Día de la Madre: 7 mamás peruanas que hicieron historia

Estas mujeres representan la fuerza, la inteligencia y la sensibilidad que caracteriza a muchas peruanas

Guardar
Cada una de estas mujeres
Cada una de estas mujeres supo romper barreras y convertirse en símbolo de resistencia, cultura y patriotismo (Infobae/Radio LUM/Fundación BBVA Perú/Perú Info)

El Día de la Madre es una de las fechas más significativas en el calendario festivo del Perú. Cada segundo domingo de mayo, las familias se reúnen para rendir homenaje a aquellas mujeres que dan vida, amor y fortaleza a sus hogares. Sin embargo, más allá del entorno familiar, existen madres peruanas que han dejado una huella profunda en la historia del país gracias a su lucha social, su creatividad, sus aportes al conocimiento y su inquebrantable valentía.

Estas mujeres no solo criaron hijos, sino también ideales, movimientos y legados que perduran hasta hoy. Cada una, desde su contexto y circunstancias, supo romper barreras y convertirse en símbolo de resistencia, cultura y patriotismo.

<b>7 madres peruanas que hicieron historia</b>

En su novela “Aves sin
En su novela “Aves sin nido”, Clorinda Matto de Turner denunció los abusos del clero y de los gamonales contra los campesinos (BNP)
  1. María Elena Moyano: activista, dirigente vecinal y madre de dos hijos, María Elena Moyano fue una luchadora incansable por los derechos de las mujeres y los sectores populares en Villa El Salvador. En plena época del terrorismo en los años 80 y 90, enfrentó con valentía al grupo terrorista Sendero Luminoso, promoviendo la organización comunitaria y la paz. Su asesinato en 1992 no apagó su legado; al contrario, la convirtió en un ícono de la resistencia civil y del empoderamiento femenino.
  2. Teresa Gonzáles de Fanning: escritora, pedagoga y madre, Teresa Gonzáles de Fanning luchó en el siglo XIX por el derecho de las mujeres a una educación integral. Fundó el “Liceo Fanning” en Lima, un centro educativo para mujeres donde se enseñaban no solo labores del hogar, sino también ciencias, letras y artes. Fue una adelantada a su tiempo y una pionera en la educación femenina en el Perú.
  3. Tilsa Tsuchiya: reconocida pintora peruana de ascendencia japonesa, Tilsa Tsuchiya combinó el arte moderno con la mitología andina, creando un estilo único. Fue madre y artista en un mundo mayoritariamente dominado por hombres, y logró destacar por la profundidad y originalidad de su obra. Su legado perdura en museos y corazones, siendo una de las artistas plásticas más influyentes del país.
aría Rostworowski dedicó su vida
aría Rostworowski dedicó su vida al estudio de las culturas precolombinas del Perú (Universidad Católica Sedes Sapientiae)
  1. Clorinda Matto de Turner: escritora, periodista y madre adoptiva, Clorinda Matto de Turner es recordada por su defensa de los derechos de los indígenas y su compromiso con la justicia social en el siglo XIX. Su novela “Aves sin nido” denunció los abusos del clero y de los gamonales contra los campesinos, generando gran controversia en su época. Fue una figura clave del indigenismo literario y una voz valiente contra las injusticias.
  2. Angélica Mendoza de Ascarza (“Mamá Angélica”): fundadora de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), “Mamá Angélica” dedicó su vida a buscar a su hijo desaparecido por fuerzas militares durante el conflicto armado interno. Representó la lucha de miles de madres que aún buscan justicia y verdad. Su perseverancia fue reconocida a nivel nacional e internacional.
  3. Micaela Bastidas: heroína de la independencia y esposa de Túpac Amaru II, Micaela Bastidas fue madre de tres hijos y una estratega política y militar clave en la rebelión contra el dominio español. Su liderazgo, coraje y entrega a la causa independentista la convirtieron en una mártir y en una de las primeras mujeres revolucionarias de América Latina.
  4. María Rostworowski: historiadora y madre, María Rostworowski dedicó su vida al estudio de las culturas precolombinas del Perú. Gracias a su rigurosa investigación, hoy conocemos mejor la historia del Tahuantinsuyo y las sociedades andinas. Su obra académica ha sido fundamental para revalorizar el pasado indígena del Perú.

Estas siete mujeres representan la fuerza, la inteligencia y la sensibilidad que caracteriza a muchas peruanas. En el Día de la Madre, recordarlas es también una forma de rendir homenaje a todas aquellas mujeres que, desde distintos espacios, han transformado nuestra sociedad.

Más Noticias

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 11 de mayo

Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, checa los costos más baratos

Cuál es el precio de

Katy Jara y todas sus polémicas tras convertirse en cristiana: desde el machismo hasta la comunidad LGBT

No es la primera vez que la cantante se encuentra en el centro de las críticas debido a sus opiniones. Conoce algunas de ellas aquí.

Katy Jara y todas sus

“Los picarones son peruanos”: una historia de masa, miel y memoria que desarma los intentos de chilenizar un postre limeño

Infobae Perú habló con Tulio Frasson Lindley sobre el origen y la trayectoria de los picarones a través de la literatura, la migración y la cocina popular. Lo que nació en el Perú colonial como un símbolo mestizo hoy sobrevive en carretillas y ferias limeñas, desafiando tanto el olvido interno como las polémicas externas

“Los picarones son peruanos”: una

‘El Valor de la Verdad’ de Jonathan Maicelo EN VIVO: minuto a minuto de sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate

El exboxeador se sentará nuevamente en el sillón rojo para intentar responder 21 preguntas que podrían hacerlo ganador de los S/ 50 mil

‘El Valor de la Verdad’

“El papa Francisco le echó el ojo” a Robert Prevost como sucesor: Pedro Barreto destaca que Bergoglio preparó a León XIV, su “mano derecha”

El cardenal Pedro Barreto resaltó la estrecha relación de confianza entre el papa Francisco y su sucesor, León XIV, a quien consideraba su “mano derecha” y confió importantes responsabilidades vaticanas

“El papa Francisco le echó
MÁS NOTICIAS