Producción petrolera de Perú se encarama 13,7% en el primer semestre de 2025: gas natural también repunta en junio tras meses de caída

El sector energético reportó un aumento en la extracción de gas natural durante junio, superando cifras de mayo, aunque el semestre mostró un descenso respecto al año anterior según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Guardar
La producción nacional de gas
La producción nacional de gas natural en Perú alcanzó 1.398 millones de pies cúbicos diarios en junio de 2025, superando el registro de mayo. REUTERS/Pavel Mikheyev/

La producción nacional de petróleo alcanzó un promedio de 46.520 barriles por día (MBPD) durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento de 13,7% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 40.890 MBPD, según datos oficiales de Perupetro.

Incrementar la producción nacional de petróleo y gas natural es clave para fortalecer la seguridad energética, reducir la dependencia de combustibles importados y generar más recursos para las regiones productoras”, destacó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) al presentar el balance semestral del sector.

Producción nacional de petróleo crece 13,7% en primer semestre de 2025

El mes de junio cerró con una producción promedio de 43.110 MBPD, cifra que implica una leve disminución de 2,9% frente a junio de 2024. El análisis por lotes revela que el Lote 95, ubicado en Loreto, lideró la producción con 21,220 MBPD.

Le siguieron el Lote X con 12.080 MBPD y el Lote Z-69 con 3.550 MBPD, ambos en la región Piura. En contraste, algunos bloques permanecieron inactivos durante el periodo, como el Lote 67 en Loreto y el Lote Z-6 en Piura.

La SPH enfatizó la importancia de estos resultados para la seguridad energética y el desarrollo regional, al tiempo que subrayó la necesidad de continuar impulsando la producción nacional de hidrocarburos.

La producción nacional de gas
La producción nacional de gas natural en el primer semestre de 2025 fue de 1.274 millones de pies cúbicos diarios, por debajo del mismo periodo de 2024. Créditos: CAMISEA

Producción de gas natural desciende en el primer semestre de 2025

En el segmento de gas natural, la producción nacional experimentó un leve descenso, situándose en 1.274 millones de pies cúbicos por día (36,08 millones de metros cúbicos por día) durante el primer semestre de 2025, frente a los 1.353 millones de pies cúbicos por día (38,34 millones de metros cúbicos por día) del mismo periodo en 2024.

No obstante, junio de 2025 mostró un repunte, alcanzando 1.398 millones de pies cúbicos por día (39,60 millones de metros cúbicos por día), por encima de los 1.299 millones de pies cúbicos por día (36,80 millones de metros cúbicos por día) registrados en mayo.

Los principales aportes a la producción de gas natural provinieron del Lote 88 con 732 millones de pies cúbicos por día (20,74 millones de metros cúbicos por día), seguido del Lote 56 con 251 millones de pies cúbicos por día (7,11 millones de metros cúbicos por día) y el Lote 57 con 229 millones de pies cúbicos por día (6,48 millones de metros cúbicos por día), todos ubicados en Cusco.

Incrementar la producción de petróleo
Incrementar la producción de petróleo y gas natural permitiría reducir la dependencia de combustibles importados y beneficiar a las regiones productoras.

Perupetro califica consorcios para Lotes I y VI de hidrocarburos

De otro lado, se conoció que Perupetro concluyó el proceso de calificación de postores para los Lotes I y VI, tras verificar la capacidad legal, técnica, económica y financiera de los consorcios participantes, conforme al Reglamento de Calificación de Interesados para la Realización de Actividades de Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos.

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue habilitado para suscribir un Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos por el Lote I, mientras que el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP recibió la calificación para el Lote VI. El Directorio de Perupetro deberá aprobar los proyectos de contrato, que luego pasarán al Ministerio de Energía y Minas y, finalmente, al Poder Ejecutivo para la emisión de los respectivos Decretos Supremos.

Más Noticias

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

A qué hora juega Sporting

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas

El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

MTC anuncia estudio de prefactibilidad

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración

El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

La iglesia de Santiago Apóstol

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión

Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Señor de los Milagros: EsSalud

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?

La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014

Fiscalía alista acusación por lavado
MÁS NOTICIAS