
Rutas de Lima emitió un comunicado donde anuncia que ha suspendido el sistema e-pass que operaba en corredores exclusivos de su concesión, desde este lunes 19 de mayo.
De acuerdo con la empresa, se tomó esta acción debido a una “decisión arbitraria” de la Municipalidad de Lima. Sostuvieron que después de casi 10 años de funcionamiento ininterrumpido, la comuna indicó que nunca había autoriza “de manera expresa” la utilización de carriles exclusivos para el uso del sistema anteriormente mencionado.
“Lamentamos la incomodidad y malestar que esta medida pueda causar, la cual es responsabilidad única y exclusiva de la MML”, resaltó la concesionaria en su pronunciamiento.

Asimismo, informaron que los usuarios iguales podrán seguir utilizando el saldo de sus cuentas en las unidades de peaje, si así lo desean, o solicitar la devolución de su dinero a la empresa Gestión de Carreteras y Peajes S.A.C. El procedimiento se encuentra en la página web www.epass.pe
También precisaron que el municipio de la capital tiene esta postura sin conocer que la implementación de este sistema, “cuenta con la opinión técnica favorable del Supervisor del Contrato de Concesión”, que en este caso es Invermet y que forma parte de la municipalidad.
Multa millonaria
La comuna, no solo tomó esta posición, sino que también impuso una multa por cada día que ha operado el sistema e-pass. Han pasado 3.371 días, en los últimos 10 años, lo que equivale a 12 millones de soles. Esto, afirma la empresa, “continuará deteriorando gravemente la situación económica de RDL, la cual ya se encuentra significativamente afectada por diversas”.
“La imposición de esta arbitraria sanción por parte de la MML hace inviable seguir prestando este servicio en favor de los usuarios de las vías concesionadas”, añadió.

Esta tecnología en disputa era una forma de prepago electrónica y de afiliación voluntaria. Los usuarios pueden pagar la tarifa de peaje sin necesidad de detenerse. El objetivo era dar mayor fluidez en el tránsito.
“Rutas de Lima y sus accionistas se reservan el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para proteger sus derechos con relación a esta nueva arbitrariedad”, concluyen.
Demanda de Rutas de Lima
El gestor de inversiones global Brookfield, con sede en Toronto, ha iniciado un arbitraje internacional contra el Estado peruano, buscando una compensación de más de 2.700 millones de dólares.
La disputa se centra en lo que la empresa considera una expropiación ilegal de su participación en Rutas de Lima S.A.C.. La solicitud fue presentada el 12 de marzo de 2025 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), amparándose en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú.

De acuerdo con un comunicado de Brookfield, el conflicto se ha gestado durante años debido a medidas adoptadas por la Municipalidad de Lima y otras entidades estatales peruanas, que, según la empresa, violan el marco legal y los principios de seguridad jurídica.
Entre las acciones denunciadas se encuentra la imposibilidad de cobrar peajes en uno de los tramos de la concesión de Rutas de Lima, así como la expropiación de otro tramo mediante ordenanzas municipales y decisiones estatales.
Estas medidas han resultado, según la compañía, en la pérdida total del valor de su inversión en el proyecto.El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha sostenido que Brookfield estaba al tanto de los casos de corrupción de Odebrecht antes de adquirir sus acciones en Rutas de Lima.
En enero de 2024, López Aliaga calificó de “histórica” la suspensión del cobro de peajes en Puente Piedra. Para noviembre de ese mismo año, la firma acusó al cabildo limeño de no habilitar vías alternas al peaje de Puente Piedra, como estipulaba su contrato. En respuesta, el alcalde anunció en enero de 2025 su intención de retirar a Rutas de Lima antes de julio.
Más Noticias
Precio del dólar ahora subió: Así cerró el tipo de cambio hoy 4 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Hildebrandt llama “mediocre” al canciller por romper con México y recuerda que Perú no reclamó cuando Brasil asiló a Nadine Heredia
El periodista cuestionó al ministro Hugo de Zela y criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas
El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira ‘El último regreso tour’.

Serenazgo de La Victoria salvó a familias y mascotas durante incendio y retira balones de gas que amenazaban con explotar
El siniestro comenzó en la cocina de un departamento y se extendió rápidamente por la estructura interna del inmueble


