Con ruta del papa León XIV, Lambayeque apunta a consagrarse como el destino religioso por excelencia

Turismo. El Primer Ministro Eduardo Arana ha revelado que Lambayeque tiene el potencial para ser referente regional en el ‘turismo religioso’

Guardar
La ruta Caminos del Papa
La ruta Caminos del Papa León XIV tiene como centro a Chiclayo, Lambayeque, la cual podría ser potenciada por el turismo religioso. - Crédito Diócesis de Chiclayo

El papa León XIV ha puesto a Lambayeque en los ojos del mundo. Perú, conocido por su gastronomía y maravillas como Machu Picchu, ahora apunta a sacar todo el provecho a la relación estrecha del sumo pontifice con Chiclayo, donde no solo trabajo durante años, sino que fue la ciudad a la que mandó saludos cuando asumió en el cargo católico.

Ese saludo del papa y las posteriores palabras, fotos descubiertas y memorabilia de decenas de residentes de Chiclayo que conocieron a la máxima autoridad católica como Robert Prevost, consagraron la imagen del país como un lugar especial para la religión. Y ahora, el Gobierno se encarga de preparar todo para que eso se traduzca en mayor turismo.

Por eso, no solo el Congreso ha presentado innumerables proyectos de ley para colocar importancia la ruta turística inspirada en el nuevo papa, sino que desde el mismo Gobierno se preparan para volver a Lambayeque el destino religioso por excelencia. “La ruta Caminos del Papa León XIV no es solo un proyecto de fe, es una oportunidad concreta para dinamizar las economías locales (...). El Perú tiene todo el potencial para convertirse en un referente regional”, expresó Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Se prepara la ruta del
Se prepara la ruta del papa León XIV. - Crédito Composición Infobae

Lambayeque tiene potencial en turismo religioso

Tal como informó el Mincetur, “como parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del turismo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguraron obras de mejoramiento de servicios turísticos públicos en el centro poblado de Sipán, distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, como un punto clave dentro de la Ruta Turística ‘Caminos del Papa León XIV’”.

Cabe recordar que la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, impulsada por el Mincetur, articula a cuatro gobiernos regionales, más de veinte municipios, nueve ministerios y actores del sector privado. Esta iniciativa busca convertir al norte del país en un referente internacional de turismo religioso y cultural.

“Hoy celebramos uno de los primeros hitos en la Ruta Caminos del Papa León XIV. Esta es una apuesta estratégica del Estado peruano para poner en valor los caminos que recorrió nuestro querido Pontífice y con ello fortalecer el turismo religioso como motor de desarrollo, de identidad y de unidad para todas nuestras comunidades. (…)“, afirmó la ministra León.

Desde el Mincetur buscan aprovechar
Desde el Mincetur buscan aprovechar la elección del nuevo papa para convertir a Lambayeque como destino religioso referente en la región. - Crédito Mincetur

Por su lado, el premier Eduardo Arana trasladó el saludo de la presidenta Dina Boluarte y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo descentralizado del país. “Obras como esta reflejan el esfuerzo del Gobierno por llevar desarrollo a cada rincón del Perú. Todo lo que prometamos, lo cumpliremos”, expresó. Asimismo, el jefe del Gabinete destacó además el potencial turístico de la región, asegurando que Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo.

Así, las obras ejecutadas por el Mincetur a través de Plan COPESCO Nacional, tienen una inversión superior a los S/7,6 millones y beneficiarán directamente a más de 44 mil habitantes. Esto contempla lo siguiente:

  • Pavimentación de calles
  • Mejora de redes de agua y desagüe
  • Construcción de un boulevard artesanal
  • Iluminación del parque principal
  • Señalización turística y mobiliario urbano
Mincetur espera incrementar el turismo
Mincetur espera incrementar el turismo religioso con 'Ruta Turística del Papa León XIV'. - Crédito Composición Infobae/Mincetur/AFP

“Esta infraestructura turística busca mejorar la experiencia del visitante y revalorar el papel de Sipán como vía de acceso al reconocido Complejo Arqueológico Huaca Rajada, cuna del Señor de Sipán”, señalan desde el Mincetur.

Habrá otra etapa

También la titular del Mincetur anunció que en agosto se convocará la segunda etapa del proyecto, con una inversión superior a los S/4 millones para ejecutar obras de mejoramiento turístico en el centro poblado de Huaca Rajada.

“Remodelaremos la plaza principal, pérgolas, bancas, áreas verdes y más. Vamos a hacer muchas cosas para completar el circuito”, agregó la ministra de Comercio Exterior y Turismo.