Seis detenidos en operativo militar contra la minería ilegal en Pataz

Los presuntos delincuentes, conocidos como “parqueros ilegales”, respondieron al operativo con resistencia armada

Guardar
Seis detenidos en operativo militar
Seis detenidos en operativo militar contra la minería ilegal en Pataz

En las primeras horas del viernes 4 de julio, una intervención conjunta entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas culminó con la detención de seis personas vinculadas a la minería ilegal en el anexo de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La operación, denominada ‘Excalibur II’, fue ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), una fuerza conformada por efectivos de ambas instituciones, en respuesta al avance de actividades ilícitas que afectan la seguridad y el orden público en la zona.

La incursión contó con la participación de más de 50 efectivos especializados, quienes lograron penetrar en el sector de la mina Galindo, punto identificado como foco de actividad minera ilegal. Según información oficial del Ministerio de Defensa, los presuntos delincuentes, conocidos como “parqueros ilegales”, respondieron al operativo con resistencia armada. Empuñaron fusiles de asalto y recurrieron a diversos métodos de defensa, incluyendo la quema de llantas y el uso de explosivos improvisados.

Seis detenidos en operativo militar
Seis detenidos en operativo militar contra la minería ilegal en Pataz

Incautan armas y debilitan red criminal

El enfrentamiento no registró bajas en las fuerzas del orden y culminó con la reducción de los sospechosos. Se incautaron tres fusiles R15, cuyo uso es frecuente entre bandas dedicadas a la explotación irregular de recursos minerales. Con la captura de los seis sujetos se debilitó la operatividad de una de las redes delictivas que operan en la provincia.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el CUPAZ reafirmaron su respaldo a la estrategia nacional contra la minería ilegal, fenómeno señalado como una de las principales amenazas por sus impactos ambientales, sociales y en la seguridad local. “Continuaremos desarrollando operaciones sostenidas para desarticular las redes delictivas que operan en la región, garantizando la seguridad de la población y el respeto al Estado de Derecho”, indicó la autoridad militar a través de un comunicado.

Seis detenidos en operativo militar
Seis detenidos en operativo militar contra la minería ilegal en Pataz

Estrategias sostenidas y compromiso estatal

La operación ‘Excalibur II’ forma parte de la estrategia integral del Gobierno Nacional para combatir la minería ilegal en La Libertad. El Ministerio de Defensa, en coordinación con la Policía Nacional, ejecuta un conjunto de acciones dirigidas no solo a la desarticulación de las redes criminales, sino también a la recuperación de espacios y la protección de la ciudadanía.

La intervención en Pueblo Nuevo es considerada una de las más significativas en lo que va del año, tanto por la magnitud del despliegue de fuerzas como por el nivel de resistencia ofrecido por los involucrados. Las autoridades precisaron que estas operaciones continuarán en distintos puntos críticos de la región, con el objetivo de restablecer el orden y asegurar condiciones para el desarrollo sostenible del distrito de Pataz y de las zonas aledañas.

La Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa subrayó que el Ejecutivo mantiene su voluntad de erradicar la minería ilegal. Anunció, además, nuevas acciones en cooperación con organismos estatales para fortalecer la presencia del Estado en las localidades afectadas.

El reto para las autoridades continúa, en medio de un escenario donde la minería ilegal representa tanto un desafío policial como social y económico para la región La Libertad.