
Los resfriados y la gripe son afecciones respiratorias muy comunes, especialmente durante los meses más fríos del año. El cambio de clima, el aire seco, el contacto cercano entre personas y la disminución de las defensas del cuerpo favorecen la aparición de estos virus, que pueden provocar malestar general, congestión nasal, fiebre, dolores musculares y fatiga. Según el Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones respiratorias agudas son una de las principales causas de consulta médica en Perú, afectando a miles de personas cada año, especialmente niños y adultos mayores.
Si bien los resfriados y la gripe suelen ser autolimitados (es decir, se curan solos con el paso de los días), existen remedios naturales que ayudan a aliviar los síntomas de forma efectiva. Uno de ellos es la infusión de hojas de limón, una bebida tradicional, fácil de preparar, y con múltiples beneficios para el sistema respiratorio. Tomarla caliente no solo reconforta el cuerpo, sino que también actúa como un remedio natural para reducir la fiebre, aliviar el dolor muscular y despejar las vías respiratorias.
La infusión de hojas de limón reduce la fiebre
Las hojas de limón contienen compuestos bioactivos como limoneno, citral y flavonoides, que poseen efectos antipiréticos (reductores de la fiebre). Estos compuestos ayudan a regular la temperatura corporal al promover la transpiración y la eliminación de toxinas a través del sudor. Además, al tomarse caliente, la infusión genera una sensación de alivio térmico, lo cual puede disminuir la sensación de escalofríos y favorecer el descanso.
Este efecto es especialmente útil en las primeras fases de la gripe, cuando el cuerpo reacciona al virus con fiebre leve o moderada. Consumir la infusión varias veces al día puede ayudar a controlar la temperatura sin necesidad de recurrir inmediatamente a medicamentos, siempre que la fiebre no sea muy alta o persistente.
La infusión de hojas de limón disminuye el dolor muscular

Uno de los síntomas más molestos de la gripe y el resfriado es el dolor corporal generalizado, causado por la inflamación y la respuesta inmune del cuerpo frente al virus. Las hojas de limón tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas naturales, gracias a la presencia de flavonoides y aceites esenciales que ayudan a relajar los músculos y reducir la inflamación.
Tomar esta infusión caliente mejora la circulación, disminuye la tensión muscular y favorece la oxigenación de los tejidos. Es especialmente útil cuando el cuerpo se siente adolorido o agotado, como suele ocurrir durante un episodio de gripe.
La infusión de hojas de limón alivia la congestión nasal
La congestión nasal es otro síntoma típico del resfriado y la gripe. Las hojas de limón, al igual que otros cítricos, contienen sustancias con propiedades descongestionantes, antivirales y expectorantes. Cuando se preparan en infusión y se inhalan sus vapores o se beben calientes, ayudan a abrir las vías respiratorias, fluidificar la mucosidad y facilitar su eliminación.
Además, los aceites esenciales naturales presentes en las hojas actúan como antisépticos, reduciendo la presencia de microorganismos en la garganta y nariz. Por ello, esta bebida también puede ayudar a calmar la tos leve, la irritación de garganta y el malestar respiratorio general.
Cómo preparar la infusión de hojas de limón

Preparar esta infusión es muy sencillo, y sus ingredientes suelen estar al alcance en casa o en mercados locales.
Ingredientes:
- 4 a 6 hojas frescas de limón (bien lavadas)
- 1 taza de agua
- Miel y/o limón al gusto (opcional)
Preparación:
- Lava bien las hojas de limón para eliminar cualquier impureza.
- Hierve una taza de agua en una olla pequeña.
- Cuando el agua comience a hervir, añade las hojas de limón y reduce el fuego.
- Deja hervir por 5 minutos con la olla tapada.
- Retira del fuego y deja reposar por otros 5 minutos.
- Cuela la infusión y sirve caliente. Puedes añadir una cucharadita de miel o unas gotas de limón para potenciar su efecto y sabor.
Se recomienda beber esta infusión 2 a 3 veces al día durante los días de malestar, especialmente por la mañana y antes de dormir. También puedes inhalar el vapor durante la preparación para obtener un alivio nasal más inmediato.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
