
El Poder Judicial programó para el próximo 26 de junio, a las 14:15 horas, los alegatos finales de la defensa técnica del expresidente Alejandro Toledo, investigado por el delito de lavado de activos en el marco del conocido caso Ecoteva. La información fue confirmada a través de un comunicado en la cuenta oficial del PJ en la plataforma X. Este juicio está siendo llevado a cabo por la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, que es la encargada de escuchar los últimos argumentos de las partes involucradas.
La Fiscalía, por su parte, se ha ratificado en su solicitud de condena. Pide una pena de 16 años y 8 meses de prisión para Alejandro Toledo, Eliane Karp, esposa del exmandatario, y Avraham Dan On, uno de los acusados. Además, solicita 10 años de cárcel para Eva Fernenbug, suegra de Toledo, por su presunta implicancia en los actos ilícitos relacionados con el caso.
Cabe mencionar que este proceso judicial ha estado en curso durante varios años y ha centrado la atención pública debido a la gravedad de las acusaciones.

Origen del caso Ecoteva
El caso se destapó cuando las autoridades descubrieron una serie de inmuebles comprados a nombre de personas cercanas al expresidente Toledo, así como una serie de depósitos bancarios realizados en Costa Rica a la empresa Ecoteva. Estos depósitos fueron registrados a nombre de Eva Fernenbug, la suegra de Toledo, lo que generó sospechas de que el dinero provenía de fuentes ilegales.
El empresario Josef Maiman, quien en su momento fue implicado en el caso, corroboró la versión de que los fondos depositados en la empresa Ecoteva no tenían origen legítimo, sino que provenían de sobornos entregados a Toledo durante su mandato presidencial. Esto desmentiría la versión inicial difundida por el expresidente, quien alegó que los fondos pertenecían a una pensión que su suegra recibía por ser víctima del Holocausto judío.

Implicados y el desarrollo del juicio
El juicio también involucra a otras personas, como Eliane Karp, esposa de Toledo, y Eva Fernenbug, la suegra del expresidente, quienes están acusadas de haber facilitado la compra de los bienes adquiridos con dinero de origen sospechoso. También están siendo procesados David Eskenazi, un empresario que presuntamente hizo los depósitos bancarios en favor de la empresa Ecoteva, y los hermanos Avraham y Shai Dan On, quienes desempeñaron roles clave en el entorno cercano de Toledo, incluyendo la seguridad del expresidente durante su mandato.
El empresario Avraham Dan On, en particular, fue encargado de la seguridad del exjefe de Estado durante sus años en el Palacio de Gobierno. Además, se encuentra involucrado en el proceso judicial por su presunta participación en la canalización de fondos ilícitos a través de las transacciones realizadas en la empresa Ecoteva.

Eliane Karp en Israel
Eliane Karp, exprimera dama de Perú, se encuentra actualmente en Israel, país en el que también posee la ciudadanía. Su presencia fuera del país ha sido un tema relevante en este proceso, pues ha impedido su presencia física en las audiencias judiciales.
A pesar de esto, la acusación contra ella y su implicación en el caso sigue siendo una pieza central de la investigación, en la que se busca determinar hasta qué punto fue consciente de las acciones ilícitas que involucraban a su esposo, Alejandro Toledo.

PJ desestimó pedido de arrestro domiciliario
En mayo pasado, el Poder Judicial rechazó la solicitud del expresidente Alejandro Toledo para cumplir su condena de 20 años y seis meses de prisión en su domicilio, amparado en la Ley N.º 32181. Esta ley permite que las personas mayores de 80 años cumplan sus condenas en casa por razones humanitarias.
El juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, explicó que Toledo debe esperar a que se resuelvan las apelaciones y que la condena sea completamente ratificada. Solo en ese escenario, si se cumplen las condiciones establecidas, el exmandatario podría volver a solicitar la medida de prisión domiciliaria. Por el momento, no es posible otorgársela.

Más Noticias
Joven estudiante pierde semanas de avance en su tesis tras el robo de su laptop mientras atendía su panadería en Tarapoto
Según la agraviada, los sujetos habrían merodeado el local por casi una semana, aguardando el momento preciso para llevarse la computadora portátil que usaba para estudiar sin ser descubiertos

Magaly Medina critica a Mario Irivarren y a Jefferson Farfán por hablar de pasado con Ivana Yturbe
La conductora Magaly Medina lanzó fuertes cuestionamientos contra Jefferson Farfán y Mario Irivarren luego de que ambos recordaran anécdotas pasadas con Ivana Yturbe en un pódcast, señalando que la modelo ya lleva una vida alejada de la exposición pública.

Mujer intentó ingresar drogas en sus partes íntimas a penal de Puerto Maldonado
Una mujer de treinta y cinco años fue intervenida por agentes del INPE en el penal de Puerto Maldonado, Madre de Dios, cuando intentó ingresar marihuana y pastillas ocultas en sus partes íntimas durante el control de visitas

Adiós a los improvisados, menos los del Congreso: publican ley que sube la valla en ministerios y municipios, pero no para congresistas
Con la nueva Ley Nº 32507, un congresista con 5 años cumplidos y título universitario alcanzaría los requisitos para gerente regional, director regional o gerente municipal en municipios grandes. No le alcanzaría para viceministro, a menos que haya tenido dos mandatos
Karla Bacigalupo se pronuncia tras polémica en Miss Universo 2025: “Que las normas sean claras y verificables”
A una semana de haber terminado el certamen de belleza, la reina peruana rompió su silencio y dio su punto de vista ante las críticas



