
El Poder Judicial dictó 24 meses de prisión preventiva para Liliana Pizán Chirado, una abogada de la región La Libertad, quien está siendo investigada por presuntos delitos de lavado de activos y pertenencia a una organización criminal. La decisión, emitida por el Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de Parcoy, responde a una solicitud del Ministerio Público.
La Fiscalía ha presentado pruebas que vinculan a la abogada con actividades ilícitas relacionadas con la minería ilegal y violencia en la región. Durante su detención, la Policía incautó 100 mil soles en efectivo, lo que reforzó el pedido de prisión preventiva. Según las investigaciones, la abogada habría utilizado sus conocimientos legales para apoyar las operaciones de la organización criminal, además de realizar blanqueo de dinero proveniente de actividades ilícitas.

Vínculo con alias “Cuchillo”
Las autoridades también sostienen que Pizán Chirado mantenía un estrecho vínculo con Miguel Rodríguez Díaz, conocido como alias “Cuchillo”, quien es señalado como el líder de una red delictiva involucrada en extorsiones, minería ilegal y es sindicado como el autor intelectual del asesinato de 13 mineros en Pataz. De acuerdo con el pedido de Fiscalía, la prisión preventiva busca asegurar el desarrollo de las investigaciones y evitar posibles interferencias por parte de la acusada.
Según la investigación fiscal, Liliana Pizán Chirado podría desempeñar un papel clave dentro de la organización dirigida por “Cuchillo”. Las autoridades indican que utilizó su profesión para respaldar legalmente a los miembros del grupo criminal, contribuyendo a encubrir sus operaciones y facilitar el lavado de dinero. Se la acusa de haber cumplido con un rol estratégico en la organización, protegiendo las operaciones financieras desde su posición como abogada.
El caso de Pizán Chirado cobró relevancia debido a su presunta relación sentimental con “Cuchillo”, lo que, según la Fiscalía, le habría permitido tener un mayor acceso y control sobre las actividades ilegales de la organización. La defensa legal de de la joven abogado niega estas acusaciones, afirmando que su detención se basa en pruebas circunstanciales y no definitivas.

PJ dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Cuchillo’
La Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad (Equipo 2) logró que se dictaran 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, quien actualmente se encuentra detenido en Colombia.
El supuesto criminal es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, sicariato, homicidio calificado y lavado de activos. Cabe mencionar que dicha orden judicial es parte del proceso para formalizar su extradición a Perú.
El 15 de mayo, Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo‘, fue capturado en Colombia tras un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y las autoridades colombianas. La Fiscalía sostiene que ‘Cuchillo’ está involucrado en el asesinato de 13 trabajadores mineros, quienes se desempeñaban en labores de seguridad en bocaminas en la provincia de Pataz.

Extraditado a Perú en 10 meses
La PNP estima que la extradición de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, capturado en Colombia el 15 de mayo, podría demorar hasta 10 meses. Así lo indicó el general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la PNP, en una entrevista para Exitosa en la que abordó los avances en la lucha contra las organizaciones criminales. Arriola explicó que este plazo es habitual en casos de extradición desde Colombia, citando ejemplos recientes.
El general tomo como ejemplo otros casos como el de Sergio Tarache Parra, procesado por feminicidio en Lima, cuyo traslado desde Colombia tardó alrededor de 10 meses. En contraste, destacó el caso de Wanda del Valle Bermúdez, también detenida en el país cafetero, cuya extradición se concretó en un plazo más corto, de aproximadamente cuatro o cinco meses.
Más Noticias
Magaly Medina rechaza invitación de Marcelo Tinelli para tomar un café: “Yo salgo con mis amigos”
La conductora de TV reiteró en su programa que prefiere no vincularse socialmente con personalidades del ambiente artístico para preservar su independencia profesional.

Gabinete de José Jerí EN VIVO: presidente tomará hoy juramento a nuevo Premier y ministros
A más de 72 horas de haber sido elegido presidente del Perú, Jerí aún no ha presentado a su Consejo de Ministros, pero sigue reuniéndose con autoridades locales y regionales para coordinar acciones contra la inseguridad. Se vocea una posible juramentación esta tarde

Marcha del 15 de octubre: Estudiantes de San Marcos, PUCP, UNI, UNALM y de estas otras universidades confirman participación
Alumnos de al menos siete universidades, entre estatales y privadas, acudirán este martes a la movilización nacional en Lima y Callao, impulsados por la reciente crisis política y el anuncio de nuevas protestas

¿Cuándo se jugará el Universitario vs Sporting Cristal? La fecha que perjudicaría a la ‘U’ y la negativa ‘celeste’ para realizarse sin público
El partido por la jornada 14 quedó suspendido producto de la falta de garantías. Clubes se reunieron el último lunes para reprogramar el compromiso

Martín Vizcarra marchará contra José Jerí: expresidente se sumará a la manifestación del 15 de octubre
El expresidente de la República aseguró que el jefe de Estado es parte de un “pacto mafioso” originado en el Congreso
