
La nave espacial soviética Kosmos-482, que lleva 53 años perdida en el espacio, regresará a la Tierra en las primeras horas de este sábado. Según las últimas estimaciones, Latinoamérica está entre los posibles lugares donde podría impactar.
Kosmos-482 fue lanzada en marzo de 1972 con la misión de aterrizar en Venus. Sin embargo, una falla en el cohete la dejó a la deriva en la órbita terrestre. Después de ello, sin que muchos lo notaran, comenzó a ser atraída nuevamente por la gravedad del planeta.
Con un peso de 476 kilos, la sonda fue diseñada para sobrevivir a su inmersión en la densa atmósfera venusiana. Por tanto, es probable que resista a su ingreso en nuestra atmósfera, donde miles de satélites en desuso terminan pulverizados debido a las altas temperaturas causadas por la fricción.

A raíz de su inminente regreso descontrolado, diversas agencias espaciales y organizaciones especializadas se encuentran monitoreando la trayectoria del objeto.
¿Cuándo caerá exactamente?
La Agencia Espacial Europea (ESA), en su último reporte, indica que Kosmos-482, ingresará a la atmósfera terrestre este 10 de mayo a las 06:37 UTC (1:37 a. m. en Perú). No obstante, esta predicción tiene una incertidumbre de más o menos 3,28 horas.
A medida que la órbita de la sonda se acerque más a la Tierra, los cálculos sobre el momento de su llegada serán más precisos.
¿Qué países de Latinoamérica podrían ser impactados?
Debido al grado de inclinación con el que volverá al planeta, inicialmente se estimó que podría aterrizar en cualquier punto entre los 52 grados norte y 52 grados sur, lo que abarca todos los continentes excepto la Antártida.
No obstante, Aerospace Corporation, una organización financiada por el Gobierno de EE. UU. que rastrea la basura espacial, refinó en las últimas horas su predicción sobre los posibles lugares de impacto, tal como se observa en el siguiente mapa.

Entre los países de Latinoamérica que podrían ser impactados por el objeto espacial, figuran Bolivia, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, entre otros.
Trayectoria de Kosmos-482
La empresa de tecnología espacial Kayhan Space, con sede en Colorado, muestra en tiempo real la trayectoria de la Kosmos-482.
Según indican en su página, se espera que la reentrada de la nave se produzca alrededor de las 06:33 UTC.
Los expertos piden cautela ante este evento: siempre es más probable que cualquier objeto proveniente del espacio caiga en el océano, ya que el agua cubre aproximadamente el 70% de la superficie terrestre.
Debido a la variabilidad de la densidad atmosférica en altitudes más bajas, cualquier predicción sobre el lugar del aterrizaje podría fallar. Por tanto, la única forma de confirmar el punto exacto del impacto será después de que suceda.
Más Noticias
¿Renuncias en el Gabinete?: ministros de Dina Boluarte preparan sus candidaturas al Congreso y Senado
De acuerdo con la ley electoral, todas las autoridades y funcionarios públicos tienen como fecha límite el 13 de octubre para dejar su cargo

Plaza Bolívar del Congreso “cambia” de nombre: Parlamento restituye la denominación que siempre tuvo
Por medio de la Ley N.º 32456, publicada en el diario oficial El Peruano, el Parlamento restituyó el nombre que tenía la plaza frontal desde el siglo XX

Precio del dólar vuelve a caer: Así abrió el tipo de cambio hoy 1 de octubre en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

“Los clubes nos quitan la posibilidad de tener una buena selección”: la crítica de Cecilia Tait por las extranjeras en Liga Peruana de Vóley
La exvoleibolista y dirigente internacional advierte que la presencia masiva de jugadoras foráneas en el campeonato limita el desarrollo y la proyección de las deportistas nacionales, afectando directamente el futuro de la ‘blanquirroja’

Lenin Tamayo protestó contra el gobierno de Dina Boluarte en concierto: “No quieras robar nuestra historia”
El intérprete de Q-pop no fue ajeno a las protestas en contra de la presidenta del Perú e hizo su propio pronunciamiento durante su concierto en Arequipa
