¿Dolor abdominal y estreñimiento? Señales de que tienes diverticulitis, una de las enfermedades más frecuentes del colon

La diverticulitis es la inflamación o infección de uno o más divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon, sobre todo en personas mayores de 40 años

Guardar
La diverticulitis se caracteriza por
La diverticulitis se caracteriza por el dolor abdominal persistente, generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen (AdobeStock)

Las enfermedades del colon afectan a millones de personas en todo el mundo y, cuando no se tratan adecuadamente, pueden llegar a desarrollar complicaciones graves como el cáncer de colon, que es la quinta neoplasia más frecuente en el Perú, con más de 4.900 casos nuevos y más de 2.500 muertes anuales, de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa). Entre los problemas más conocidos relacionados con el colon se encuentran el síndrome del intestino irritable y la colitis ulcerosa. Sin embargo, existe otra afección frecuente, aunque menos comentada: la diverticulitis.

Esta enfermedad puede comenzar con síntomas leves como dolor abdominal o estreñimiento, que suelen confundirse con molestias digestivas comunes. Pero si no se reconoce a tiempo, puede derivar en complicaciones que afectan significativamente la calidad de vida. Por ello, es clave conocer sus señales, entender cómo impacta en la salud y qué factores aumentan su riesgo.

Síntomas de la diverticulitis

La diverticulitis es la inflamación o infección de uno o más divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon, sobre todo en personas mayores de 40 años. Esta condición puede ser leve, pero en casos graves puede requerir hospitalización o cirugía.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor abdominal persistente, generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen.
  • Estreñimiento o cambios en el hábito intestinal.
  • Distensión o hinchazón abdominal.
  • Fiebre y escalofríos, cuando la infección está presente.
  • Náuseas o vómitos.
  • Sensibilidad en el abdomen al presionar.
La diverticulitis es la inflamación
La diverticulitis es la inflamación o infección de uno o más divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon (Shutterstock)

Muchas personas ignoran estos signos pensando que son parte de una indigestión o estrés intestinal, pero si el dolor persiste o se intensifica, es fundamental acudir a un médico.

¿De qué manera la diverticulitis afecta la salud?

Cuando los divertículos se inflaman, pueden causar una respuesta inflamatoria en el cuerpo, provocando síntomas que van más allá de una simple molestia digestiva. En casos avanzados, la diverticulitis puede generar:

  • Abscesos: acumulaciones de pus cerca del colon que requieren drenaje.
  • Perforación del colon: una complicación grave que permite que el contenido intestinal se derrame al abdomen.
  • Peritonitis: inflamación severa del revestimiento abdominal, una emergencia médica.
  • Fístulas: conexiones anormales entre el colon y otros órganos.
  • Obstrucción intestinal: bloqueo parcial o completo del tránsito de los alimentos.

Estas complicaciones pueden derivar en hospitalizaciones prolongadas, cirugías y, en algunos casos, en una colostomía (apertura del colon hacia el exterior del cuerpo). Además, aunque la diverticulitis en sí no causa cáncer, las personas con enfermedad diverticular crónica deben mantener controles regulares para descartar otros problemas colónicos.

Factores de riesgo de la diverticulitis

El estreñimiento o los cambios
El estreñimiento o los cambios en el hábito intestinal son síntomas de diverticulitis (CuídatePlus)

Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar diverticulitis, muchos de los cuales están relacionados con el estilo de vida:

  • Edad: es más común después de los 40 años.
  • Dieta baja en fibra: una alimentación pobre en frutas, verduras y cereales integrales dificulta el tránsito intestinal.
  • Sedentarismo: la falta de actividad física está relacionada con una función intestinal más lenta.
  • Obesidad: el exceso de grasa abdominal está vinculado a una mayor inflamación intestinal.
  • Tabaquismo: fumar puede aumentar el riesgo de infecciones e inflamación.
  • Uso excesivo de antiinflamatorios no esteroides (AINEs): como el ibuprofeno, que puede irritar el tracto digestivo.

Para prevenir la diverticulitis, se recomienda mantener una dieta rica en fibra, tomar suficiente agua, hacer ejercicio regularmente y evitar hábitos perjudiciales como fumar o automedicarse.

Tratamiento de la diverticulitis

El tratamiento para la diverticulitis depende de la gravedad de los síntomas. En casos leves, se indica reposo intestinal, una dieta líquida y antibióticos orales para combatir la infección. Si los síntomas mejoran, se reintroducen gradualmente alimentos sólidos y se recomienda una dieta rica en fibra para prevenir recaídas.

En casos más severos, puede requerirse hospitalización, antibióticos intravenosos y, en algunas situaciones, cirugía para drenar abscesos o extirpar la parte afectada del colon. También se sugiere evitar el uso excesivo de antiinflamatorios y mantener hábitos saludables, como una buena hidratación y actividad física regular.

Más Noticias

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”

El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda

Carlos Malaver tras captura de

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, alias ‘El

Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?

A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Bronquitis y asma: ¿cuál es

Melissa Samplini y Katya Mosquera, parejas de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hacen live y causan furor: ¿Se viene el pódcast?

La espontaneidad y complicidad de ambas conquistaron a miles de seguidores durante una transmisión en vivo, donde la idea de un pódcast conjunto se volvió tendencia entre los fans de Hablando Huevadas

Melissa Samplini y Katya Mosquera,

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:
MÁS NOTICIAS