Proteínas, vitaminas y minerales: cómo combinarlos para lograr una dieta balanceada según la OMS y FAO

De acuerdo con las recomendaciones científicas, consumir estos nutrientes de manera adecuada es fundamental para mejorar la salud física y mental. Aprende cómo incluirlos correctamente en tu dieta diaria para optimizar tu bienestar

Guardar
Las proteínas se encuentran tanto
Las proteínas se encuentran tanto en alimentos de origen animal como vegetal. Sin embargo, la FAO y la OMS señalan que las proteínas de origen animal —como las que provienen de carne, pescado, huevos, leche y productos lácteos— contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas y presentan una alta biodisponibilidad, es decir, son más fácilmente absorbidas por el organismo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las proteínas de origen animal, fundamentales para el desarrollo de los tejidos y el funcionamiento metabólico y hormonal, se encuentran en alimentos como carne, pescado, huevos y productos lácteos. También pueden obtenerse a través de productos enriquecidos, como la línea PRO de Gloria, según indica la propia empresa. Estas proteínas se caracterizan por su alta biodisponibilidad, es decir, por la facilidad con que el organismo las absorbe y utiliza, de acuerdo con especialistas en nutrición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) resaltan que las proteínas animales son de alta calidad, ya que proporcionan todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas. Además, son mejor aprovechadas por el cuerpo que las proteínas vegetales.

Para una nutrición óptima, es fundamental combinar las proteínas con otros nutrientes clave. Las recomendaciones sobre esta combinación provienen de las directrices de la OMS y la FAO, que subrayan la importancia de equilibrar la ingesta de proteínas con vitaminas y minerales esenciales.

Combinación con otros nutrientes clave

Para lograr una nutrición balanceada, es necesario combinar las proteínas con otros nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, que favorecen la salud física y mental. A continuación, se destacan los nutrientes más importantes con los que las proteínas deben combinarse para optimizar la salud general:

Vitaminas:

  • Vitamina A: Esta vitamina juega un rol fundamental en la protección del tejido epitelial, como la piel y las mucosas respiratorias, además de ser esencial para la visión, el crecimiento óseo y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas, brócoli, mango y el hígado. También es posible encontrarla en lácteos.
  • Vitamina D: Es esencial para la salud ósea, ya que facilita la absorción de calcio. Además, juega un papel en la función muscular, inmunológica y cardiorrespiratoria. Fuentes alimenticias clave incluyen lácteos, pescados grasos como el salmón y la caballa, así como huevos y champiñones.
Para lograr una nutrición balanceada,
Para lograr una nutrición balanceada, es necesario combinar las proteínas con otros nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales. (Imagen ilustrativa Infobae)

Minerales:

  • Calcio: El calcio es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de los huesos y dientes. También es necesario para la contracción muscular, la transmisión de señales nerviosas y la circulación sanguínea. Los productos lácteos, legumbres y espinacas son fuentes ricas en este mineral esencial.
  • Fósforo: El fósforo trabaja junto con el calcio para mantener los huesos fuertes. Además, es crucial para la producción de energía, el funcionamiento celular y la regulación del equilibrio ácido-base del cuerpo. Se encuentra principalmente en lácteos, carne, pescado, huevos, frutos secos y cereales integrales.
  • Zinc: El zinc es vital para fortalecer el sistema inmunológico, y es necesario para la producción de proteínas y ADN. Este mineral se encuentra en alimentos como carne de res, pollo, pescado, mariscos, nueces, semillas y lácteos.