Si te preocupas mucho por las cosas puede ser un síntoma de este trastorno mental

Cuando se padece este trastorno mental las preocupaciones no solo son intensas, sino que también son difíciles de controlar y aparecen casi todos los días durante al menos seis meses

Guardar
La persona con TAG se
La persona con TAG se preocupa por muchas cosas al mismo tiempo, incluso sin razones claras (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la vida cotidiana, es natural tener preocupaciones. Las exigencias diarias nos exponen constantemente a desafíos de todo tipo: problemas económicos, responsabilidades laborales, conflictos familiares o preocupaciones por la salud. Estas situaciones pueden generar estrés momentáneo, que en muchos casos se supera con el tiempo o con estrategias de afrontamiento.

Sin embargo, hay personas que no logran desprenderse de la preocupación, incluso cuando no hay una causa clara o inmediata. Viven consumidas por pensamientos negativos constantes, anticipando lo peor en cada situación, por mínima que sea. Esta preocupación excesiva, persistente e incontrolable puede ser un signo de un trastorno mental conocido como trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

El TAG es un tipo de trastorno de ansiedad entre los varios que afectan a cientos de miles de peruanos. Prueba de ello es que solo entre enero y julio de 2024, más de 182 mil personas en el país fueron diagnosticadas por trastornos de ansiedad, según el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una condición psicológica caracterizada por una preocupación excesiva y continua sobre diversos aspectos de la vida, como el trabajo, la salud, el dinero, la familia, e incluso sobre asuntos menores. Estas preocupaciones no solo son intensas, sino que también son difíciles de controlar y aparecen casi todos los días durante al menos seis meses.

Uno de los síntomas del
Uno de los síntomas del TAG son los problemas para dormir, como dificultad para conciliar el sueño o despertarse con frecuencia (Imagen ilustrativa Infobae)

Los síntomas más comunes del TAG incluyen:

  • Preocupación constante y desproporcionada ante situaciones comunes.
  • Dificultad para controlar los pensamientos ansiosos.
  • Inquietud o sensación de estar al límite.
  • Fatiga persistente.
  • Dificultad para concentrarse o mente en blanco.
  • Tensión muscular.
  • Problemas para dormir, como dificultad para conciliar el sueño o despertarse con frecuencia.

Estos síntomas pueden variar de persona en persona, pero en todos los casos afectan significativamente el funcionamiento diario y el bienestar emocional.

Diferencia entre preocuparse de manera normal y tener TAG

Todos, en algún momento, nos hemos sentido ansiosos antes de una entrevista, una presentación o ante una situación difícil. Este tipo de preocupación suele ser temporal, está relacionada con un hecho específico y desaparece una vez que la situación se resuelve.

En cambio, la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada es mucho más intensa y generalizada. La persona con TAG se preocupa por muchas cosas al mismo tiempo, incluso sin razones claras. La ansiedad persiste incluso cuando no hay una amenaza real, y es tan constante que llega a interferir con el trabajo, las relaciones y la vida personal. Además, la persona suele darse cuenta de que su preocupación es excesiva, pero no puede evitar sentirla.

Los dolores de cabeza y
Los dolores de cabeza y las migrañas son problemas físicos causados por el TAG (Imagen Ilustrativa Infobae)

En otras palabras, preocuparse de manera normal es ocasional y controlable; en cambio, preocuparse en el contexto del TAG es crónico, excesivo e incapacitante.

¿De qué manera el TAG afecta la salud física y mental?

El trastorno de ansiedad generalizada no solo afecta la mente, también tiene consecuencias importantes en el cuerpo. La ansiedad crónica genera una activación constante del sistema nervioso, lo que puede desencadenar múltiples problemas físicos, como:

  • Dolores de cabeza y migrañas.
  • Tensión muscular persistente.
  • Problemas digestivos (como síndrome del intestino irritable).
  • Fatiga crónica.
  • Alteraciones en el apetito y el sueño.
  • Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En el plano mental, el TAG puede generar depresión, baja autoestima, dificultades en las relaciones personales y aislamiento social. Muchas personas se sienten incomprendidas o culpables por no poder “controlar” sus pensamientos, lo que solo agrava su malestar emocional.

El impacto en la vida cotidiana puede ser devastador: bajo rendimiento laboral, dificultades en los estudios, conflictos familiares y una pérdida general del disfrute de la vida. Por eso, es fundamental que quienes presentan estos síntomas busquen ayuda profesional con un psicólogo o psiquiatra.

Más Noticias

Brasil quiere construir un ferrocarril que lo conecte al Megapuerto de Chancay: China propuso tramo que amenazaba la Amazonía

Este proyecto ferroviario uniría Brasil y Perú atravesando el estado de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y continuaría hasta llegar a la costa atlántica en Bahía

Brasil quiere construir un ferrocarril

Senamhi pronostica fenómeno meteorológico ‘peligroso’ en 15 regiones del Perú desde el 12 de mayo: Lima en alerta naranja

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú advirtió que el evento climático podría ser perjudicial, por lo que instó a la ciudadanía a tomar las medidas de precaución necesarias

Senamhi pronostica fenómeno meteorológico ‘peligroso’

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos

Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Papa León XIV: últimas noticias

Trasladan a Lima a ‘El Italiano’, presunto responsable de los asesinatos de Paul Flores y Óscar Medelius, tras su captura

El sicario, presuntamente implicado en múltiples homicidios, es trasladado en una avioneta policial desde la frontera con Bolivia para rendir cuentas ante la justicia por varios asesinatos, incluyendo el del cantante y el excongresista

Trasladan a Lima a ‘El

León XIV, el Papa que defendió el legado del Señor de Sipán antes de llegar al Vaticano

Durante su paso por el norte del Perú, el actual sumo pontífice desarrolló una activa labor de defensa del patrimonio cultural, integrando la protección del legado histórico con su misión pastoral

León XIV, el Papa que
MÁS NOTICIAS