¿Feriado o día no laborable? La diferencia clave para saber a qué trabajadores les toca descansar

El Perú tiene 16 feriados y tres días no laborables oficial este 2025. Dado que algunos días libres fueron aprobados en los últimos año, aún hay dudas sobre quiénes se benefician

Guardar
¿Cuál es la diferencia entre
¿Cuál es la diferencia entre un día feriado y uno no laborable? No es lo mismo

En Perú tanto el sábado 7 como el domingo 29 de junio son feriados, aunque no muchos peruanos ya estén familiarizados con estas fechas. Más lo están con las siguientes fechas libres del 28 y 29 de julio.

Sin embargo, hay una antes también: el miércoles 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú. Todas estas fechas se configuran como feriados, lo que significa que pueden ser aprovechadas por todos los trabajadores, tanto los del sector privado como los del público (a los primeros se les debe pagar el triple por jornada si trabajan ese día).

Los días no laborables (a veces llamados feriados no laborables, aunque sea redundante) son fechas a las que solo están obligados de descansar el sector público (a excepción de algunos servicios esenciales). Y a pesar de que el 2024 se aprobaron varios, este año solo hay tres días de estos (dos aún por suceder).

El Mincetur se pronunció en
El Mincetur se pronunció en contra de la eliminación de feriados. Y sugiere que la propuesta debería ir por por mover los que caigan en fin de semana para no desaprovecharlos. - Crédito Andina

Los feriados que todos disfrutan

Perú tiene 16 feriados vigentes para cada año. A pesar de que diferentes propuestas para eliminar estos día libres y moverlos se presentaron en el Congreso de la República, y también se vacilaron desde el Ejecutivo y el sector empresarial, hasta ahora no ha habido avance y las fechas sigue ahí inamovibles.

  1. Miércoles 1 de enero: Año nuevo
  2. Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  3. Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  4. Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  5. Sábado 7 de junio: Día de la Bandera
  6. Domingo 29 de junio Día de San Pedro y San Pablo
  7. Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  8. Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  9. Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  10. Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  11. Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  12. Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  13. Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  14. Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  15. Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  16. Jueves 25 de diciembre: Navidad
  17. Jueves 1 de enero: Año Nuevo (para el siguiente año)

Estos feriados son disfrutados por todos trabajadores formales, del sector privado y sector público. En su mayoría esto implica tener un descanso. Pero si es que su empresa los hace trabajar ese día, por esa jornada deben hacerle un triple pago (uno por el día trabajado, uno por trabajar en feriado y una sobretasa del 100% por esto último).

Como se sabe, estos feriados, en caso caigan viernes o lunes, crean puentes festivos o feriados largos, donde los trabajadores (los que descansan sábado y domingo) pueden usarlos para un descanso mayor, salir de paseos o viajes cortos y aportar también así a las economías locales, en restaurantes, hoteles y otros servicios.

La Confederación General de Trabajadores
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se ha mostrado en contra de eliminar feriados en el Perú. - Créditos Andina

Los tres días solo para el sector público

Los días no laborables solo son disfrutados como descanso obligatorio para los empleados del sector público. Sin embargo, estas horas deben ser recuperadas.

Así, según la norma vigente, las horas dejadas de trabajar en los días no laborables señalados serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Como se sabe, este año solo habrá un día no laborable más para el sector público, dado que, a pesar de que se aprobaron tres en su momento, uno ya ha pasado, y otro corresponde a una fecha del 2026. Estos son los días no laborables del calendario de este año:

  1. Viernes 2 de mayo de 2025: Día no laborable junto al feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo
  2. Viernes 26 de diciembre de 2025: Día no laborable junto al feriado de Navidad
  3. Viernes 2 de enero de 2026: Día no laborable junto al feriado de Año Nuevo

Últimas Noticias

Romina Gachoy revela que hijo de Angie Jibaja le pidió grabar un video: “Quiero contarle al mundo el daño que nos hace”

La modelo uruguaya expone la fractura familiar generada por las acciones de Angie y revela que sus hijos han decidido cortar el contacto con ella. Gachoy señala que intentó evitar hacer pública la situación, aunque su hijo mayor estaba dispuesto a hacerlo si ella no lo hacía

Romina Gachoy revela que hijo

Angie Jibaja envía mensaje inquietante a su hijo con Jean Paul Santamaría: “Cuida a tu hermana, no salgas de la cama”

“Eso es paranoia”. Romina Gachoy reveló el desconcertante mensaje de la exmodelo a su hijo, preocupada por su bienestar emocional

Angie Jibaja envía mensaje inquietante

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”

Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores

Romina Gachoy advierte a Angie

Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala martes 15 de julio

Dilbert Aguilar desmiente a Jhazmín Gutarra sobre el fin de su relación: “Nunca nos hemos separado”

Jhazmín afirmó que ya no está con el cantante de cumbia, mientras él insiste en que siguen juntos. Las versiones opuestas dejan a sus seguidores confundidos

Dilbert Aguilar desmiente a Jhazmín