
Sin duda alguna, salir a comer en restaurantes es una de las prácticas más comunes y apreciadas por los peruanos, especialmente durante el fin de semana. Gracias a la diversidad y riqueza de la gastronomía nacional reconocida a nivel mundial, comer fuera de casa se ha convertido en un acto social, amical, familiar y cultural que trasciende clases y generaciones en todo el país. Desde una carretilla de anticuchos hasta un restaurante de alta cocina, los peruanos disfrutan compartir una buena comida y cualquier ocasión es una buena oportunidad para deleitarse con un delicioso platillo.
Sin embargo, una visita al restaurante puede revelar más que preferencias culinarias. El comportamiento de los comensales hacia el personal que los atiende, especialmente hacia los mozos o meseros, puede evidenciar aspectos profundos de su personalidad. Mientras el buen trato a un mesero puede revelar respeto, humildad e inteligencia emocional; tratarlo mal no es simplemente una mala actitud sino un reflejo de rasgos negativos que dicen mucho sobre quién es esa persona.
Los rasgos de personalidad de alguien que trata mal a un mozo

Los malos tratos de alguien hacia un personal de servicio en un restaurante revelan varias características respecto a la personalidad de quien realiza estos actos. Tratar con desdén, grosería o humillación a un mozo es una señal clara de falta de empatía. Este tipo de persona es incapaz de ponerse en el lugar del otro, de entender que el mozo está cumpliendo una función esencial y que merece respeto como cualquier ser humano.
Otro rasgo común es el narcisismo. Quienes tienen este rasgo suelen sentirse superiores a los demás y esperan un trato especial en todo momento. Cuando algo no sale como desean, reaccionan con desprecio o violencia verbal, como si el mundo debiera girar a su alrededor.
También puede haber indicios de autoritarismo o tendencia al abuso de poder. Estas personas se sienten con derecho a humillar a quien consideran subordinado, muchas veces para sentirse importantes o reforzar su ego. Necesitan ejercer control, incluso en situaciones cotidianas como ordenar un plato de comida.
Además, es frecuente que estas actitudes revelen una falta de inteligencia emocional, es decir, una incapacidad para manejar la frustración, comunicarse con asertividad o controlar impulsos negativos. En lugar de expresar una queja con respeto, optan por la agresión. Finalmente, no se puede descartar un alto grado de inseguridad personal. A veces, quienes maltratan a otros lo hacen como mecanismo de defensa para encubrir sus propias carencias o vacíos emocionales.

¿Qué hacer cuando alguien trata mal a un mozo en un restaurante?
Ante una situación de maltrato, hay varias formas de actuar con empatía y responsabilidad:
- Apoyar al mozo: si la situación lo permite, puedes mostrarle tu apoyo con una sonrisa, una palabra amable o incluso preguntarle si se encuentra bien. Esto ayuda a equilibrar el ambiente y a hacerle sentir que no está solo.
- Intervenir con respeto: si tienes confianza con la persona que maltrata, puedes llamarle la atención de forma educada pero firme. A veces, un simple “No era necesario hablarle así” puede hacer que alguien reflexione.
- Informar al encargado: si el abuso es grave o repetido, puedes comunicarlo al administrador del restaurante. El personal merece trabajar en un entorno seguro y digno.
- Reflexionar y educar: conversar sobre el tema con amigos o familiares ayuda a crear conciencia. También puedes usar tus redes sociales para visibilizar el problema y promover el respeto.
- Dar el ejemplo: tratar con amabilidad, decir “por favor” y “gracias”, mirar a los ojos, y reconocer el trabajo del mozo son formas simples pero poderosas de promover una cultura de respeto.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Ducelia Echevarría EN VIVO: Minuto a minuto de sus revelaciones sobre Rosángela Espinoza, Said Palao y su expareja
La exintegrante de ‘Esto es Guerra’ se sentará en el sillón rojo con Beto Ortiz e intentará responder 21 preguntas acerca de su vida personal y profesional.

Sveta Banerjee: Impulsando una revolución del capital consciente
Esta nota es parte de una serie dónde destacamos a líderes que están conceptualizando ideas innovadoras para el impacto positivo en el mundo

Despacho presidencial impulsó duplicar el sueldo de Dina Boluarte: tras revelación, necesitó agua de azahar e infusiones para calmarse
Según Panorama, tras la difusión del reportaje, la mandataria reaccionó con furia. Mientras, desde Palacio se ordenaban rastreos digitales y posibles despidos de funcionarios que tuvieron acceso a los documentos

Accidente múltiple en la variante de Pasamayo dejó al menos 10 vehículos siniestrados y 17 personas heridas
La acción de bomberos y ciudadanos fue clave, aunque las demoras iniciales evidenciaron fallas logísticas en la atención de emergencias

Machu Picchu bajo presión: gobierno revisará aforo tras alertas por riesgo de sobrecarga turística
En un comunicado oficial, Mincul y Mincetur descartaron la propuesta que pretendía permitir el ingreso de hasta 27 mil personas por día, cifra que calificaron como “absolutamente inviable”
