Frutos secos: ¿cuántos pistachos es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?

Los pistachos, aunque saludables, son energéticamente densos y el consumo en exceso puede provocar un superávit calórico

Guardar
Los pistachos pueden consumirse como
Los pistachos pueden consumirse como snack entre comidas o como complemento en el desayuno o ensaladas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los mercados y supermercados peruanos se puede encontrar una amplia variedad de frutos secos como las nueces, las almendras, las pecanas, las avellanas, el maní y los pistachos. Su sabor agradable, textura crujiente y facilidad para ser transportados los convierten en una excelente opción de snack saludable. Más allá de ser prácticos, estos alimentos son altamente nutritivos y pueden desempeñar un papel importante en la salud general, incluyendo el control del colesterol, la salud del corazón y, sorprendentemente para muchos, el control del peso corporal.

Consumidos en la cantidad adecuada, los frutos secos no solo no engordan, sino que incluso pueden favorecer la pérdida de peso, gracias a su alto contenido de proteínas, grasas saludables y fibra. Entre ellos, los pistachos se destacan como una opción especialmente interesante para quienes desean mantener la línea sin sacrificar sabor ni nutrición. Sin embargo, dado su valor calórico, es fundamental conocer cuántos pistachos se pueden comer al día para disfrutar de sus beneficios sin excederse.

¿Cuántos pistachos es recomendable comer a diario?

Los pistachos contienen grasas monoinsaturadas
Los pistachos contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol malo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se recomienda un consumo moderado de pistachos para obtener sus nutrientes sin alterar el equilibrio calórico diario. La cantidad ideal es: 30 gramos al día, equivalentes a unos 45 a 50 pistachos con cáscara o entre 20 y 25 sin cáscara. Esta porción aporta aproximadamente entre 160 a 180 calorías, junto con una buena cantidad de fibra, proteínas, grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Esta cantidad es adecuada como snack entre comidas o como complemento en el desayuno o ensaladas. Lo importante es evitar excederse, ya que los frutos secos, aunque saludables, son energéticamente densos y el consumo en exceso puede provocar un superávit calórico.

Beneficios de los pistachos para la salud

Los pistachos no solo son sabrosos, también son una fuente rica en nutrientes clave para el organismo. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Salud cardiovascular: contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno), contribuyendo a un corazón más sano.
  • Control del azúcar en sangre: su bajo índice glucémico y el contenido en fibra ayudan a mantener estables los niveles de glucosa.
  • Apoyo a la digestión: gracias a su contenido en fibra, mejoran el tránsito intestinal y la salud digestiva.
  • Propiedades antioxidantes: son ricos en luteína, zeaxantina y polifenoles, que protegen las células del daño oxidativo.
  • Buena fuente de proteína vegetal: contienen aproximadamente 6 gramos de proteína por porción, ideal para dietas vegetarianas o veganas.
  • Vitaminas y minerales: aportan vitamina B6, potasio, fósforo, magnesio y tiamina, esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo.

Los pistachos son aliados en el proceso de bajar de peso

Gracias a su sabor y
Gracias a su sabor y textura, los pistachos pueden sustituir otros snacks poco saludables como papas fritas, galletas o golosinas (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de ser un alimento calórico, los pistachos pueden ser una herramienta útil para quienes buscan perder o controlar su peso. Esto se debe a varias razones que favorecen el control del apetito y el equilibrio energético:

  • Alto contenido de fibra y proteínas: estos dos nutrientes promueven la sensación de saciedad, ayudando a que las personas se sientan llenas por más tiempo y, por lo tanto, coman menos en las siguientes comidas.
  • Consumo con cáscara: comer pistachos con cáscara no solo hace que el proceso sea más lento, sino que también actúa como un freno natural al consumo excesivo. El esfuerzo de pelarlos uno por uno da tiempo al cuerpo para registrar la saciedad, lo que ayuda a controlar las porciones sin darse cuenta.
  • Menor absorción calórica de lo que se cree: no todas las calorías de los frutos secos se absorben completamente, ya que una parte de las grasas queda atrapada en la matriz fibrosa del alimento y se elimina en el proceso digestivo.
  • Satisfacen los antojos: gracias a su sabor y textura, los pistachos pueden sustituir otros snacks poco saludables como papas fritas, galletas o golosinas, contribuyendo a una alimentación más equilibrada.

Últimas Noticias

“Genera inquietud”: la reacción de expertos chilenos sobre Perú y su posible compra de cazas Gripen

Especialistas del vecino país advirtieron que la millonaria inversión prioriza la tecnología bélica por encima de desafíos como la criminalidad organizada, la salud o la educación

“Genera inquietud”: la reacción de

Denisse Dibos y su apuesta por proyectos con propósito: “Como productora no me interesa el teatro que solo te entretiene”

En entrevista con Infobae Perú, la reconocida actriz y productora peruana nos habla de ‘Querido Evan Hansen’, una obra que invita a hablar abiertamente sobre salud mental en tiempos donde aún sigue siendo un tabú. Además, detalla qué es lo que busca a la hora de aceptar una propuesta

Denisse Dibos y su apuesta

Perú en caída libre: MEF vuelve a recortar la proyección de crecimiento del PIB en 2025 y la ubica cerca al 3%, menos que en 2024

El ministro Raúl Pérez-Reyes también ajustó a la baja su estimación de expansión del PIB para el próximo año. ¿Cuáles fueron ahora los factores citados?

Perú en caída libre: MEF

Fabio Agostini habló del trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín años atrás: video reaparece en redes

El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2025

Fabio Agostini habló del trío

José Luis Rodríguez ‘El Puma’ no quiso cantar durante entrevista en Perú: “Nunca hago eso”

El cantante se mostró incómodo con el pedido del presentador y fue tajante con su respuesta

José Luis Rodríguez ‘El Puma’