
La tradicional colecta del Óbolo de San Pedro, que se celebrará los días 28 y 29 de junio de 2025 en todas las parroquias e iglesias de Perú, invita a los fieles a apoyar de manera concreta los pasos del papa León XIV y a llevar esperanza a los más necesitados. Esta iniciativa, promovida por la Conferencia Episcopal Peruana se enmarca en la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, que cada año convoca a la comunidad católica mundial a un gesto de solidaridad y caridad.
El Óbolo de San Pedro constituye una de las expresiones más antiguas y significativas de apoyo al Santo Padre y a la misión universal de la Iglesia Católica. Desde su origen, esta colecta representa la ayuda económica que los fieles ofrecen directamente al papa , permitiendo sostener los proyectos caritativos de la Santa Sede y las funciones de los organismos que colaboran en el ejercicio del ministerio pastoral al servicio de la Iglesia universal. En la edición de 2025, la colecta cobra especial relevancia al estar dedicada a respaldar los “primeros pasos” de León XIV como sucesor de San Pedro.

Los fondos recaudados durante la colecta de 2025 se destinarán a sostener los proyectos caritativos del papa , con especial atención a quienes sufren las consecuencias de la guerra, la pobreza y los desastres naturales. El Óbolo de San Pedro permite canalizar la solidaridad de los fieles hacia acciones concretas en favor de los más vulnerables, reforzando el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la dignidad humana. En años anteriores, esta ayuda ha permitido financiar iniciativas de emergencia, programas de asistencia humanitaria y proyectos de desarrollo en diversas regiones del mundo.
¿Cómo donar?
La colecta del Óbolo de San Pedro no solo se limita a la recaudación presencial en las iglesias. La Conferencia Episcopal Peruana ha habilitado diversas modalidades para facilitar la participación de los donantes. Quienes deseen colaborar pueden realizar su aporte en las cuentas del Banco de Crédito del Perú, tanto en moneda nacional (soles) como en moneda extranjera (dólares). Las cuentas habilitadas son: 193-1448637-0-95 (soles) y 193-1448557-1-97 (dólares), con sus respectivos CCI: 00219300144863709511 y 00219300144855719711. Una vez efectuado el depósito, los donantes deben enviar el comprobante a los correos electrónicos ospedro@iglesiacatolica.org.pe y sec.ospedro@iglesiacatolica.org.pe para registrar la contribución.

Además, la colecta se adapta a las nuevas tecnologías y permite realizar donaciones de manera digital a través de la web oficial del Óbolo de San Pedro, https://www.obolodisanpietro.va. Este canal ofrece seguridad y facilidad para quienes prefieren contribuir desde cualquier lugar, ampliando el alcance de la campaña y permitiendo que la solidaridad trascienda fronteras. En el sitio, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre la historia y el propósito del Óbolo, así como testimonios y recursos multimedia que ilustran el destino de los fondos recaudados.
Últimas Noticias
Poder Judicial abre nueva convocatoria laboral 2025 con sueldos de hasta S/ 6.931: más de 90 plazas en esta región del Perú
El abanico de carreras solicitadas es extenso y no se limita únicamente a Derecho, pues también hay espacio para psicólogos, contadores, economistas, comunicadores e ingenieros

Alondra García Miró mostró feliz su nuevo depa en Lima: “Es un hogar para estar conectada a mi familia”
La modelo celebró uno de sus más grandes sueños y adelantó que compartirá la evolución de la decoración de su nuevo hogar

La Tinka 31 de agosto: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 41 millones? Aquí los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
El pozo millonario de La Tinka sigue creciendo. Conoce los números ganadores, los resultados del Sí o Sí y Boliyapa, y el monto del próximo premio

Cristian Martínez Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, habla tras recuperar su libertad: “Sabes bien que soy inocente”
El primo de la ‘Foquita’ recuperó su libertad tras once meses en prisión y asegura que la justicia confirmó su inocencia

‘Cri Cri’ responde a posible apelación: “Va a ser el mismo resultado, cero pruebas”
El primo de Jefferson Farfán descartó que una apelación pueda cambiar el fallo de la justicia peruana
