Halitosis: 10 alimentos que debes comer a diario para eliminar el mal aliento

Incorporar estos alimentos y hábitos en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la frescura del aliento y en la prevención de problemas bucales

Guardar
El mal aliento persistente puede
El mal aliento persistente puede ser un indicativo de problemas de salud bucal, como enfermedades periodontales, caries o infecciones en las encías (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener un aliento fresco es fundamental no solo para la interacción social, sino también como reflejo de una buena salud bucal y general. En Perú, el mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es un problema común que afecta a más del 50% de la población.

Factores como una higiene bucal deficiente, enfermedades periodontales y hábitos como el consumo de tabaco y alcohol contribuyen a esta condición. Sin embargo, existen soluciones naturales que pueden ayudar a combatir el mal aliento. Una de ellas es incorporar ciertos alimentos en la dieta diaria que favorecen la salud bucal y promueven un aliento fresco.

10 alimentos para eliminar el mal aliento

El agua ayuda a eliminar
El agua ayuda a eliminar bacterias y residuos de alimentos en la boca (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los alimentos que ayudan a combatir el mal aliento, se destacan los 10 siguientes:

  1. Manzana: su textura crujiente estimula la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar partículas de alimentos y bacterias en la boca.
  2. Zanahoria: al igual que la manzana, su consistencia firme limpia los dientes y encías, reduciendo la acumulación de placa bacteriana.
  3. Apio: este vegetal actúa como un limpiador natural de dientes, favoreciendo la producción de saliva y reduciendo el mal aliento.
  4. Perejil: contiene clorofila, que neutraliza los olores desagradables en la boca y combate las bacterias causantes del mal aliento.
  5. Menta: sus aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas y refrescantes que ayudan a mantener el aliento fresco.
  6. Yogur natural sin azúcar: los probióticos presentes en el yogur equilibran la flora bacteriana oral, reduciendo la proliferación de bacterias productoras de mal olor.
  7. Té verde: contiene catequinas que inhiben el crecimiento de bacterias en la boca y ayudan a mantener un aliento fresco.
  8. Limón: su acidez estimula la producción de saliva y su alto contenido de vitamina C fortalece las encías, combatiendo la halitosis.
  9. Pepino: su alto contenido de agua hidrata la boca y su textura ayuda a limpiar los dientes, reduciendo el mal aliento.
  10. Agua: beber suficiente agua a lo largo del día mantiene la boca hidratada y favorece la producción de saliva, esencial para un aliento fresco.

Respecto al agua, se trata de un factor que juega un papel clave en la eliminación del mal aliento, ya que al hidratar la boca y estimular la producción de saliva, ayuda a eliminar bacterias y residuos de alimentos. Beber suficiente agua a lo largo del día previene la sequedad bucal, una de las principales causas de halitosis.

Mal aliento y salud bucal

El mal aliento persistente puede ser un indicativo de problemas de salud bucal, como enfermedades periodontales, caries o infecciones en las encías. Según el Ministerio de Salud (Minsa), el 90.4% de los peruanos tiene caries dental, y el 85% padece de enfermedades periodontales.

Además, el mal aliento puede estar relacionado con diversas enfermedades como afecciones sistémicas como diabetes, problemas digestivos o respiratorios. Es fundamental consultar a un odontólogo para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Consejos para mantener un buen aliento

El alto contenido de agua
El alto contenido de agua del pepino hidrata la boca y su textura ayuda a limpiar los dientes, reduciendo el mal aliento (Freepik)

Además de incorporar los alimentos mencionados, es esencial adoptar hábitos de higiene bucal adecuados:

  • Cepillado dental: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada.
  • Uso de hilo dental: utilizar hilo dental diariamente para eliminar restos de alimentos entre los dientes.
  • Limpieza de la lengua: usar un limpiador lingual para eliminar bacterias en la lengua.
  • Enjuague bucal: utilizar enjuagues bucales que contengan agentes antibacterianos.
  • Visitas periódicas al odontólogo: realizar chequeos dentales regulares para detectar y tratar problemas bucales a tiempo.
  • Evitar alimentos y hábitos que contribuyan al mal aliento: limitar el consumo de alimentos como cebolla, ajo, café, tabaco y alcohol.

Mantener una buena higiene bucal y una dieta equilibrada no solo mejora el aliento, sino que también contribuye a una mejor salud en general. Incorporar estos alimentos y hábitos en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la frescura del aliento y en la prevención de problemas bucales.

Más Noticias

Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025

El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Franco Navarro dejó firme mensaje

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos

La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Ventas de pan con chicharrón

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada

Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Tabla de posiciones de la

‘El Monstruo’ compartirá cárcel con Armando Rotela, el ‘zar del microtráfico’ y criminal más peligroso de Paraguay

El líder del ‘Clan Rotela’, condenado por narcotráfico y asesinatos, mantiene el control de las cárceles paraguayas y dirige operaciones criminales desde prisión, compartirá pabellón con Erick Moreno Hernández, el delincuente peruano más importante del Perú

‘El Monstruo’ compartirá cárcel con

Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”

El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025

Reimond Manco criticó a Néstor
MÁS NOTICIAS