
En el Seguro Social de Salud (EsSalud), la atención a pacientes con diabetes se centra en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control de la enfermedad, con un enfoque integral que incluye atención especializada y educación para todos los peruanos.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de azúcar (glucosa) en la sangre. Si no se controla adecuadamente, puede provocar daños en órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. Por eso, es fundamental tomar medidas para prevenir su aparición o mantenerla bajo control.
Una alimentación adecuada, el ejercicio regular y un estilo de vida saludable son pilares fundamentales. Afortunadamente, la naturaleza también nos ofrece una variedad de remedios naturales que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre de forma segura y efectiva.
10 remedios naturales que reducen los niveles de azúcar en sangre

- Canela: esta especia popular ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de glucosa en ayunas. Se puede consumir en infusión, espolvoreada sobre alimentos o en cápsulas.
- Vinagre de manzana: tomar una cucharada diluida en agua antes de las comidas puede disminuir los picos de glucosa después de comer. También favorece la digestión y el control del apetito.
- Fenogreco: sus semillas son ricas en fibra soluble y pueden mejorar la tolerancia a la glucosa. Se puede consumir en infusión o en polvo.
- Aloe vera: el gel del aloe tiene efectos antiinflamatorios y puede ayudar a bajar el azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2.
- Berberina: es un compuesto presente en varias plantas medicinales, como el agracejo, y ayuda a regular el metabolismo de la glucosa.
- Ginseng: el ginseng, en especial el americano, puede mejorar la función pancreática y aumentar la sensibilidad a la insulina. Se consume comúnmente en infusión o cápsulas.
- Hojas de mango: utilizadas tradicionalmente en la medicina natural, las hojas jóvenes del mango pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre. Se preparan en infusión, especialmente en ayunas.
- Té verde: rico en antioxidantes, el té verde mejora el metabolismo y puede contribuir a reducir la resistencia a la insulina. Se recomienda sin azúcar ni endulzantes.
- Linaza: alta en fibra y ácidos grasos omega-3, la linaza puede ayudar a regular la glucemia y reducir el colesterol. Se puede agregar molida a jugos, yogur o ensaladas.
- Melón amargo: esta planta, común en la medicina asiática, tiene compuestos que actúan como insulina natural. Se puede tomar en extracto o cocida como vegetal.
Enfermedades que se previenen al reducir los niveles de azúcar en sangre

Reducir y controlar los niveles de azúcar en sangre no solo ayuda a prevenir la diabetes, sino también una serie de enfermedades crónicas asociadas a la hiperglucemia:
- Enfermedades cardiovasculares: altos niveles de glucosa dañan las arterias y aumentan el riesgo de hipertensión, infarto y accidentes cerebrovasculares.
- Enfermedad renal crónica: la glucosa elevada daña progresivamente los riñones, lo que puede llevar a insuficiencia renal.
- Neuropatía periférica: el exceso de azúcar afecta los nervios, causando dolor, entumecimiento o debilidad, especialmente en las extremidades.
- Retinopatía diabética: niveles elevados de azúcar dañan los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede llevar a la pérdida de visión.
- Síndrome metabólico y obesidad: controlar el azúcar es esencial para mantener un peso saludable y evitar trastornos metabólicos.
Otras maneras naturales de reducir los niveles de azúcar en sangre
Además de los remedios naturales, existen otras estrategias efectivas para reducir el azúcar en sangre:
- Ejercicio regular: caminar, nadar, practicar yoga o hacer actividad física moderada diariamente mejora la sensibilidad a la insulina.
- Dieta equilibrada: comer alimentos con bajo índice glucémico como legumbres, vegetales y granos integrales ayuda a mantener estable el nivel de glucosa.
- Hidratación adecuada: tomar suficiente agua contribuye a eliminar el exceso de azúcar a través de la orina.
- Control del estrés: el estrés eleva los niveles de cortisol, lo que puede aumentar la glucosa. Técnicas como la meditación, la respiración profunda y la terapia emocional pueden ayudar.
- Dormir bien: el sueño insuficiente o de mala calidad afecta negativamente el metabolismo de la glucosa.
Cómo la diabetes afecta la salud

La diabetes afecta la salud al alterar la forma en que el cuerpo procesa la glucosa, una fuente clave de energía. Cuando los niveles de azúcar en sangre se mantienen elevados, pueden dañarse órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, infecciones y problemas de cicatrización. Además, puede provocar fatiga, visión borrosa y pérdida de sensibilidad en las extremidades. El control inadecuado de la enfermedad incrementa las complicaciones a largo plazo.
Otros remedios naturales que ayudan a controlar la diabetes
Existen varios remedios naturales que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre. El clavo de olor, por ejemplo, contiene compuestos antioxidantes que mejoran la sensibilidad a la insulina. La cúrcuma, rica en curcumina, puede regular el metabolismo de la glucosa. El kion, además de sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a controlar el azúcar. El ajo también es conocido por su capacidad para reducir la glucosa, favoreciendo el equilibrio de los niveles sanguíneos. Por último, el vinagre de coco, al igual que el vinagre de manzana, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir los picos de glucosa.
Factores de riesgo de la diabetes
Los factores de riesgo de la diabetes varían según el tipo, pero en general incluyen antecedentes familiares de la enfermedad, sobrepeso u obesidad, inactividad física y una dieta poco saludable. En la diabetes tipo 2, estos factores son especialmente relevantes, junto con la edad avanzada y la presión arterial alta. Las personas con colesterol elevado o síndrome metabólico también están en mayor riesgo. En mujeres, haber tenido diabetes gestacional o bebés de gran peso al nacer incrementa la probabilidad. La genética y el origen étnico también influyen. Identificar y controlar estos factores puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes.
Más Noticias
Beca 18: hijos de bomberos tendrán puntaje extra en convocatoria 2026 y evalúan crear modalidad exclusiva para ellos
El beneficio reconoce la labor voluntaria de más de 19 mil hombres y mujeres de rojo que arriesgan su vida por la ciudadanía

Ataque a bus lleno de pasajeros en Manchay deja un muerto y tres heridos, en medio de la ola de extorsiones y sicariato en Lima
Este hecho se suma a la ola de crímenes que golpea Lima. En 2025, más de 18 mil denuncias por extorsión fueron registradas en el país

Censos Nacionales 2025: cerca de 5 millones de viviendas ya fueron empadronadas en el primer mes
Once distritos ya lograron completar el 100 % del empadronamiento, mientras Lima Metropolitana y varios departamentos muestran un progreso superior al 40%

Phillip Butters denuncia que Rafael López Aliaga paga trolls y lo amenaza: “Si hablo, se acaba su candidatura”
El precandidato presidencial de Avanza País acusó a al alcalde de Lima de contratar trolls para atacarlo y descartó una alianza política con él. Además, advirtió que responderá con firmeza a futuras agresiones

Perú vs Uruguay 0-3: goles y resumen de la dura derrota ‘bicolor’ por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
En un partido para el olvido, la selección peruana fue ampliamente superada y le dijo adiós a su última chance de soñar por el repechaje mundialista. El martes 9 de septiembre cierra con Paraguay
