
El Seguro Agrícola (SAC), implementado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha entregado más de S/ 46 millones en indemnizaciones a productores agrícolas afectados por fenómenos climáticos y naturales. Esta cifra corresponde a la campaña 2024 – 2025 y busca mitigar las pérdidas de los agricultores de todo el país. El SAC se ha consolidado como un mecanismo clave para garantizar la protección de los cultivos y el bienestar de los productores más vulnerables.
A lo largo de esta campaña, el seguro ha beneficiado a miles de pequeños productores en los 24 departamentos del Perú. El enfoque principal está en la agricultura familiar, que constituye la mayor parte de los beneficiarios. Con el respaldo del Estado, el SAC prioriza a los productores que enfrentan situaciones adversas, como el clima extremo y desastres naturales.
¿Quiénes son los beneficiarios del Seguro Agrícola?
Uno de los departamentos con mayor área indemnizada es Ayacucho, que ha recibido apoyo para 11.400 hectáreas de cultivos de papa, maíz amiláceo y quinua. Los principales siniestros reportados fueron enfermedades, granizo y lluvias excesivas. A su vez, en Puno, 5.700 hectáreas de papa, quinua y avena han sido reconocidas debido a los daños causados por inundaciones, heladas y lluvias extremas. En Cajamarca, la cobertura ha llegado a 3.500 hectáreas, principalmente de café, arroz y maíz amiláceo, con siniestros originados por sequía, enfermedades e incendios.
El Seguro Agrícola es un mecanismo de indemnización que abarca todo el territorio nacional, con el objetivo de proteger los cultivos de los pequeños productores. Este seguro cubre una amplia gama de eventos, como sequías, lluvias excesivas, heladas, granizo, incendios y otros desastres naturales o climáticos. “El SAC está diseñado para asegurar que los agricultores más vulnerables puedan recuperar sus cultivos y seguir adelante con su actividad productiva”, expresó un portavoz del Midagri.

Financiamiento del SAC y colaboración interinstitucional
El SAC es completamente financiado por el Estado y requiere la colaboración entre varias entidades. El Midagri, a través de su Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, trabaja estrechamente con las Direcciones Regionales de Agricultura y las empresas aseguradoras para garantizar el funcionamiento del seguro. Esta articulación permite que los pequeños productores reciban la indemnización correspondiente de manera ágil y eficiente.
Gracias a este seguro, los productores que sufran pérdidas por fenómenos naturales o climáticos cubiertos por la póliza podrán acceder a una compensación. Con ello, el Midagri reafirma su compromiso de apoyar a la agricultura familiar y asegurar la estabilidad de los pequeños productores en el Perú.
La labor del Midagri
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) es la entidad estatal encargada de liderar el sector agrario en el Perú. Su labor se centra en impulsar el desarrollo sostenible de la agricultura y ganadería, promoviendo la inclusión social y el bienestar de las comunidades rurales. A través de políticas públicas y programas estratégicos, busca fortalecer la competitividad del sector, priorizando a los pequeños productores y fomentando la seguridad alimentaria y nutricional.
Entre sus funciones destacan la formulación de políticas nacionales en materia agraria, la promoción de la innovación tecnológica, la gestión sostenible de los recursos naturales y la articulación de los productores con los mercados. Además, supervisa y regula actividades como la sanidad agraria, el uso del agua y la gestión forestal. En el ámbito institucional, el Midagri coordina con diversas entidades del Estado y organizaciones privadas para implementar sus políticas y programas, asegurando una gestión eficiente y transparente en beneficio del sector agrario y de las familias rurales del país.

Últimas Noticias
El Congreso debilitó el control de armas pese a casos violentos como el protagonizado por Miguel Ángel Requejo
Incidentes como el atropello en ‘El Charrúa’ evidencian la urgencia de mantener controles estrictos sobre la tenencia de armas, un aspecto que, sin embargo, se ha visto debilitado tras la reciente aprobación de una ley del Congreso

Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Dayanita apareció desnuda en transmisión en vivo por redes sociales: asegura que fue parte de un desafío
La comediante protagonizó una controversial aparición en redes sociales al aceptar un reto que la llevó a salir a la calle sin prendas.

Eva Ayllón revela que el padre de su hijo Francisco García está detrás de la demanda contra Natalia Málaga
La cantante criolla rompió su silencio con Magaly Medina y habló sobre la resquebrajada relación que tiene con su segundo hijo Francisco García Ayllón.

Eva Ayllón reveló cómo es la relación entre sus hijos Francisco y Carlos Ayllón: “Están distanciados”
La cantante reveló detalles del distanciamiento entre sus hijos tras la denuncia a Natalia Málaga y expresó su malestar con su hermana Rosa por asistir a la boda de Francisco.
