generan la mayoría de los sueños vívidos.
Aunque esta hipótesis aún requiere más estudios para confirmarse, abre la puerta a investigar no solo el queso como categoría general, sino los tipos específicos de queso que podrían tener mayor impacto en la arquitectura del sueño.

¿Se debe dejar de comer queso por la noche?
La principal recomendación de los especialistas no es evitar el queso por completo, sino prestar atención a cómo reacciona cada persona a ciertos alimentos. Para aquellos sin problemas digestivos, no existen pruebas concluyentes que indiquen que un trozo de queso ocasional cause pesadillas. No obstante, las personas con sensibilidad digestiva o intolerancia a la lactosa podrían beneficiarse al evitar lácteos en las horas previas al descanso.
Los expertos sugieren evitar comidas pesadas y productos lácteos al menos 2 o 3 horas antes de acostarse. También recomiendan llevar un diario donde se registren los alimentos consumidos en la noche y la calidad de los sueños, lo que podría ayudar a identificar patrones personales.
Un llamado a futuros estudios
Aunque el estudio ofrece datos interesantes y un punto de partida para comprender mejor la relación entre la alimentación y el sueño, los investigadores subrayan la necesidad de realizar estudios más controlados. En particular, se propone explorar el efecto de tipos específicos de queso, los niveles de tiramina y cómo influyen las intolerancias individuales en la experiencia onírica.
Más Noticias
Pamela Franco rompe el silencio sobre su distanciamiento con Vanessa Pumarica y niega que sea por Christian Cueva
La cantante de cumbia aclara los rumores sobre la supuesta influencia del deportista en la ruptura de su amistad y aclara independencia en la toma de decisiones personales y profesionales

Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228

Gana Diario del miércoles 10 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
