
La reputación internacional de los cócteles peruanos sigue en ascenso tras el reconocimiento reciente de dos de sus tragos emblema en la lista de las 100 mejores bebidas alcohólicas del mundo elaborada por la guía culinaria Taste Atlas. Esta plataforma especializada se ha convertido en referente global para quienes buscan conocer y apreciar la variedad gastronómica y las tradiciones líquidas de diferentes países.
De acuerdo con la más reciente publicación de esta página web especializada, el pisco sour aparece en el puesto 35 de la lista, con una puntuación de 4.4. Esta bebida representa uno de los grandes símbolos del Perú.
Su preparación tradicional lleva pisco, jugo de limón, jarabe de azúcar y clara de huevo. Estos ingredientes se mezclan con hielo y se sirven en un vaso bajo. Para darle el toque final, se le agregan unas gotas de amargo, que resaltan su aroma y sabor. Además, destaca por su equilibrio entre lo ácido y lo dulce, y una textura suave reconocible.

Otro cóctel nacional presente en la selección es el chilcano, que ocupa la posición 45 y recibió la misma valoración que el pisco sour, con 4.4 puntos. Este trago se elabora con pisco, jugo de limón y ginger ale. Se prepara directamente en un vaso grande con hielo y se mezcla de forma sencilla.
A la fórmula básica se le pueden añadir unas gotas de bitter y se recomienda decorar con una rodaja de limón. Es considerado más ligero y refrescante, y ha ganado popularidad en los últimos años, sobre todo en reuniones veraniegas y todo tipo de celebraciones.
La inclusión del pisco sour y el chilcano en la lista de Taste Atlas refleja la historia, el orgullo y la creatividad que rodean a la coctelería peruana. Estas bebidas no solo forman parte de celebraciones nuestro país, sino que se han convertido en auténticos embajadores de la identidad peruana en distintos rincones del mundo. Hoy pueden encontrarse en cartas de bares y restaurantes internacionales, donde sorprenden y conquistan a nuevos paladares.

Los primeros lugares
Por su parte, Brunello di Montalcino de Italia ocupa el primer lugar de esta prestigiosa con 4.8 puntos. De acuerdo con Taste Atlas, es un vino “producido en los viñedos que rodean la ciudad de Montalcino, en la región vinícola de la Toscana. Aunque inicialmente se creyó que provenía de una variedad de uva distinta llamada Brunello, posteriormente se descubrió que la uva utilizada en su elaboración era, en realidad, Sangiovese”.
El segundo lugar lo ocupa el Barolo, un vino tinto italiano reconocido por su intensidad y complejidad aromática, que obtiene una calificación de 4.6. Comparte esta misma puntuación con el oporto añejo de Portugal, trago fortificado de sabor profundo y dulzor equilibrado. Ambos destacan no solo por su calidad, sino también por su tradición y prestigio en el mundo de las bebidas alcohólicas.
Otros tragos peruanos
- Machu Picchu: Cóctel colorido en honor a la maravilla del mundo peruana. Su mezcla de sabores dulces y ácidos lo hace ideal para refrescarse o compartir en reuniones.
- Cosmopolitan: Aunque internacional, tiene buena presencia en bares peruanos. Lleva vodka, triple sec, limón y arándanos. Es elegante y muy popular.
- Capitán: Inspirado en el Manhattan, fue creado en Puno por oficiales del ejército. Contiene pisco y vermut. Fuerte y clásico.
- Cóctel de Algarrobina: Originario del norte del Perú, combina pisco, leche, huevo, y jarabe de algarrobina. Dulce y cremoso, muy apreciado.
- Sol y Sombra: Variante del chilcano con pisco, licor de guinda y decoración con naranja deshidratada. Equilibrado y simbólico.
- Biblia: Trago sofisticado con pisco, leche, oporto, cacao y yema de huevo. Suave pero engañoso. Muy limeño.
Últimas Noticias
El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

“Los peruanos están mal de la cabeza”: Ibai Llanos sorprendido por el furor del pan con chicharrón en su ‘Mundial de Desayunos’
La votación entre Perú y México en el torneo digital superó el millón y medio de interacciones y desató memes, comentarios y coberturas en medios locales

MTC reconoce diálogo incompleto con gremios y resta importancia al paro de transportistas en Lima y Callao: “La mesa sigue abierta”
El establecimiento de una mesa técnica con los operadores más representativos desactiva la paralización programada, según la cartera liderada por César Sandoval, pero no descarta una baja parcial de los ‘Chinos’ este jueves 21 de agosto

Magaly Medina repostea rating y se queja de programa de Andrea Llosa por bajo “colchón” que recibe
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ compartió ratings en su cuenta de Instagram y cuestionó el bajo arrastre de audiencia que recibe de ‘Andrea’ antes de su espacio.

A qué hora juega Universitario vs Palmeiras: partido en Sao Paulo por octavos vuelta de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ buscarán la hazaña frente el ‘verdao’ en Brasil por la clasificación a los cuartos de final: cayeron por 4-0 en la ida. Conoce los horarios para vibrante duelo
