
Perú se ha consolidado como una de las grandes potencias gastronómicas a nivel global, pero en la edición más reciente del ranking de Taste Atlas no logró encabezar la lista, a diferencia de lo que ha acontecido en años anteriores. La plataforma, que destaca por reunir la opinión de viajeros, gastrónomos y críticos especializados, presenta su listado anual con los destinos culinarios más destacados del planeta.
En esta ocasión, el país sudamericano figuró en el décimo cuarto puesto (4.40) con igual puntuacion que Serbia. Esta notica sorprendió y generó comentarios a nivel local, en especial, porque está acostumbrado a ver sus sabores entre los primeros lugares en reconocimientos internacionales.
Los factores que posicionan a la comida nacional en el exterior se encuentra la creatividad de los chefs, el aprovechamiento de insumos propios y la fusión de tradiciones de costa, sierra y selva.

El ají de gallina, por ejemplo, es una muestra del mestizaje culinario, mientras que el ceviche se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo, tanto dentro como fuera del país. Por su parte, el lomo saltado y el arroz con pollo destacan por su versatilidad y capacidad de adaptación en distintos contextos gastronómicos.
Esta amplia propuesta culinaria ha permitido superar en la clasificación a naciones como Colombia y Argentina, también reconocidas por su tradición y riqueza alimentaria. Sin embargo, estos logros no bastaron para que Perú alcanzara una ubicación más alta en el informe de Taste Atlas.
La ausencia de Perú entre las primeras posiciones provocó desazón y desencanto entre seguidores y promotores de su gastronomía, dado que existe una expectativa consolidada cada año gracias al sostenido crecimiento del sector y el reconocimiento internacional que recibe por parte de premios y publicaciones especializadas.

Los primeros lugares
Este año, la lista ubicó a Grecia en la primera posición, con una puntuación de 4.60, respaldada por su reconocida tradición de platos como la moussaka, las dolmades, el souvlaki y el tzatziki, que resaltan por el uso de ingredientes frescos y sabores mediterráneos.
Por su parte, Italia ocupó el segundo lugar con 4.59, gracias a la popularidad internacional de recetas como la pizza napolitana, la lasaña, el risotto y los gelatos, exponentes de una cocina que destaca tanto por su sencilla preparación como por la calidad de sus productos regionales.
De otro lado, México (4.52) se ubica en la tercera casilla. Desde los tradicionales tacos y moles hasta la popularidad internacional del guacamole, continúa posicionándose como uno de los destinos culinarios más influyentes del planeta.
Es importante precisar que la plataforma Taste Atlas explica que su ranking se construye mediante la recolección de valoraciones otorgadas por usuarios y expertos que puntúan platos, productos e ingredientes representativos de cada país.
¿Cuál es el ranking mundial de Taste Atlas?
- Grecia (4.60)
- Italia (4.59)
- México (4.52)
- España (4.50)
- Portugal (4.50)
- Turquía (4.50)
- Indonesia (4.48)
- Francia (4.48)
- Japón (4.47)
- China (4.45)
- Polonia (4.42)
- India (4.42)
- Estados Unidos (4.42)
- Perú (4.40)
- Serbia (4.40)
- Brasil (4.39)
- Croacia (4.36)
- Colombia (4.34)
- Vietnam (4.34)
- Hungría (4.33)
- Argelia (4.31)
- Corea del Sur (4.29)
- Alemania (4.29)
- Rumanía (4.28)
- Argentina (4.28)
- Líbano (4.28)
- República Checa (4.27)
- Tailandia (4.26)
- Georgia (4.26)
- Túnez (4.26)
- Austria (4.25)
- Chile (4.24)
- Bulgaria (4.23)
- Rusia (4.22)
- Sudáfrica (4.21)
- Filipinas (4.21)
- Malasia (4.20)
- Marruecos (4.20)
- Lituania (4.20)
- Egipto (4.19)
- Irán (4.18)
- Siria (4.17)
- Canadá (4.17)
- Ucrania (4.17)
- Países Bajos (4.17)
- Palestina (4.17)
- Macedonia del Norte (4.16)
- Inglaterra (4.15)
- Etiopía (4.14)
- Chipre (4.13)
Últimas Noticias
Perú vs Estados Unidos 0-3: resumen de la derrota ‘bicolor’ por fecha 2 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo de Martín Escudero no pudo frente a la vigente campeona de la categoría, el equipo estadounidense, que se impuso con gran nivel. Su próximo rival será España

Tabla de posiciones del Grupo C del Mundial Sub 19 de Vóley 2025: así marcha Perú tras perder ante Estados Unidos por fecha 2
La ‘bicolor’ ya suma dos derrotas en el inicio de la competencia juvenil. Conoce cómo se mueven las ubicaciones en su serie

César Sandoval defiende el incremento salarial de la presidenta Dina Boluarte: “Lo merece, es la más alta funcionaria”
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones defendió el incremento salarial de la mandataria. “No nos hemos salido ni un milímetro ni de la ley ni de la Constitución”, afirmó

Dolor de cabeza, rigidez en el cuello y cansancio al despertar: síntomas de alerta que podrían indicar bruxismo
Este trastorno silencioso puede derivar en fracturas dentales, rigidez muscular, cefaleas constantes e incluso alteraciones posturales
