
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó su más reciente Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del Servicio Público Móvil, correspondiente al segundo semestre de 2024. El informe revela que solo una operadora superó la nota mínima esperada, mientras que las demás retrocedieron en su calificación y no alcanzaron los estándares establecidos.
De las cuatro principales empresas evaluadas, solo Claro logró mejorar su puntuación, alcanzando los 17.3 puntos, por encima de la meta mínima de 15 establecida por Osiptel. Esta mejora se debió, principalmente, a su buen desempeño en solución anticipada de reclamos, motivación de la resolución y reducción de quejas fundadas.
No obstante, para la entidad reguladora, la empresa deberá reforzar aspectos como la rapidez para resolver reclamos y la incidencia de apelaciones fundadas.

Entel y Bitel obtienen las calificaciones más bajas
En el tercer lugar del ranking se ubicó Entel, con una puntuación de 12.5, levemente inferior a los 12.9 registrados en el semestre anterior. La empresa obtuvo un resultado positivo en solución anticipada de reclamos, pero fue penalizada por un alto número de apelaciones y quejas fundadas, que redujeron su nota global.
Bitel, por su parte, se posicionó en la última casilla del ranking, con solo 7.8 puntos, tras haber registrado una caída en casi todos los indicadores evaluados por Osiptel. Su mayor debilidad fue la rapidez para resolver reclamos, las apelaciones y las quejas fundadas. El único aspecto en el que Bitel destacó fue en la baja incidencia de reclamos, aunque este factor no fue suficiente para elevar su calificación general.

Volumen de reclamos
En cuanto a la empresa con mayor número de reclamos registrados, el primer lugar lo ocupa con 363 mil 881 casos presentados, lo que representa el 50.4% del total de quejas interpuestas entre enero y diciembre de 2024. En el ranking general, esta empresa mantiene el segundo lugar con una calificación de 13.5 puntos, inferior a los 14.6 obtenidos en el primer semestre del mismo año.
Pese a destacar en rapidez para resolver y solución anticipada de reclamos, esta empresa continúa enfrentando alto nivel de quejas y problemas en la motivación de sus resoluciones, lo que afectó su puntaje final. En ese sentido, Osiptel señala que la empresa deberá trabajar en mejorar estos indicadores si desea alcanzar el umbral mínimo en futuras evaluaciones.

Menos reclamos, pero persisten deficiencias
Según información de Osiptel, durante todo el 2024, se presentaron 722 mil 291 reclamos ante las cuatro principales operadoras móviles, una cifra inferior a la registrada en 2023, cuando se reportaron 1 millón 132 mil 053 casos. No obstante, la atención al cliente sigue siendo un punto crítico para el sector, especialmente porque el promedio nacional bajó de 13.7 a 13.3 puntos en el segundo semestre, sin que ninguna operadora —excepto Claro— logre alcanzar la nota mínima de 15.
Cabe destacar que la evaluación de Osiptel se basó en seis indicadores: incidencia de reclamos, solución anticipada, motivación de la resolución, rapidez en resolver, apelaciones fundadas y quejas fundadas.

La entidad reguladora destaca la necesidad de mejorar la calidad del servicio y la respuesta a los usuarios, ante un escenario donde la mayoría de empresas no logra satisfacer adecuadamente las expectativas ni las normas regulatorias.
¿Cómo saber que operador tiene mejor cobertura en mi zona?
Ahora, los usuarios pueden fácilmente conocer y comparar la cobertura móvil de cada operadora en todo el país gracias a la herramienta digital Checa tu señal del OSIPTEL. Esta plataforma permite verificar la cobertura garantizada en tecnologías 5G, 4G, 3G y 2G, ya sea en tu hogar o en cualquier lugar. Los usuarios solo deben ingresar su dirección exacta o seleccionar su ubicación por departamento, provincia, distrito o centro poblado para conocer el nivel de cobertura ofrecido por cada operador.

La herramienta presenta el único mapa interactivo de cobertura móvil en Bolivia, elaborado con la información reportada por las empresas operadoras. De esta forma, los usuarios pueden acceder a datos precisos sobre la cobertura en su área, lo que facilita la toma de decisiones sobre la operadora más adecuada para sus necesidades.
Más Noticias
Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor
El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”
El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Anahí de Cárdenas conmueve en boda de Natalia Salas y Sergio Coloma al dirigir ritual de la arena: “Entrega, fortaleza, conexión”
La actriz y cantante, amiga cercana de la novia, protagonizó un ritual simbólico durante la ceremonia. Su discurso resaltó unión, resiliencia y el vínculo que une a la pareja

Kábala del 15 de noviembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Universitario vs San Martín 2-3: resumen de la victoria ‘santa’ por la fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ ofrecieron el duelo más disputado del sábado 15 de noviembre. San Martín remontó ante Universitario y obtuvo un triunfo clave que la consolida como protagonista en la Liga Peruana de vóley


