
Empezó a regir la nueva Ley de la llamadas spam y ya la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) se está avalando en esta para una denuncia a la empresa de telecomunicaciones Claro ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
La razón es por un mensaje publicitario no solicitado que suena cada vez que una línea de otra operadora llama a un número Claro. Se trata de una canción o ‘jingle’ que dice “Cámbiate a Claro” seguido del número de atención (0800 00200).
Según Aspec, este configura un mensaje publicitario no solicitado, que es expuesto a todo quien realice llamadas a un número Claro (Infobae Perú pudo comprobarlo). Así “por violación del Código del Consumidor y la reciente Ley anti Spam”, Aspec ha presentado la denuncia correspondiente ante Indecopi.

Aspec denuncia publicidad no solicitada
“La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios presentó una denuncia ante el indecopi contra la empresa América Móvil Perú S.A.C. (Claro), por infracción a la Ley N° 29571 - Código de Protección y Defensa del Consumidor y a la Ley N° 32323, conocida como Ley anti spam", señala Aspec.
¿Cuál es el sustento exacto tras esta denuncia? “Actualmente, cada vez que un consumidor llama a un número celular en la red de Claro, se reproduce automáticamente una locución publicitaria invitando a portar su línea a dicho operador, con el mensaje: ‘Cámbiate a Claro, 0800 00200′“, remarca la entidad.
Según Aspec, esto obliga a los consumidores a escuchar un anuncio publicitario no solicitado, sin posibilidad de rechazarlo, lo que “contraviene la normativa vigente que exige el consentimiento expreso para recibir comunicaciones comerciales”.

Así, esta práctica constituiría una infracción a la Ley N° 29571 y a la Ley N° 32323, que prohíben expresamente el envío de mensajes, llamadas o cualquier comunicación comercial sin autorización previa del usuario. “La normativa vigente protege el derecho de los consumidores a no recibir publicidad no deseada y establece sanciones para las empresas que incumplan estas disposiciones”, agrega Aspec.
Como se sabe, estas multas pueden llegar hasta 450 UIT, lo que equivale a S/2 millones 407 mil 500, al valor de esta para 2025. Pero también Aspec ha solicitado ante Indecopi que ordene que Claro cese de inmediato esta prácticas, además de las sanciones correspondientes “en defensa de los derechos de los consumidores peruanos que están cansados de recibir comunicaciones no solicitadas”.
Llamadas spam
Como se sabe la ley contra las llamadas spam, recién promulgada, señala que “el derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo".

Por esto, se han prohibido todas las prácticas comerciales que empleen los siguientes sistemas para promover productos y servicios:
- centros de llamada (call centers)
- sistemas de llamado telefónico
- envío de mensajes de texto a celular
- envío de mensajes electrónicos masivos
Pero esto no sería todo. Porque además la norma ordena al Ejecutivo establecer normativa adicional para que las llamadas spam estén identificadas. Es decir, que tengan un código para que el usuario pueda identificar que la llamada es una con intenciones comerciales.
“El Poder Ejecutivo establecerá la normativa adicional que otorgue la numeración telefónica especial a los proveedores, los métodos de seguridad y las técnicas de validación para que los usuarios puedan identificar las llamadas (spam) que reciben, así como los mecanismos de validación de la información trasmitida, en un plazo de sesenta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley", concluyen.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia
La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez

Qué se celebra el 19 de septiembre en el Perú: fecha de grandes transformaciones en el país
El legado del científico italiano se refleja en su labor educativa y en la vasta documentación de la riqueza natural peruana, influyendo en la identidad nacional

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.
