
Un pescador frente a las costas de Canadá registró un fenómeno poco común: un iceberg negro. El hallazgo ha generado sorpresa debido a que estos bloques de hielo suelen presentar tonalidades cercanas al blanco.
Hallur Antoniussen, a bordo del barco pesquero Saputi a mediados de mayo, captó el iceberg en el mar de Labrador y compartió las imágenes en redes sociales. Antoniussen comentó a CBC Radio que en su experiencia había observado icebergs que, al voltearse en la playa, adquirían ciertas tonalidades oscuras por las rocas, pero este en particular era diferente. Describió el objeto como casi de forma de diamante, por lo que no solo destacaba por su color oscuro.
En general, los icebergs suelen visualizarse como bloques de hielo blanco flotando en aguas a temperaturas bajo cero, a veces con matices de azul pálido. Sin embargo, la realidad es que el color de un iceberg puede variar, y en algunos casos volverse oscuro.
Los icebergs blancos reflejan todas las longitudes de onda de la luz debido a pequeñas burbujas de aire atrapadas que dispersan la luz. Con el paso del tiempo, el hielo se comprime, expulsa aire, permite que más luz penetre y se torna transparente como el vidrio. La luz roja es absorbida mientras que la azul se dispersa, lo cual da un tono azul al hielo antiguo.

Pero, ¿cómo puede adquirir un color negro?
El color negro del iceberg
Los icebergs pueden incorporar diferentes materiales durante su formación. Por ejemplo, aquellos con coloraciones verdes a menudo contienen óxidos de hierro que, al mezclarse con el hielo azul, crean el tono verde. Asimismo, hay icebergs que presentan tonalidades grises muy oscuras. Una explicación común es la incorporación de tierra o material oscuro al hielo, a menudo cuando el iceberg se voltea sobre superficies oscuras.
Lev Tarasov, glaciólogo de la Universidad Memorial de Canadá, explicó a CBC Radio que el iceberg negro podría haber sido parte de un glaciar más grande que se desprendió y cayó al océano. Los glaciares, al desplazarse hacia el mar, arrastran consigo gran cantidad de material del suelo que se mezcla con el hielo.
Tarasov observó en Groenlandia bloques de hielo menores con esta característica. La homogeneidad del iceberg que vio Antoniussen podría indicar que el hielo es muy antiguo, con una edad de entre 1.000 y 100 mil años, dado el tiempo que tardaría en mezclarse los materiales.
Otra hipótesis sugiere que el hielo podría haberse mezclado con hollín de una gigantesca erupción volcánica o que la coloración oscura se deba a los restos de un meteorito. No se puede determinar la causa exacta, a menos que surja otro iceberg similar y un científico tenga la oportunidad de examinarlo detalladamente. Mientras tanto, el fenómeno sigue siendo un misterio por resolver.

Conociendo los icebergs
Para clasificar un bloque de hielo como iceberg, debe superar los 5 metros por encima del nivel del mar, tener un grosor mayor a 30 metros y cubrir un área de al menos 500 metros cuadrados. Se forman cuando el hielo terrestre, en forma de glaciares y capas, fluye hacia el océano y se extiende a veces como plataformas o lenguas glaciales flotantes.
Aunque flotan inicialmente, los icebergs pueden quedar atascados si llegan a aguas poco profundas, donde permanecen varados hasta que se derriten lo suficiente para flotar nuevamente.
La mayoría de los icebergs se generan a partir de glaciares y plataformas de hielo del continente antártico y cerca del océano Ártico, y además pueden derivar hacia aguas subpolares y templadas, incluso rutas marítimas importantes. Los icebergs pueden ser enormes, alcanzando alturas superiores a 100 metros sobre el nivel del mar. El iceberg más grande registrado fue el A23a, que alcanzó una superficie de 3.900 km².
Aproximadamente el 90% de un iceberg está bajo el agua, lo cual se debe a que el hielo es menos denso que el agua líquida, permitiendo que los icebergs floten.
Últimas Noticias
Marisol fulmina a Leslie Shaw: “Estafa a la gente poniendo playback”
La cantante de cumbia se enlazó en vivo con Amor y Fuego y arremetió contra la intérprete pop, recordándole que fue ella quien buscó su apoyo al incursionar en la cumbia

Microinfartos cerebrales: cómo identificar este tipo de accidente cerebrovascular
Estas lesiones pequeñas, aunque pueden pasar desapercibidas, se acumulan con el tiempo y afectan la función cerebral, especialmente en personas mayores

Resultados de la Kábala: números ganadores del 14 de agosto
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Resultados del Gana Diario: números ganadores del 14 de agosto
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”
La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca
