Artritis y artrosis: ¿cuál es la diferencia entre ambas y cómo afectan la salud de los huesos?

Aunque ambos términos, artritis y artrosis, se refieren a enfermedades articulares, no son lo mismo

Guardar
El tratamiento para la artritis
El tratamiento para la artritis y la artrosis busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular (Freepik)

Los problemas de salud ósea son muy comunes en el Perú. Entre ellos destacan la osteoporosis, la artritis y la artrosis. Según el Ministerio de Salud (Minsa), la osteoporosis afecta al 7.4 % de mujeres entre 45 y 60 años y al 34–35 % en mujeres mayores de 60 años. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) estima que alrededor de 300 mil peruanos sufren enfermedades articulares, predominantemente artritis reumatoide, afectando mayormente a mujeres y adultos mayores.

Aunque ambos términos, artritis y artrosis, se refieren a enfermedades articulares, no son lo mismo. Es frecuente que se confundan, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento adecuados. Reconocer sus diferencias es vital para identificar síntomas, aplicar medidas de prevención y realizar una búsqueda oportuna de atención médica.

¿Qué es la artritis?

La artritis es una inflamación de la articulación que puede tener causas autoinmunes (como la artritis reumatoide), infecciosas o traumáticas. Se caracteriza por dolor articular, hinchazón, enrojecimiento, rigidez especialmente en reposo o por la mañana, y pérdida de función.

La artrosis afecta típicamente rodillas,
La artrosis afecta típicamente rodillas, caderas, manos y columna (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el Perú, uno de los tipos más frecuentes es la artritis reumatoide, enfermedad autoinmune que afecta más a mujeres (6 mujeres por cada hombre), incluso desde los 30 años, y se asocia también con osteoporosis. El dolor mejora al mover la articulación y a menudo es poliarticular y simétrico.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis, también llamada osteoartritis, es una enfermedad degenerativa crónica del cartílago de las articulaciones móviles. Se caracteriza por dolor al moverse, rigidez, crujidos y limitación progresiva de la movilidad. Afecta típicamente rodillas, caderas, manos y columna, siendo muy común en mayores de 60 años; en Perú se estima que afecta al 15 % de adultos mayores.

La artrosis avanza gradualmente debido a microlesiones del cartílago, reacción inflamatoria leve, formación de osteofitos y deterioro de la función articular.

¿Cuál es la diferencia entre artritis y artrosis?

La artritis se caracteriza por
La artritis se caracteriza por dolor articular, hinchazón, enrojecimiento, rigidez (Freepik)
  • Causa:
    • Artritis: inflamación por autoinmunidad, infección o trauma.
    • Artrosis: desgaste progresivo del cartílago y cambios estructurales por uso o edad.
  • Edad de aparición:
    • Artritis: puede presentarse entre los 30 y 50 años.
    • Artrosis: más común en mayores de 60 años.
  • Síntomas:
    • Artritis: dolor en reposo o después del descanso, articulaciones hinchadas y calor local.
    • Artrosis: dolor que empeora con el movimiento, rigidez al despertar, crujido y limitación al moverse.
  • Inflamación visible:
    • Artritis: marcada, con enrojecimiento y calor.
    • Artrosis: inflamación leve o ausente, sin signos.
  • Articulaciones afectadas:
    • Artritis: suele ser múltiple, simétrica.
    • Artrosis: puede ser monoarticular u oligoarticular (rodillas, manos, cadera).
  • Evolución temporal:
    • Artritis: agresiva, con episodios inflamatorios.
    • Artrosis: progresiva y lenta con síntomas al movilizar.

Factores de riesgo de artritis y artrosis

Artritis

  • Género femenino (2‑3 veces más que en hombres), relacionado con hormonas.
  • Tabaquismo, especialmente en artritis reumatoide.
  • Componentes genéticos y predisposición autoinmune.
Ser mujer postmenopáusica es uno
Ser mujer postmenopáusica es uno de los factores de riesgo de la artrosis (Imagen Ilustrativa Infobae)

Artrosis

  • Edad avanzada, sobre todo después de los 60 años: el 80% de mayores de 55 presenta artrosis detectable.
  • Ser mujer postmenopáusica.
  • Obesidad y sobrecarga articular en rodillas y/o caderas.
  • Antecedentes de traumatismos articulares o actividad física excesiva.
  • Factores genéticos y predisposición hereditaria.

Tratamiento para la artritis y la artrosis

El tratamiento para la artritis y la artrosis busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular. En la artritis, especialmente la reumatoide, se utilizan medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores y terapia física. En casos graves, puede requerirse cirugía. Para la artrosis, el enfoque incluye analgésicos, fisioterapia, control del peso y ejercicios que fortalezcan los músculos que rodean las articulaciones. También se pueden usar infiltraciones con corticosteroides o ácido hialurónico. En ambos casos, es fundamental un diagnóstico temprano, seguimiento médico regular y cambios en el estilo de vida para mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Por qué la artritis y la artrosis son más comunes en mujeres?

Tanto la artritis como la artrosis son enfermedades que afectan con mayor frecuencia a las mujeres, especialmente después de la menopausia. Esto se debe a que las mujeres postmenopáusicas experimentan una disminución significativa en los niveles de estrógenos, una hormona que desempeña un papel importante en la salud de las articulaciones. Esta reducción hormonal contribuye al desarrollo y agravamiento de enfermedades articulares como la artritis y la artrosis.

Más Noticias

La educación financiera y la sostenibilidad toman fuerza en el sector microfinanciero peruano

En la Cumbre Perú Sostenible 2025, Caja Arequipa exhibe iniciativas en educación y gestión ambiental, mostrando cómo sus programas alcanzan a miles de escolares y promueven el empoderamiento femenino en diversas regiones del país

La educación financiera y la

Uno de los nuevos ‘Tigres del Asia’ acaba de abrir sus puertas a la palta Hass peruana: 110 millones de personas la probarán por primera vez

Histórico acuerdo fija procedimientos y requisitos sanitarios clave para garantizar la trazabilidad e inocuidad del producto, fortaleciendo la posición de la palta Hass de Perú en el comercio internacional

Uno de los nuevos ‘Tigres

Tren destruye camión luego de choque en la carretera central: hinchas de la “U” quedaron varados

La celebración crema se vio interrumpida por el accidente y su viaje de regreso a Lima se vio interrumpido por horas

Tren destruye camión luego de

‘Chato Luis’, el sicario más buscado de San Juan de Lurigancho: usa a menores de edad para atacar a choferes y negocios en el distrito

La policía lo identifica como el líder de una red dedicada a las extorsiones y cobro de cupos en San Juan de Lurigancho. Su brazo armado, un ciudadano extranjero conocido como El Chamo, fue capturado con explosivos y cartas de amenaza

‘Chato Luis’, el sicario más

Qué se celebra el 27 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza arte, identidad y diplomacia

La jornada resalta la relevancia de los registros audiovisuales en la construcción de la historia nacional y la promoción de la diversidad cultural

Qué se celebra el 27
MÁS NOTICIAS