
El mercado peruano continúa siendo un atractivo destino para las empresas internacionales, especialmente en un contexto de crecimiento económico y reactivación del consumo en los primeros meses de 2025. La demanda interna, la estabilidad macroeconómica y la robustez de los canales de distribución han colocado a Perú como un punto clave para la expansión de marcas extranjeras, particularmente en el sector de alimentos y bebidas.
En este entorno favorable, diversas empresas globales están evaluando nuevas oportunidades en Perú. Una de las más destacadas es Galletas Puig, una de las principales productoras de galletas en Venezuela, que ha iniciado el proceso de inscripción de su marca ante Indecopi, el organismo encargado de la protección de la propiedad intelectual en el país. Esta acción marca su primer paso formal para ingresar al mercado peruano.
Galletas Puig: expansión internacional venezolana
Fundada en 1911, Galletas Puig es una empresa familiar que ha consolidado su posición en Venezuela con una participación cercana al 30% en el mercado de galletas. Su portafolio de productos incluye desde galletas de soda y tipo María hasta snacks y dulces, que se han convertido en un referente para los consumidores venezolanos. Ahora, la empresa busca expandir su presencia fuera de sus fronteras.
La inscripción de la marca ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) marca el inicio de una nueva etapa para Galletas Puig. La solicitud presentada abarca una amplia gama de productos, incluidos galletas, confitería, pasteles y otros artículos alimenticios, lo que indica el interés de la compañía por diversificar su oferta y adaptarse a las preferencias del consumidor peruano.

Confianza en el mercado peruano y oportunidades de crecimiento
Con más de un siglo de trayectoria, Galletas Puig llega a Perú con la intención de ofrecer productos de alta calidad, basados en su tradición y experiencia. Este paso no solo refleja la confianza de la empresa en el potencial del mercado peruano, sino también una estrategia para fortalecer su presencia en América Latina, un continente clave para su crecimiento.
El interés de Galletas Puig en Perú se suma a una tendencia generalizada de marcas internacionales que buscan ingresar o fortalecer su presencia en el país. La recuperación económica y la estabilidad macroeconómica continúan siendo factores decisivos que atraen inversiones. Además, la entrada de nuevas marcas incrementa la competitividad del mercado, lo que beneficia a los consumidores peruanos en términos de variedad, innovación y precios.
¿Cuántos venezolanos hay en Perú?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al cierre de 2023, aproximadamente 1.542.004 ciudadanos venezolanos residían en Perú, constituyendo la mayor comunidad extranjera en el país. Esta cifra representa alrededor del 3% de la población total peruana. La migración venezolana hacia Perú ha sido impulsada por la crisis económica y política en Venezuela, que ha llevado a millones de personas a buscar mejores oportunidades en países vecinos.
La mayoría de los venezolanos en Perú se concentra en Lima y Callao, con estimaciones que indican que más del 80% de esta población reside en la capital. Además, la población venezolana en Perú es predominantemente joven y en edad laboral. Según la II Encuesta dirigida a la Población Venezolana (II ENPOVE) 2022, el 57,4% tiene entre 20 y 49 años de edad.

En términos de empleo, el 82% forma parte de la Población Económica Activa (PEA), aunque una gran mayoría trabaja en el sector informal. La migración venezolana ha tenido un impacto significativo en la economía peruana, aportando al desarrollo económico del país, aunque también presenta desafíos en términos de integración y acceso a servicios.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

CCL: Economías criminales ahora se ordenan como sistemas de gobierno que desafían el Estado de derecho
En la presentación del libro ‘Los nuevos desafíos de las economías criminales: estudios de casos latinoamericanos’, se dieron alcances sobre cómo opera y cómo ha cambiado el crimen en el país

Se reveló el contundente motivo por el que la FPF adelantó elecciones: ¿Agustín Lozano busca su reelección como presidente?
Directorio de la Federación cambió fecha de los comicios y ahora se llevarán a cabo el próximo 18 de agosto para definir la nueva Juan Directiva para el periodo 2026 - 2029

Sismo en Ica: identifican más 100 áreas susceptibles que podrían activarse ante nuevos temblores
Las zonas señaladas por el Ingemmet representan un riesgo para la población, las construcciones, la infraestructura y las rutas de transporte

Bolsonaro critica visita de Lula a Cristina Fernández y la compara con el asilo otorgado a Nadine Heredia, ambas condenadas por corrupción
La primera dama se refugió en la embajada de Brasil cuando el Poder Judicial la sentenciaba a 15 años de prisión por haber recibido sobornos de Odebrecht
