
El colágeno es una proteína fundamental para la salud ósea y cutánea. En el Perú, su deficiencia está vinculada a enfermedades serias que afectan a muchas personas. Por ejemplo, la osteogénesis imperfecta, caracterizada por huesos frágiles, se asocia directamente a problemas en la producción de colágeno: el Ministerio de Salud (Minsa) registró 19 casos en enero de 2022 y un total de 248 durante 2021, distribuidos en diversas regiones.
Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) atendió más de 5 mil casos de enfermedades raras el año pasado en el Hospital Rebagliati, muchas relacionadas al déficit de colágeno y condiciones hereditarias que afectan huesos y tejidos. Este contexto evidencia lo crucial que es asegurar una adecuada ingesta de colágeno. Un modo accesible de hacerlo es mediante la gelatina, rica en colágeno hidrolizado y fácil de integrar en la dieta diaria.
Receta de gelatina rica en colágeno

- Ingredientes (para 4 porciones)
- 4 cucharadas de gelatina sin sabor
- 500 ml de agua caliente
- 500 ml de agua fría
- Opcional: jugo natural, edulcorante o fruta picada
- Preparación
- Hidrata la gelatina en 250 ml de agua fría durante 5 minutos.
- Disuelve la gelatina hidratada vertiéndola en 250 ml de agua caliente e integrando bien.
- Agrega 250 ml de agua fría y opcionalmente endulza o añade puré/jugo de fruta.
- Refrigera por al menos 3 horas o hasta que esté firme.
- Sirve fría o en porciones pequeñas diarias.
- Sugerencias para potenciar el aporte de colágeno
- Añade yogur o kéfir para incrementar proteínas y probióticos.
- Utiliza gelatina casera hecha con huesos o piel de pollo, ricos en colágeno natural.
- Ingiere con una fuente de vitamina C (por ejemplo, naranja) para mejorar la síntesis de colágeno.
¿Qué funciones cumple el colágeno en el cuerpo?
El colágeno tiene múltiples roles más allá de la piel y los huesos, entre los que se destacan los siguientes:
- Articulaciones y cartílagos: mantiene la estructura de las articulaciones, reduce riesgos de desgaste y alivia molestias en artritis.
- Tejido conectivo y tendones: favorece la reparación de ligamentos y tendones tras esfuerzos o lesiones.
- Vasos sanguíneos: refuerza las paredes arteriales, contribuyendo a la presión arterial y salud cardiovascular.
- Encías y dientes: mejora su integridad y salud bucal.
- Cicatrización: acelera la recuperación de heridas gracias a su rol estructural en la piel y tejidos.
Huesos y piel: enfermedades por deficiencia de colágeno

Algunas enfermedades causadas por deficiencia de colágeno son las siguientes:
- Osteogénesis imperfecta: defecto genético en la producción de colágeno I, causa fragilidad ósea, fracturas frecuentes, deformidades y dientes quebradizos.
- Osteoporosis: pérdida significativa de masa ósea, frecuente en adultos mayores; se acentúa con una síntesis reducida de colágeno.
- Artritis y artrosis: desgaste del cartílago articular por falta de colágeno, ocasionando rigidez y dolor.
- Envejecimiento prematuro de la piel: flacidez, arrugas y falta de elasticidad.
- Problemas en tendones y ligamentos: lesiones frecuentes, reducción en la capacidad de regeneración y rehabilitación.
- Fragilidad capilar: moretones fáciles debido a vasos débiles, ya que el colágeno participa en su estructura.
Otros alimentos ricos en colágeno
Además de la gelatina, existen varios alimentos ricos en colágeno que pueden incorporarse a la dieta para fortalecer huesos y piel. Entre ellos se destacan el caldo de huesos, elaborado con huesos y cartílagos de animales como res o pollo, que es una fuente natural de colágeno. También son recomendables la piel del pescado, especialmente la del salmón, y carnes con tejido conectivo. Los huevos, sobre todo la membrana interna de su cáscara, contienen colágeno tipo I. Además, alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y pimientos, ayudan a sintetizar colágeno en el cuerpo, potenciando sus beneficios para la salud ósea y cutánea.
Últimas Noticias
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos
