La UE inicia una feroz persecución contra un compuesto químico todavía presente en los biberones y tomatodos del Perú

Daños sobre el feto, próstata, disfunción erectil y riesgos de contraer cáncer. La velocidad de este compuesto para migrar de envases de plástico y lata hasta bebidas y alimentos ha recibido atención crítica en la Unión Europea, pero el Ministerio de Salud del Perú continúa permitiendo su uso

Guardar
La exposición al BPA inquieta
La exposición al BPA inquieta por su capacidad de migrar a alimentos bajo altas temperaturas o contacto prolongado.

Un enemigo silencioso sigue distribuyéndose en la industria de consumo humano en el Perú. El Bisfenol A (BPA), un compuesto químico ampliamente utilizado en la fabricación de plásticos y resinas, ha generado preocupación global debido a sus efectos potencialmente dañinos para la salud humana.

Según informó el portal especializado Salud con lupa, este compuesto, presente en envases plásticos y recubrimientos internos de latas, puede filtrarse hacia alimentos y bebidas, actuando como un disruptor endocrino que imita las hormonas naturales del cuerpo.

Esto podría alterar funciones vitales, afectar el desarrollo cerebral, el sistema reproductivo y aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes y problemas cardíacos. Mientras que la Unión Europea (UE) ya ha implementado medidas estrictas para prohibir su uso en materiales en contacto con alimentos, en países como Perú, la regulación avanza de manera más lenta.

Desde enero, la Unión Europea prohíbe el BPA en envases alimentarios: ¿Y el Perú?

En enero de este año, la UE oficializó la prohibición del BPA en envases alimentarios, estableciendo un periodo de transición de entre 18 y 36 meses para su eliminación total. Esta decisión busca proteger la salud de los consumidores y responde a estudios que han demostrado los riesgos asociados a la exposición a esta sustancia.

Por ejemplo, investigaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyeron que la dieta es la principal vía de exposición al BPA, lo que llevó a reducir drásticamente la ingesta diaria tolerable a 0,2 nanogramos por kilogramo de peso corporal en 2023. Este límite es significativamente más estricto que los valores anteriores.

Una bandera de la Unión
Una bandera de la Unión Europea. El Bisfenol A (BPA) es un químico usado en plásticos y latas, vinculado a riesgos para la salud humana. REUTERS/Yves Herman

¿Está usted envenenando a su hijo sin saberlo?

En contraste, en Perú, el Ministerio de Salud propuso en 2021 un proyecto de normas sanitarias para prohibir el uso de BPA en biberones, tazas y envases de fórmulas infantiles, con el objetivo de proteger a los lactantes y niños pequeños, quienes son especialmente vulnerables a los efectos tóxicos de esta sustancia.

Sin embargo, este proyecto aún no ha sido aprobado ni implementado, lo que deja a la población expuesta a los riesgos asociados al BPA. Según el medio Salud con lupa, la demora en la regulación refleja un desafío para alinear las políticas locales con las tendencias internacionales.

Cabe precisar que el Bisfenol A también se ha relacionado con la disfunción eréctil (DE) en hombres expuestos a altos niveles, especialmente en el contexto laboral. Esta exposición puede interferir con la función sexual masculina, incluyendo la erección y la libido.

También presente en alimentos enlatadaos.
También presente en alimentos enlatadaos. Consumidores en Perú pueden reducir el contacto con BPA usando envases de vidrio, acero o cerámica.

Bisfenol A: daños en fetos, próstata y cáncer

El BPA, utilizado desde hace décadas, se encuentra en productos como envases plásticos, latas de alimentos y recubrimientos internos de envases metálicos.

Su capacidad para migrar a los alimentos y bebidas bajo condiciones como altas temperaturas o contacto prolongado ha generado preocupación en la industria alimentaria y entre los reguladores.

Además, estudios como el realizado en 2014 por la Universidad de Illinois en Chicago, publicado en la revista Endocrinology, han vinculado la exposición al BPA con efectos perjudiciales en el desarrollo fetal y con enfermedades como el cáncer de próstata en modelos animales.

Estudios internacionales asocian el BPA
Estudios internacionales asocian el BPA con alteraciones hormonales, problemas reproductivos y enfermedades crónicas.

El BPA en envases de plástico ya fue eliminado en Brasil, Argentina y México

La preocupación por los efectos del BPA no se limita a Europa. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha restringido su uso en ciertos productos, aunque no ha implementado una prohibición total. Por su parte, países de Latinoamérica como Brasil, Argentina y México han adoptado normativas que limitan la presencia de BPA en materiales plásticos destinados a la industria alimentaria, siguiendo el ejemplo de las regulaciones internacionales.

En el caso de la UE, la eliminación progresiva del BPA responde a la dependencia histórica de este material en la fabricación de utensilios de cocina y envases. Según el boletín oficial publicado en enero, esta transición es necesaria debido al impacto significativo que supone para las empresas, que durante décadas han utilizado el BPA en una amplia variedad de aplicaciones. A pesar de los desafíos, la medida busca garantizar un entorno más seguro para los consumidores.

El Ministerio de Salud no
El Ministerio de Salud no ha implementado acciones concretas. Países como Brasil, Argentina y México ya limitan el BPA en plásticos usados en la industria alimentaria.

¿Cómo evitar el consumo de Bisfenol A en el Perú?

Mientras tanto, en Perú, los ciudadanos pueden tomar medidas individuales para reducir su exposición al BPA. Según Salud con lupa, se recomienda evitar calentar alimentos en envases plásticos, especialmente en microondas, y optar por productos etiquetados como libres de BPA. Además, el uso de envases de vidrio, acero inoxidable o cerámica para almacenar alimentos y bebidas puede ser una alternativa más segura.

La regulación del BPA es un tema de creciente relevancia a nivel global, con implicaciones tanto para la salud pública como para la industria. La experiencia de la UE y otros países podría servir como referencia para que naciones como Perú aceleren la implementación de normativas que protejan a sus ciudadanos de los riesgos asociados a esta sustancia química.

Más Noticias

Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: “Es una fiesta lo que ha pasado”

La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Sala del Vaticano tendrá espacio

Midagri: Juntas de Usuarios de Agua demandan la inmediata renuncia del ministro Ángel Manero y alistan nuevo paro nacional

Organizaciones del agro nacional iniciaron gestiones en el Congreso para destituir al titular del Midagri, acusándolo de responsabilidad por la crisis que enfrentan los pequeños y medianos productores. Jefe del ANA también está en capilla

Midagri: Juntas de Usuarios de

Perfil de César Sandoval Pozo, el polémico nuevo ministro de Transportes que reemplaza a Raúl Pérez Reyes

El abogado fue designado como nuevo titular del MTC, luego de haberse desempañado como asesor de Dina Boluarte. Su trayectoria ha estado marcada por denuncias e investigaciones

Perfil de César Sandoval Pozo,

Carlos Malaver jura como nuevo ministro del Interior: perfil, polémicas y trayectoria del reemplazo de Julio Díaz Zulueta

En menos de dos meses, el sucesor de Juan José Santiváñez renunció a su cargo. En reemplazo, asumió el hasta hoy director Contra Delitos de Crimen Organizado del Mininter

Carlos Malaver jura como nuevo

Préstamos para personas con deudas en Infocorp: Opciones disponibles en el mercado peruano para acceder a crédito

Aunque el sistema financiero tradicional impone restricciones a quienes figuran en dicha central de riesgo, existen alternativas que permiten acceder a financiamiento, incluso con un historial crediticio negativo

Préstamos para personas con deudas
MÁS NOTICIAS