Esta es la infusión que reduce la fiebre, disminuye el dolor muscular y alivia la congestión nasal

Tomar esta bebida no solo reconforta el cuerpo, sino que también actúa como un remedio natural para reducir la fiebre, aliviar el dolor muscular y despejar las vías respiratorias

Guardar
Se recomienda beber la infusión
Se recomienda beber la infusión de hojas de limón 2 a 3 veces al día durante los días de malestar (Glamour)

Los resfriados y la gripe son afecciones respiratorias muy comunes, especialmente durante los meses más fríos del año. El cambio de clima, el aire seco, el contacto cercano entre personas y la disminución de las defensas del cuerpo favorecen la aparición de estos virus, que pueden provocar malestar general, congestión nasal, fiebre, dolores musculares y fatiga. Según el Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones respiratorias agudas son una de las principales causas de consulta médica en Perú, afectando a miles de personas cada año, especialmente niños y adultos mayores.

Si bien los resfriados y la gripe suelen ser autolimitados (es decir, se curan solos con el paso de los días), existen remedios naturales que ayudan a aliviar los síntomas de forma efectiva. Uno de ellos es la infusión de hojas de limón, una bebida tradicional, fácil de preparar, y con múltiples beneficios para el sistema respiratorio. Tomarla caliente no solo reconforta el cuerpo, sino que también actúa como un remedio natural para reducir la fiebre, aliviar el dolor muscular y despejar las vías respiratorias.

La infusión de hojas de limón reduce la fiebre

Las hojas de limón contienen compuestos bioactivos como limoneno, citral y flavonoides, que poseen efectos antipiréticos (reductores de la fiebre). Estos compuestos ayudan a regular la temperatura corporal al promover la transpiración y la eliminación de toxinas a través del sudor. Además, al tomarse caliente, la infusión genera una sensación de alivio térmico, lo cual puede disminuir la sensación de escalofríos y favorecer el descanso.

Este efecto es especialmente útil en las primeras fases de la gripe, cuando el cuerpo reacciona al virus con fiebre leve o moderada. Consumir la infusión varias veces al día puede ayudar a controlar la temperatura sin necesidad de recurrir inmediatamente a medicamentos, siempre que la fiebre no sea muy alta o persistente.

La infusión de hojas de limón disminuye el dolor muscular

La infusión de hojas de
La infusión de hojas de limón es una bebida tradicional, fácil de preparar, y con múltiples beneficios para el sistema respiratorio (Wikipedia)

Uno de los síntomas más molestos de la gripe y el resfriado es el dolor corporal generalizado, causado por la inflamación y la respuesta inmune del cuerpo frente al virus. Las hojas de limón tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas naturales, gracias a la presencia de flavonoides y aceites esenciales que ayudan a relajar los músculos y reducir la inflamación.

Tomar esta infusión caliente mejora la circulación, disminuye la tensión muscular y favorece la oxigenación de los tejidos. Es especialmente útil cuando el cuerpo se siente adolorido o agotado, como suele ocurrir durante un episodio de gripe.

La infusión de hojas de limón alivia la congestión nasal

La congestión nasal es otro síntoma típico del resfriado y la gripe. Las hojas de limón, al igual que otros cítricos, contienen sustancias con propiedades descongestionantes, antivirales y expectorantes. Cuando se preparan en infusión y se inhalan sus vapores o se beben calientes, ayudan a abrir las vías respiratorias, fluidificar la mucosidad y facilitar su eliminación.

Además, los aceites esenciales naturales presentes en las hojas actúan como antisépticos, reduciendo la presencia de microorganismos en la garganta y nariz. Por ello, esta bebida también puede ayudar a calmar la tos leve, la irritación de garganta y el malestar respiratorio general.

Cómo preparar la infusión de hojas de limón

Las hojas de limón contienen
Las hojas de limón contienen compuestos bioactivos como limoneno, citral y flavonoides, que poseen efectos antipiréticos (Huerto en casa)

Preparar esta infusión es muy sencillo, y sus ingredientes suelen estar al alcance en casa o en mercados locales.

Ingredientes:

  • 4 a 6 hojas frescas de limón (bien lavadas)
  • 1 taza de agua
  • Miel y/o limón al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Lava bien las hojas de limón para eliminar cualquier impureza.
  2. Hierve una taza de agua en una olla pequeña.
  3. Cuando el agua comience a hervir, añade las hojas de limón y reduce el fuego.
  4. Deja hervir por 5 minutos con la olla tapada.
  5. Retira del fuego y deja reposar por otros 5 minutos.
  6. Cuela la infusión y sirve caliente. Puedes añadir una cucharadita de miel o unas gotas de limón para potenciar su efecto y sabor.

Se recomienda beber esta infusión 2 a 3 veces al día durante los días de malestar, especialmente por la mañana y antes de dormir. También puedes inhalar el vapor durante la preparación para obtener un alivio nasal más inmediato.

Más Noticias

SNMPE: exportaciones de oro vuelven a marcar récord en Perú y alcanzan los US$15.743 millones hasta septiembre de 2025

El sector minero peruano suma US$42.120 millones en envíos en los primeros nueve meses del año, un alza de 20,6% anual, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

SNMPE: exportaciones de oro vuelven

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 23 de noviembre

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar hoy: Así

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año

Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

Fuegos artificiales y globos metálicos

Los pasos para llegar a Niño Guerrero: Coronel Revoredo coordina acciones para cercar al cabecilla del Tren de Aragua que aún opera en Perú

Nuevos informes muestran cómo células descentralizadas mantienen operaciones bajo la sombra del fugitivo más buscado del Tren de Aragua. La Policía afina un plan que cruza interceptaciones, seguimientos y testimonios clave para desarticular su circuito local

Los pasos para llegar a

Pamela Franco viajó a Ecuador a celebrar el cumpleaños de Christian Cueva

La artista hizo un alto a sus presentaciones para compartir con su pareja, quien reside fuera del país

Pamela Franco viajó a Ecuador
MÁS NOTICIAS