Alerta por grooming y sextorsión con IA: más del 33% de niños y adolescentes se sienten inseguros en internet

La percepción de inseguridad digital entre los menores está estrechamente ligada al riesgo de que su información privada sea expuesta o manipulada

Guardar
Más del 22% de menores
Más del 22% de menores conocer sobre casos de sextorsión y grooming con inteligencia artificial. (Foto: Agencia Andina)

Un reciente informe elaborado por Aldeas Infantiles SOS Perú revela preocupantes datos sobre los riesgos digitales que enfrentan niñas, niños y adolescentes en el país, en especial aquellos relacionados con el uso malintencionado de la inteligencia artificial (IA). El estudio, presentado como parte de la campaña Conectadasos 2025, advierte que el 22% de menores que conoce esta tecnología ha escuchado casos en los que fue utilizada para cometer delitos como grooming, sextorsión y ciberacoso.

Las amenazas están relacionadas principalmente con la creación de perfiles falsos y el uso de deepfakes para engañar, manipular o chantajear a los menores. “El vínculo entre inteligencia artificial y delitos digitales es una realidad creciente que no puede ignorarse”, advirtió Yakelin Caycho, coordinadora nacional de Salvaguarda Infantil y Juvenil de Aldeas Infantiles SOS Perú, durante una entrevista en Andina al Día.

18/10/2023 Un niño usa el
18/10/2023 Un niño usa el teléfono móvil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (España). Según la Vanguardia, en España se estima que el 21% de los adolescentes es adicto a la red y casi la mitad reconoce que tiene "un contacto activo" cada 15 minutos. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha propuesto una nueva medida que cambiaría la rutina de los menores de edad. El organismo pretende limitar el uso de smartphones para las personas menores de 18 años, con el objetivo de controlar el uso de Internet entre los más pequeños. SOCIEDAD Eduardo Parra - Europa Press

Alta percepción de riesgo en internet

Además de los peligros vinculados a la IA, el estudio muestra que el 34% de los menores de entre 10 y 17 años no se siente seguro navegando por internet. Las principales razones de esta sensación de vulnerabilidad incluyen el miedo al uso indebido de sus datos personales, la recepción de mensajes de desconocidos y la exposición a contenido incómodo o perturbador.

Estas situaciones afectan no solo la experiencia digital de los menores, sino también su salud mental. “Nueve de cada diez adolescentes reconocen que este tipo de experiencias pueden generar ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas”, detalla el informe. Asimismo, el 31% de los adolescentes encuestados afirma sentirse desesperado si no puede acceder a redes sociales o videojuegos en línea, lo que revela un alto nivel de dependencia digital.

Más de 700.000 mexicanos podrían
Más de 700.000 mexicanos podrían ser afectados por el robo de datos personales de Facebook.

Educación sobre IA

Frente a estos riesgos, el estudio destaca que el 86% de los estudiantes considera esencial que las escuelas aborden los aportes y peligros de la inteligencia artificial. Esta opinión es ampliamente compartida por el 97% de madres y padres, el 92% de docentes y el 90% de directores escolares, lo que demuestra una preocupación generalizada en la comunidad educativa sobre la falta de preparación frente a estos retos digitales.

Caycho subrayó que “es fundamental brindar a los menores herramientas para comprender y manejar los riesgos que implica el entorno virtual actual”, en un contexto donde la tecnología avanza más rápido que la regulación o la educación preventiva.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de niños ecuatorianos al revisar información en línea en sus tabletas digitales escolares, en Orellana (Ecuador). EFE/Elías Benarroch

Menores no saben como denunciar

El estudio también alerta sobre la falta de conocimiento en los menores para actuar frente a situaciones de riesgo digital: el 40% de ellos no sabe cómo denunciar un delito en línea, lo que limita la posibilidad de intervención oportuna por parte de las autoridades. Ante esto, se recomienda difundir plataformas que permiten reportar este tipo de casos como:

  • SiSeVe
  • Línea 100
  • División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat)

Finalmente, Conectadasos 2025 detecta incoherencias en el entorno familiar respecto al cuidado de la privacidad. Aunque el 86% de los padres cree que publicar imágenes de sus hijos en redes sociales puede representar un peligro, el 40% admite hacerlo sin consultarles previamente. Este dato pone de manifiesto que la cultura digital responsable debe empezar en casa, con prácticas coherentes que refuercen el respeto por la intimidad de los menores.

Especialistas informan que aplicaciones pueden
Especialistas informan que aplicaciones pueden poner en riesgo tu cuenta bancaria. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Iniciativas educativas para la prevención

Como parte de su campaña, Aldeas Infantiles SOS Perú ha desplegado una serie de acciones formativas y preventivas, entre ellas talleres, webinars, ferias educativas, cómics, infografías y hasta un videojuego diseñado para enseñar a los menores a navegar de forma segura. Estas herramientas buscan promover una ciudadanía digital crítica y empoderada, desde una edad temprana.

“El mundo digital puede ser una oportunidad, pero también representa riesgos reales. La prevención, la información y la educación son nuestras mejores herramientas para proteger a la niñez y adolescencia en esta nueva era”, concluyó Caycho.

Últimas Noticias

Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025

Se juega el tercer set. La ‘blanquirroja’ busca una nueva victoria en Belo Horizonte para poner presión a Argentina en la tabla de posiciones. Hay mucho en juego. Se espera un gran duelo. Sigue las incidencias

Perú vs Venezuela EN VIVO

Caso El Charrúa: nuevos videos refuerzan la hipótesis de intento de homicidio en restaurante de La Molina

Cámaras de seguridad captaron a Miguel Ángel Requejo Astochado y toda la secuencia previa al impacto, incluyendo agresiones físicas y una maniobra precisa con su camioneta Lexus LX 600

Caso El Charrúa: nuevos videos

Se reveló el contundente motivo por el que la FPF adelantó elecciones: ¿Agustín Lozano busca su reelección como presidente?

Directorio de la Federación cambió fecha de los comicios y ahora se llevarán a cabo el próximo 18 de agosto para definir la nueva Juan Directiva para el periodo 2026 - 2029

Se reveló el contundente motivo

Nuevo sueldo de Dina Boluarte bajo la lupa: Palacio de Gobierno usó Ley Servir para sortear tope legal

Beatriz Ramirez explicó que la medida aprobada por el Poder Ejecutivo permite superar el tope legal que tradicionalmente fijaba la Ley 28212 para el salario del presidente de la República

Nuevo sueldo de Dina Boluarte

Cirujanos del Hospital Almenara logran histórico bypass cerebral en operación de más de 12 horas

El procedimiento microquirúrgico unió arterias del cuero cabelludo y el cerebro. Esta técnica permitió crear una nueva vía para el flujo sanguíneo, sustituyendo el paso a través de la zona afectada por el aneurisma

Cirujanos del Hospital Almenara logran