
El cuidado de la piel, según el Ministerio de Salud (Minsa), es fundamental para protegerla de los daños solares y mantenerla saludable. Por ello, se recomienda el uso de protector solar diariamente, incluso en días nublados, y la aplicación de crema hidratante para mantener una humectación adecuada.
La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino también la barrera que nos protege de agresiones externas como la contaminación y los rayos UV. Además, su apariencia refleja nuestro bienestar interno.
Mantenerla en buenas condiciones es esencial, y esto requiere un cuidado continuo, especialmente a medida que envejecemos. Una dieta rica en nutrientes que promueven la producción de colágeno puede ser decisiva en este proceso. Diversas frutas, por su contenido en vitaminas y antioxidantes, son aliadas excepcionales para la salud de la piel.
Frutas que ayudan a producir colágeno

- Naranja: esta fruta cítrica es conocida por su alto contenido en vitamina C, un componente esencial para la producción de colágeno. Consumir naranjas regularmente ayuda a mantener la piel firme y a reducir el daño causado por los radicales libres.
- Fresa: las fresas son ricas en vitamina C y antioxidantes. Estos componentes no solo promueven la síntesis de colágeno, sino que también protegen la piel contra el daño oxidativo que lleva al envejecimiento prematuro.
- Kiwi: este pequeño fruto es una verdadera potencia de vitamina C y vitamina E. Ambas vitaminas trabajan juntas para estimular la producción de colágeno y proteger la piel de factores ambientales y del proceso de envejecimiento natural.
- Mango: además de su delicioso sabor, el mango contiene vitaminas A y C. La vitamina A ayuda a regenerar las células de la piel, mientras que la vitamina C es clave para la síntesis de colágeno.
- Papaya: la papaya es rica en enzimas como la papaína, que tiene propiedades exfoliantes naturales, facilitando la eliminación de células muertas y promoviendo una piel más suave. También aporta vitamina C, contribuyendo a la formación de colágeno.
- Piña: además de vitamina C, la piña contiene bromelina, una enzima que reduce la inflamación y actúa como un exfoliante natural. Esto no solo mejora la textura de la piel, sino que potencia la capacidad del cuerpo para producir colágeno.
- Guayaba: rica en vitamina C, la guayaba también aporta licopeno, un antioxidante que combate los efectos nocivos de la exposición al sol y promueve la elasticidad de la piel.
¿Qué funciones cumple el colágeno en la piel?

El colágeno es una proteína esencial que constituye aproximadamente el 75% de la piel. Su principal función es otorgar estructura, firmeza y elasticidad, lo que mantiene la piel joven y saludable. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad. Además, el colágeno ayuda en la reparación de heridas al proporcionar el soporte necesario para la regeneración celular. Mantener niveles adecuados de colágeno es, por tanto, esencial para una piel suave, firme y bien hidratada.
Otras maneras de producir colágeno
Además de consumir frutas ricas en vitamina C, otras formas de estimular la producción de colágeno incluyen:
- Suplementos de colágeno: estos pueden ser efectivos para aumentar los niveles de esta proteína en el cuerpo y mejorar la salud de la piel desde adentro.
- Proteínas adecuadas: consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales, como el pescado, aves de corral, carne y huevos, aporta los bloques de construcción necesarios para el colágeno.
- Antioxidantes: consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas y las nueces, protege el colágeno de la degradación.
- Protección solar: usar protector solar diariamente previene la degradación del colágeno causada por los dañinos rayos UV.
- Hidratación: beber suficiente agua asegura una piel bien hidratada, lo cual es crucial para la producción y mantenimiento del colágeno.
Más Noticias
Rafael López Aliaga ratifica su retiro de la alcaldía de Lima para octubre: “Está en juego mi vida [en caso decida postular]”
El alcalde de Lima confirmó que dejará temporalmente su cargo el 12 de octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026. “Hay muchos temas que uno pone en la balanza. Vamos a ver”, afirmó

PJ rechaza definitivamente suspensión contra Luis Arce Córdova: Dan 15 días a la JNJ para anular destitución
Sala Suprema ratifica que no puede proceder la medida porque el Congreso blindó al exfiscal supremo. En tanto, el Juzgado requirió que sea repuesto siempre y cuando no exista un impedimento

Adultos mayores: los tipos de demencia más comunes a partir de los 60 años
A medida que una persona envejece, se producen cambios en el cerebro que aumentan la vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas

Congreso: Declaran persona no grata a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia” en Perú al defender a Pedro Castillo
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, con 12 votos a favor, una moción que declara persona no grata a la presidenta de México y solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que difunda esta medida a nivel diplomático
Vanessa Silva vuelve a ‘Luz de Luna 4′ y cuenta cómo maneja su esposo las escenas románticas con André Silva: “Prefiere no verlas”
La actriz venezolana habló con Infobae Perú y contó cómo recibe el apoyo de su esposo, los retos de su carrera y el cariño del público peruano.
