
En el mundo actual, donde el sedentarismo es cada vez más común, el tiempo prolongado sentado incrementa el riesgo de numerosas enfermedades graves, incluido el cáncer. En ese sentido, países como Perú, donde el 48% de la población no realiza actividad física, enfrentan una grave amenaza de salud pública.
Ante esta situación, caminar, una actividad poco exigente que puede ser tolerada por personas de todas las edades, puede marcar la diferencia en cuanto a la expectativa de vida de las personas.
Investigadores de la Universidad de Oxford llevaron a cabo un estudio a gran escala que comprendió más de 85.000 personas en el Reino Unido. Sus hallazgos demuestran que, cuanto más pasos se dan diariamente, menores son las probabilidades de desarrollar diversos tipos de cáncer.
Los participantes del estudio usaron dispositivos portátiles que registraron la cantidad e intensidad de su movimiento diario. Al cabo de aproximadamente seis años, los investigadores observaron un patrón claro: más pasos equivalían a un menor riesgo de cáncer, independientemente de la velocidad al caminar. Los beneficios comenzaron a manifestarse alrededor de los 5.000 pasos al día.

Al llegar a 7,000 pasos, el riesgo de desarrollar cáncer se redujo en un 11%, y con 9.000 pasos, la reducción fue del 16%. Más allá de esa cantidad de pasos, los beneficios se estabilizaban, con leves diferencias entre hombres y mujeres.
Estos hallazgos, publicados en British Journal of Sports Medicine, se mantuvieron incluso al ajustar los resultados por factores demográficos, índice de masa corporal y otros hábitos de vida, como el tabaquismo.
Los investigadores también analizaron la intensidad de los pasos, es decir, la rapidez de los mismos. Descubrieron que caminar más rápido estaba asociado a un menor riesgo de cáncer, aunque al considerar la actividad física total, la velocidad ya no tenía una diferencia estadísticamente significativa. Lo esencial es la cantidad total de pasos, no la rapidez.
Asimismo, reemplazar el tiempo sentado con actividad, tanto ligera como moderada, reducía el riesgo de cáncer. No se observó beneficio adicional al cambiar actividad ligera por moderada, lo que sugiere que simplemente moverse más, a cualquier ritmo, es lo más crucial.
Menos riesgo en seis tipos de cáncer
El estudio se centró en 13 tipos específicos de cáncer: esófago, hígado, pulmón, riñón, gástrico, endometrial, leucemia mieloide, mieloma, colon, cabeza y cuello, rectal, vejiga y mama.

Durante los seis años de seguimiento, alrededor del 3% de los participantes desarrolló uno de estos cánceres. Los más comunes en hombres fueron cáncer de colon, rectal y pulmonar, y en mujeres el de mama, colon, endometrial y pulmonar.
Las mayores reducciones de riesgo se observaron en seis tipos: gástrico, vejiga, hígado, endometrial, pulmonar y de cabeza y cuello.
El estudio no se centró exclusivamente en ejercicios vigorosos, lo cual demuestra que incluso actividades ligeras como caminar pueden influir positivamente.
Caminar solo tres kilómetros al día, aproximadamente 4.000 pasos o 40 minutos de caminata ligera, podría tener un impacto considerable en la salud a largo plazo. No es necesario realizarlo de una sola vez; se puede dividir a lo largo del día: utilizar las escaleras en lugar de ascensores, realizar caminatas en las pausas diarias o estacionarse un poco más lejos de los destinos habituales.
Incorporar más pasos en la rutina diaria, especialmente en la mediana edad, podría ser una de las maneras más simples de reducir el riesgo de desarrollar ciertos cánceres. Aunque la relación entre la actividad física y el cáncer es compleja y se necesita más investigación a largo plazo, el mensaje es claro: moverse más y sentarse menos es un paso hacia una mejor salud.
Más Noticias
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Oxapampa, Pasco
El movimiento comenzó a las 04:21 hora local

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”
Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gisela Valcárcel se enteró por Pati Lorena que Roberto Martínez cenaba con Viviana Rivasplata en un chifa: “Negó todo, pero yo lo vi”
La exproductora detalló en Magaly TV El Firme cómo descubrió la supuesta infidelidad del exfutbolista a Valcárcel hace más de dos décadas

Leslie Shaw y Carlos Rincón llegan a un acuerdo por ‘Hay niveles’: “Están atados de por vida”
Tras reunión de abogados, la conductora Magaly Medina afirmó que el contrato obliga a los tres coautores de ‘Hay niveles’ a actuar en consenso
