Hospitalizaciones por neumonía en menores de 5 años se disparan a más de 4.400 en lo que va del 2025

Solo en 2025 ya se han reportado más de 12 mil casos acumulados y se ha superado el total de pacientes confirmados que se reportaron en todo el año 2024

Guardar
Solo en 2025 ya se
Solo en 2025 ya se han reportado más de 12 mil casos acumulados y se ha superado el total de pacientes confirmados que se reportaron en todo el año 2024.| Andina

El descenso de las temperaturas afecta directamente a la salud de menores de edad, los más vulnerables a sufrir infecciones respiratorias agudas, como es el caso de la neumonía. Solo en lo que va del año 2025, se han reportado más de 4,430 menores de cinco años que tuvieron que ser hospitalizados por esta enfermedad.

Según los datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, los casos registrados hasta el 18 de junio del 2025 ya representan casi la mitad del total de hospitalizaciones del año 2024 y se acerca cada vez más a la cantidad de hospitalizaciones del 2022, cuando se registraron 6,449 menores de cinco años en este estado.

En este periodo, desde el 1 de enero hasta el 18 de junio de este año, también se han registrado 51 menores de cinco años que han fallecido a causa de este mal respiratorio, y un total de 12,459 casos ya fueron confirmados por el Ministerio de Salud en pacientes de estas edades.

Hospitalizaciones por neumonía en menores
Hospitalizaciones por neumonía en menores de 5 años se disparan a más de 4.400 en lo que va del 2025. (Foto: CDC Minsa)

Con esto, se ha superado la cifra de casos totales que se registraron hasta en el mismo periodo del año 2024, que sumaron 10,048.

¿Cuáles son los síntomas de neumonía en menores de cinco años?

En caso de pacientes menores de cinco años, la neumonía suele manifestarse con los siguientes síntomas que deben ser considerados por sus padres para buscar atención médica especializada:

  • Fiebre
  • Tos
  • Respiración rápida o dificultad para respirar
  • Hundimiento o retracción de las costillas al respirar
  • Quejidos o ruidos al respirar
  • Pérdida de apetito
  • Decaimiento o irritabilidad
  • En casos graves, coloración azulada en labios o uñas (cianosis)

Los signos de alarma incluyen dificultad extrema para respirar, incapacidad para ingerir líquidos o alimentos y letargo. Si alguno de estos síntomas aparece en niños pequeños, es fundamental buscar atención médica urgente.

Cifra de casos de neumonía
Cifra de casos de neumonía suma más de 12 mil casos acumulados a nivel nacional. (Foto: CDC Minsa)

¿El invierno puede incrementar la vulnerabilidad a neumonía?

Aunque el frío no causa neumonía de manera directa, sí puede aumentar la vulnerabilidad de menores de cinco años, quienes pueden desarrollar cuadros graves de esta enfermedad. Las bajas temperaturas favorecen la circulación de virus y bacterias, y el aire frío puede irritar las vías respiratorias, facilitando las infecciones.

Los niños menores de cinco años tienen un sistema inmunológico en desarrollo, por lo que resultan más susceptibles a complicaciones graves por neumonía cuando se exponen a condiciones de frío o a cambios bruscos de temperatura. Por estas razones, es recomendable aumentar los cuidados en épocas de frío, mantener al día las vacunas y acudir a centros médicos rápidamente en casos de síntomas respiratorios.

Según un reporte de Voces
Según un reporte de Voces Ciudadanas, con información oficial del Minsa, 400 bebés fallecen anualmente en Perú por Virus Sincicial Respiratorio (Foto HEINER APARICIO/PERU21)

¿Cómo prevenir los casos de neumonía en niños?

La prevención de la neumonía en menores de cinco años se basa en las siguientes medidas:

  • Vacunación: Mantener actualizado el calendario de vacunas recomendado
  • Fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
  • Evitar la exposición al humo de tabaco y contaminantes del aire en el hogar.
  • Garantizar una adecuada nutrición para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Promover el lavado frecuente de manos y prácticas de higiene respiratoria.
  • Reducir el hacinamiento y la exposición a personas con enfermedades respiratorias.
  • Consultar de manera oportuna ante síntomas respiratorios para recibir atención médica adecuada.

Más Noticias

El legado de Izakaya en San Borja: cuatro décadas de historia, y la visión de Hajime Kasuga para conquistar a nuevas generaciones

Este restaurante pionero transformó la escena culinaria limeña. Una apuesta por la autenticidad, los detalles japoneses y la adaptación a los gustos actuales van de la mano de un menú que invita a descubrir más

El legado de Izakaya en

Carlos Vives emociona Lima al interpretar ‘Y se llama Perú’: “Si vuelvo a nacer, quiero ser el ‘Zambo’ Cavero”

El cantante colombiano sorprendió al público limeño al rendir homenaje a la música criolla y expresar su admiración por el recordado Arturo Cavero

Carlos Vives emociona Lima al

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados

El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades,

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad

Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Incautan más de 12 mil

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”

El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Giacomo Bocchio vive tenso momento
MÁS NOTICIAS