
La gastronomía peruana lleva ya varios años siendo reconocida a nivel mundial como una de las más ricas, diversas y sabrosas del planeta. Desde que fue destacada en medios internacionales, premiada en rankings globales y celebrada por millones de viajeros, el país ha consolidado su imagen como un país con una cocina que combina tradición, historia y creatividad.
Durante este tiempo, el ceviche ha reinado como la comida insignia: fresco, vibrante y lleno de identidad. Sin embargo, una nueva noticia ha sacudido el podio de los sabores peruanos más reconocidos internacionalmente.
Según la reciente clasificación de Taste Atlas, la guía gastronómica global que se ha vuelto una referencia obligada para los amantes de la comida, un platillo ha tomado protagonismo por encima de otros clásicos nacionales. Se trata de la ocopa, una receta originaria de Arequipa que ha sido valorada como el platillo peruano mejor calificado con una puntuación de 4.7.

Es una salsa espesa y cremosa hecha a base de ají amarillo, huacatay, maní, queso fresco y galletas o pan remojado, que se sirve generalmente sobre papas sancochadas, acompañadas de huevo duro y aceitunas. Su sabor es profundo y aromático, con un equilibrio entre lo picante y lo herbal, y representa fielmente la riqueza de los ingredientes andinos y la creatividad de la cocina regional peruana.
Para muchas personas, es un plato cotidiano, servido como acompañamiento o en como preparación de entrada de los menús. Sin embargo, su reciente posicionamiento en el ranking de Taste Atlas ha abierto una nueva ventana para el reconocimiento de la diversidad culinaria peruana más allá de los platos que ya tienen una fama global.
Por su parte, el ceviche obtuvo una calificación de 4.5 puntos sobre 5 en esta misma lista y es superado en nota el ají criollo, el huacatay y la salsa de rocoto. Aunque no lidera la lista, su posicionamiento sigue siendo sólido como uno de los emblemas del Perú ante el mundo, con una frescura y personalidad que lo hacen inconfundible.

Cabe precisar que esta clasificación se basa en las opiniones de miles de usuarios y expertos que evalúan los sabores, la autenticidad y la calidad de los platillos típicos del mundo. Que la ocopa figure en lo más alto de esta lista no solo enorgullece a los arequipeños, sino que invita a revalorar aquellos platos que, si bien pueden ser menos conocidos fuera del país, son tesoros culinarios que hablan de historia, identidad y resistencia cultural.
Este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas
Aunque muchos creían que el primer lugar sería para el arroz con leche o el suspiro a la limeña, fueron los picarones, un plato emblemático de la gastronomía peruana, quienes lograron encabezar la más reciente clasificación de este portal especializado.
Según esta página, estos dulces, que comúnmente se venden en carretillas, son considerados “un ícono de la comida callejera peruana”. Este postre está hecho de una masa con forma de aro, elaborada con ingredientes como camote y calabaza, que se fríe en aceite caliente y se acompaña con miel de caña.

La plataforma resaltó que esta preparación tiene orígenes históricos que se remontan a la época del virreinato en Lima, cuando los españoles introdujeron los buñuelos y los locales los adaptaron incorporando productos autóctonos para crear una versión propia y distintiva.
Los picarones recibieron una calificación de 4.2, lo que les permitió ocupar el primer lugar en el ranking. Este reconocimiento no solo destaca la riqueza de la repostería peruana, sino también la capacidad de sus tradiciones culinarias para evolucionar y mantenerse vigentes a través del tiempo.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
