
La elección del papa León XIV no solo ha dirigido la atención del mundo hacia Chiclayo, sino también a la encíclica Rerum novarum, histórico documento promulgado en mayo de 1891 que determinó cuál sería su nombre papal. El Archivo Apostólico Vaticano ha rastreado los textos y compartido los apuntes que abordan “un tema inédito, técnico, aparentemente alejado de la enseñanza de la Iglesia”.
“La Iglesia siempre ha tenido una doctrina social que se remonta al Evangelio, a los Padres, a la Escolástica medieval, pero con la Rerum novarum, León XIII decidió pronunciarse explícitamente sobre la cuestión social y obrera ante el auge del socialismo, el marxismo y el capitalismo industrial desenfrenado. Y lo hizo cuestionando la dignidad del trabajo, la justicia salarial, la explotación del trabajo infantil y femenino, la relación entre la propiedad privada y el bien común, la naturaleza del capitalismo y la misión de la empresa y del emprendedor”, se lee en la publicación de Vatican News.

El papa León XIV confirmó que la elección de su nombre fue en honor de León XIII, quien “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”. La Iglesia ha reconocido que en la actualidad le toca lidicar con otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial. Esta herramienta ya ha creado pronunciamientos falsos del Sumo Pontífice a menos de un mes de haber asumido el cargo.
La notoriedad de la Rerum novarum se debe, sin duda, al hecho de que, a diferencia de otras encíclicas, no se difundió únicamente mediante resúmenes en la prensa o a través de las nunciaturas apostólicas y los dicasterios romanos. Con el objetivo de implicar a todos los sectores relevantes, fue enviada directamente a monarcas, jefes de Estado, ministros de Economía y reconocidos expertos en ciencias sociales. Según señala un estudioso, “sólo la Congregación de Propaganda Fide ‘para los Asuntos Orientales’ distribuyó mil copias —en latín, francés e italiano— entre las diócesis bajo su jurisdicción, y se estima que, solo en Europa y América, se repartieron un millón de ejemplares”.

El papa de las encíclicas
El papa León XIII, cuyo nombre de nacimiento fue Vincenzo Gioacchino Pecci, fue el pontífice número 256 de la Iglesia católica, y ocupó el cargo desde 1878 hasta su muerte en 1903. Nacido en Carpineto Romano, Italia, en 1810, León XIII es recordado como un papa intelectual, diplomático y profundamente comprometido con los problemas sociales de su tiempo. Su pontificado marcó un cambio significativo hacia una mayor apertura de la Iglesia al mundo moderno.
León XIII también promovió el estudio de Santo Tomás de Aquino, alentó la renovación filosófica y teológica dentro del catolicismo y mantuvo un enfoque diplomático con los Estados modernos, buscando reconciliar la Iglesia con gobiernos hostiles. Su pontificado, el tercero más largo de la historia hasta entonces, preparó el camino para el catolicismo del siglo XX y dejó una huella duradera en la vida intelectual y social de la Iglesia.

Durante sus 25 años de pontificado, de 1878 a 1903, Vincenzo Gioacchino Pecci —conocido con razón como el “Papa de las encíclicas”— redactó nada menos que 86 encíclicas, lo que equivale a más de tres por año. Todas fueron escritas en un latín clásico, elegante y distintivo que, según señala Alejandro Diéguez, los expertos describen como portador de una “majestuosa solemnidad”.
León XIII fue el primer papa en ser filmado por una cámara, marcando un hito en la historia de la Iglesia y los medios de comunicación. La breve grabación, realizada en 1896 por los hermanos Lumière, muestra al pontífice caminando en los jardines del Vaticano y otorgando su bendición. Este hecho no solo lo convirtió en el primer papa registrado en video, sino también en una de las primeras figuras históricas captadas por el nuevo invento del cine. La imagen de León XIII bendiciendo a la cámara simbolizó la apertura del papado a la modernidad y al poder emergente de los medios visuales.
Últimas Noticias
Fechas confirmadas para los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025: Alianza Lima espera decisión de Conmebol para conocer a su rival
El equipo de ‘Pipo’ Gorosito está a la expectativa del fallo de los órganos judiciales en Luque sobre los incidentes entre las barras de la Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda

Alejandra Baigorria revela que ya no es amiga de Mario Irivarren: “Por presión de alguien”
La empresaria reveló que el chico reality decidió cortar toda comunicación con ella y que no defendió su amistad en Esto es Guerra.

¿Cuándo sale la lista de convocados de Perú para los partidos ante Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026? Sorpresas y bajas confirmadas
Óscar Ibáñez revelará los jugadores que utilizará para medirse ante la ‘celeste’ y ‘albirroja’ en el cierre de las clasificatorias al próximo Mundial

Martín Vizcarra se pronuncia antes de ser trasladado al penal Ancón II: “Estoy aquí por una decisión política”
El expresidente también calificó de injustificada la medida judicial en su contra y aseguró que vulnera sus derechos humanos y el debido proceso

Alejandra Baigorria sorprende a Zully con una cartera Gucci de más de mil dólares, pero desata debate en redes: ¿regalo nuevo o usado?
La empresaria de Gamarra emocionó a la tiktoker con un lujoso bolso que costaría más de cinco mil soles, pero el detalle generó preguntas y comentarios sobre el estado del exclusivo obsequio
