Las razones por las que no comemos huevos de pavo no tienen que ver con su sabor

A pesar de tener un valor nutricional mayor, los huevos de pavo no pueden competir con los de gallina

Guardar
Los huevos de pavo pueden
Los huevos de pavo pueden llegar a duplicar en peso a los huevos de gallina. (Pixabay)

El pavo es una de las aves más consumidas en el mundo, sobre todo en épocas festivas como Navidad o Pascua. Sin embargo, a diferencia de su carne, sus huevos son los grandes ausentes en los supermercados y menús, lo cual haría suponer que no son comestibles.

El sabor está fuera de discusión. Según ModernFarm, los criadores de pavos afirman que su sabor es muy similar al de un huevo de gallina, aunque poseen una cáscara más dura y una membrana más gruesa.

Los huevos de pavo son significativamente más grandes que los de gallina, lo cual se refleja en al diferencia de peso: entre 65 y 115 gramos frente a 50 gramos. Asimismo, los primeros son notablemente más ricos en calorías, proteínas y grasa. A pesar de estas características que podrían atraer a un público específico, la verdadera barrera para su popularización radica en el coste de producción.

Pocos huevos

Luego de seleccionar un lugar seguro en el suelo para construir su nido, durante un período de dos semanas, la pava pone un huevo cada 24 a 32 horas hasta conformar una nidada de entre nueve y trece huevos. Para los productores, esto es insuficiente.

Comparación de tamaños entre gallinas
Comparación de tamaños entre gallinas y pavos. (Freepik)

Mientras que una gallina puede poner hasta 350 huevos al año, una pava produce alrededor de 100 huevos con un ciclo de fertilidad más prolongado.

El profesor Nathan Pelletier, economista ecológico, explica que la producción de huevos de pavo supone un gasto considerablemente mayor en términos de espacio y alimentación, comparado con la de los huevos de gallina, dado que son animales más grandes.

La producción de huevos de pavo, por tanto, impacta más negativamente en la sostenibilidad, debido al mayor uso de recursos y emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente metano, proveniente de la descomposición de su excremento.

Esto, en combinación con la escasa frecuencia de puesta, deriva en un precio de mercado prohibitivo de aproximadamente $2 a $3 por huevo, lo que supone hasta $36 por docena, según The Spruce Eats.

El cálculo económico favorece a la cría de pavos para carne, debido al costo marginal y al reducido mercado para los huevos caros. Si bien, como expresó Pelletier, “no hay razón alguna para no comer huevos de pavo”, la mayoría de los granjeros prefiere destinar los huevos de pavo a la producción de más aves, un uso más lucrativo bajo las condiciones actuales de mercado.

Crianza de pavos. (Pixabay)
Crianza de pavos. (Pixabay)

El huevo de gallina, sin competencia

La comparación con la industria del huevo de gallina, en gran expansión y optimización desde la posguerra, es significativa. Los avances genéticos y en gestión han convertido a las gallinas en eficientes productoras, capaces de producir abundantemente esta proteína animal con un bajo impacto medioambiental.

En Canadá, por ejemplo, aunque ha habido un incremento del 50% en la producción de huevos de gallina desde la década de 1960, el impacto ambiental de la industria ha disminuido significativamente, indicó Pelletier. Todo esto alimenta la diferencia en popularidad y viabilidad económica entre los huevos de pavo y los de gallina, y sitúa a los primeros en un mercado prácticamente inexistente.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto

Paro de transportistas: gremios acuerdan levantar la medida para el martes 7 de octubre tras reunirse con Dina Boluarte y ministros

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afectó a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obligó a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas: gremios acuerdan

Retiro AFP 2025: Si tu DNI termina en 4, estas son las fechas claves para solicitar hasta S/21,400

Aunque el link para iniciar el trámite estará habilitado desde el 21 de octubre, no todos podrán acceder ese día, ya que el ingreso será escalonado y dependerá del último dígito del documento de identidad

Retiro AFP 2025: Si tu

En diez días, programadores y artistas de todo el Perú transformaron el patrimonio cultural en videojuegos con identidad nacional

La “Patrimonio Game Jam” marcó un nuevo capítulo en la unión entre cultura y tecnología. En solo diez días, jóvenes de diversas regiones crearon videojuegos basados en las tradiciones peruanas, impulsados por la DAFO del Ministerio de Cultura

En diez días, programadores y
MÁS NOTICIAS